Toda una vida dedicada al cine.
Colaborador de Nuevo Fotogramas, Film Guía, TVE en Catalunya y RNE. Formó parte del equipo de Círculo A y más tarde Ordet, empresas especializadas en la exhibición del cine de autor en versión original subtitulada (cines Capsa, Maldà, Casablanca, Céntrico, Arkadín y Maragall). Creador, junto con Pablo López, de la sección de cine de la Guía del Ocio de Barcelona hasta su desaparición. Director y presentador de programas en Catalunya Radio (La Finestra Indiscreta, L’Audiovisual, Més enllà de Mitjanit, Germans de Lluna, La Cinema y muchos más), así como de TV3 (colaborador en Com a Casa, Cinema3 y otros, y responsable de Klaatu Barada Niktó, Nous Clàssics, Sala 33 o La Gran Il·lusió). Jefe de prensa los últimos años de la Semana del Cine en Color, finalmente Festival Internacional de Cinema de Barcelona. Sucesivamente, jefe de prensa y de protocolo, más tarde subdirector y, por último, director de SITGES-Festival Internacional de Cinema de Catalunya durante cinco años. Colaborador habitual de El Temps y asesor de comités diversos de valoración de proyectos cinematográficos para el Ministerio de Cultura, el Departament de Cultura de la Generalitat y el Institut Ramon Llull. Autor de L’arxiu secret d’Augustus Bloom (Íxia, 1990) y John Huston también era mujer (Manga Films, 1999). Y, como exclamaba cada día Miquel Porter i Moix, al comienzo de sus clases en la universidad, heredero del espíritu de «Visca la República Independent del Cinema!».