publicado el 24 de noviembre de 2010
F.W. Murnau es el protagonista de la retrospectiva que la Filmoteca de Cataluña proyecta del 23 de noviembre al 18 de diciembre.
F.W. Murnau es el protagonista de la retrospectiva que la Filmoteca de Cataluña proyecta del 23 de noviembre al 18 de diciembre. Nacido en 1888, el realizador de Nosferatu es uno de los más grandes cineastas de la historia, y junto con Fritz Lang, quien mejor se sirvió de la estética expresionista sin ser prisionero de ella. Murnau se dio a conocer mundialmente con Nosferatu (1921), adaptación apócrifa de Drácula de Bram Stoker y film clave del género fantástico y de terror. En 1924, el cineasta logra la madurez en el dominio de la técnica y la narración con El último, una reflexión sobre la dignidad humana donde prescinde de los intertítulos y otorga a la cámara una movilidad nunca vista hasta entonces. Dos años después dirige la superproducción Faust (1926), adaptación de la obra de Goethe calificada por Luciano Berriatúa, uno de los grandes expertos mundiales en la obra de Murnau, como "el filme más bello de la historia". El éxito de este filme le abrió las puertas de Hollywood, donde realizó Amanecer (1927), compendio y máxima expresión de su obra, caracterizada por contraponer la sombra a la luz, la paz de la naturaleza a los artificios de la vida urbana y el amor al fracaso. Su última obra maestra fue Tabú (1931), una historia de amor prohibido ambientada en la Polinesia, que el cineasta no pudo ver estrenada debido a un accidente automovilístico que le causó la muerte. Para redondear la proyección de once largometrajes de Murnau, la mayoría con acompañamiento musical en directo a cargo de los maestros Becerra y Pineda, jueves 16 de diciembre a las 19:30, Luciano Berriatúa impartirá una conferencia que irá seguida de su documental Los 5 " Fausto "de Murnau, donde expone el proceso de restauración de este filme.