boto

noticias

publicado el 30 de agosto de 2010

El ciclo repasa lo más destacado de esta cinematografía desde 1976 hasta la actualidad.

La Filmoteca de Catalunya se hace eco del éxito internacional obtenido por el cine filipino de los últimos años con una retrospectiva que se proyectará del 1 al 19 de septiembre. Autores como Brillante Mendoza (Serbis, 2008), Jeffrey Jeturian (Kubrador, 2006) o Laurice Guillen (Santa santidad, 2004) son algunos de los nombres más recientes de una tradición que se remonta a la figura histórica de Lino Brocka, se proyectará el filme Insiang (1976), un melodrama sórdido que muestra las barriadas pobres de Manila y con el que se dio a conocer el festival de Cannes. Ese mismo año también significó la irrupción de otros cineastas de renombre como Eddie Romero con Así es como éramos ... como serás tú hoy?, un retrato de la historia reciente del país desde el punto de vista de un joven campesino, o Mike de Leon con Ritos de mayo, un estudio sobre la culpabilidad y la violencia a partir de las supersticiones y creencias populares . Otro nombre clave en el mapa autoral del cine filipino de los últimos treinta años es Ishmael Bernal, con Manila by Night (1980), retrato descarnado de la miseria y la corrupción en la capital del país.

La tecnología digital ha recogido la influencia de Lino Brocka y sus contemporáneos de los años setenta para impulsar una nueva generación de cineastas encabezados por Brillante Mendoza, Raya Martin, Lav Diaz o Raymond Rex. El retrato social, el análisis del legado de la historia o la mirada al fenómeno del fervor religioso siguen siendo los temas preponderantes de estos realizadores situados en primera línea del cine internacional pero ignorados en las pantallas comerciales.

Cine filipino: 1976-2008

Así es como éramos ... ¿como serás tú hoy? . Eddie Romero, 1976. Filipinas. VOSC
1 de septiembre (19:30)
2 de septiembre (17:30)

Insiang . Lino Brocka, 1976. Filipinas. VOSC
2 de septiembre (19:45)
3 de septiembre (17:30)

Manila de noche . Ishmael Bernal, 1980. Filipinas. VOSC
4 de septiembre (19:30)
5 de septiembre (21:30)

Turumba . Kidlat Tahimik, 1981. Filipinas. VOSC
6 de septiembre (22:00)
7 de septiebree (19:30)

Ritos de mayo
. Mike de Leon, 1976. Filipinas. VOSC
8 de septiembre (19:30)
9 de septiembre (22:00)

Héroes . Raymond Red, 1992. Filipinas. VOSC
Sombras . Raymond Red, 2000. Filipinas. VOSC
10 de septiembre (22:00)
11 de septiembre (19:30)

Santa santidad. Laurice Guillen, 2004. Filipinas. VOSC
13 de septiembre (22:00)
14 de septiembre (19:30)

Kubrador . Jeffrey Jeturian, 2006. Filipinas. VOSC
16 de septiembre (22:00)
17 de septiembre (19:30)

Serbis . Brillante Mendoza, 2008. Filipinas. VOSC
18 de septiembre (22:00)
19 de septiembre (19:30)

Más información: http://www.gencat.cat/cultura/filmoteca


archivo