boto

especial

publicado el 8 de febrero de 2011

11-11-11: Una nueva profecía

Darren Lynn Bousman (11/01/1979, Kansas, EE.UU.) ya tiene su nombre asignado al actual panorama de cine de terror a nivel mundial. Tras haber dirigido una buena parte de la saga Saw —cf. Saw II (2005), Saw III (2006) y Saw IV (2007)—, el oscuro —y fallido— musical de horror Repo! The genetic opera (2008) y, recientemente, el remake del film de la Troma, El día de la madre (1980), Mother’s day (2010), —el cual se estrenará en EE.UU. en los próximos meses y, como es lógico, todavía sin distribución en nuestro país—, con tan sólo treinta y dos años, el realizador estadounidense vuelve a la carga y se instala en la ciudad condal para rodar su sexta película: 11-11-11. Un film que nace gracias a la coproducción entre Wayne Rice-Capacity Pictures y la productora catalana Canónigo Films.

Diego López | “Es la primera vez que hago una película fuera de Norteamérica. He hecho todas mis películas en Canadá, con el mismo equipo y la misma gente. En todas las entregas que he dirigido de la saga Saw o Mother’s day y Repo! The genetic opera la gente era la misma. Lo bueno de esto es que me ha permitido salir de mi burbuja y me ha llevado a otro país. La gente aquí es maravillosa y todos son fans del género, lo cual es bastante difícil de encontrar; les gustan las películas de terror y están muy entusiasmados en hacer este film. Para mi ha sido una experiencia única por que el protagonista de mi historia es un estadounidense que tiene que venir a España y se siente fuera de lugar y no puede comunicarse, algo similar a como me siento yo en este momento. Creo que el que yo esté aquí, en estas circunstancias, va a contribuir a que la película sea todavía más terrorífica. También me entusiasma la posibilidad de trabajar con otra gente porque me puede abrir otras puertas”.

Joseph, un escritor que ha perdido a su mujer e hijo, decide viajar hasta su pueblo natal para reencontrarse con su padre Richard, cura de una pequeña congregación que es víctima de una enfermedad terminal. Una vez instalado, la misteriosa teoría de la numerología alrededor del número 11, como advertimiento por parte de los ángeles guardianes celestiales, empezará hacerse patente…

“Contactó conmigo el productor Wayne Rice, quien conocía el guión que yo había escrito anteriormente para Saw 2. En ese mismo momento, acababa de escribir otro guión que había vendido. Quedé con él para reunirnos y así conocernos y charlar. Me dijo que quería proponerme una idea para un guión, en relación a 11-11-11. Me preguntó que me parecía y le dije que no me gustaba. Wayne me dijo que me fuera a casa y que durante un día entero pensara en el significado que tenía en mi vida el número 11, y así hice. Entonces empecé a darme cuenta que mi vida estaba llena de números once por todos lados. Por ejemplo, mi cumpleaños es el 11 de enero, mi último cumpleaños fue 01-11-11. Cuando me di cuenta de que había onces por todos lados, contacté con Wayne y le dije que sí, que tenía razón. Le conté que tenía una idea para la película y le pedí que me diera un día para pensar cómo convertir este concepto en un largometraje; y escribí el guión en un mes”.

La película, debido a su concepto y ciertas líneas argumentales, bien nos puede recordar a títulos recientes como El número 23 (2007), Señales del futuro (2009) o Legión (2010). “Las dos primeras pueden ser similares, pero a la vez, 11-11-11 no tiene nada que ver con éstas. Creo que estamos haciendo un film más personal y humano acerca de la experiencia de una persona con el número 11. Un viaje de un individuo y su descenso a la locura que va a dar mucho miedo, con mucha tensión y donde el público lo va a pasar muy mal”.


Timothy Gibbs

Con un reparto formado por actores nacionales e internacionales. Entre ellos, Timothy Gibbs, Michael Landes, Wendy Glenn, Lluis Soler o Ángela Rosal, Darren se involucra en un film personal y ambicioso, sin alejarse del género en el que se ha establecido, y con una localización tenebrosa y muy atmosférica, perfecta para el relato, como es la casa de Sant Vicenç de Montalt, lugar donde se está realizando el grueso de la filmación. Una antigua casa de varios pisos, con un excelente diseño de producción en su interior realizado por Mani Martínez y que a buen seguro dará mucho que hablar debido a sus oscuras habitaciones y algunos rincones donde se desarrollaran escalofriantes secuencias de la historia… El barrio gótico de Barcelona, el laberint d’Horta, el Hospital General de Sant Cugat o el cementerio de Poble Nou, son otras localizaciones de un título que viendo donde se está rodando, nos podemos empezar hacer una idea de hacia que dirección apunta Darren... Una película, a priori, alejada en cierta manera de sus anteriores propuestas y donde el cine de terror va a ser su máximo exponente.


Michael Landes

Mother´s Day
Aunque el cerebro de Darren trabaja a toda velocidad en el rodaje de su nueva película, no puede olvidar que en EE.UU. sigue a la espera de una fecha para estrenar su último film, Mother’s day. Un trabajo difícil de afrontar desde su inicio, el cual ha pasado por algunos festivales, y donde el propio realizador nos cuenta las diferentes visiones que se tiene del film. “Se estrena este año en EE.UU. y lo cierto es que Mother’s day es el trabajo más difícil que he tenido que hacer, pues en los demás films que he realizado siempre he tenido un estudio que me respalde, cosa que aquí no. Esta era la primera película con productores independientes y, una vez finalizada, debimos salir a venderla nosotros mismos. Luego, cuando encontramos el comprador, nos llevó seis meses negociar el contrato y luego otros seis para planear la estrategia; y ahora, nos está llevando otros cinco crear el trailer y poner una fecha de estreno. Así pues, me está resultando bastante difícil porque nadie actúa tan rápido como yo quisiera. Mother’s day debería haberse estrenado el año pasado. Es una película que ha divido bastante, pues a unos les encanta y, por contra, otros la odian. En un mismo día me hicieron dos reseñas una decía que era mi mejor trabajo y otra el peor. Me encanta que la película genere esta controversia. Lo mismo pasó con Repo! The genetic opera. Tras hacer esta película, la gente me decía que nunca volvería a trabajar, que había sido un error colosal y los demás decían que era la mejor película que había hecho y ahora, en EE.UU., se proyecta cada fin de semana en más de doscientas salas y las entradas se agotan siempre. Se ha convertido en un fenómeno al estilo Rocky Horror Picture Show. Estas son las películas que me gustan, las que dividen al público y causan controversia. Creo que con 11-11-11 va a pasar lo mismo. Algunas personas se van a sentir identificadas y otras se van a aburrir un poco, pues el fenómeno alrededor del número 11, es muy importante para millones de personas”. Recordemos que Mother’s day (un remake) nace del título de Troma El día de la madre (1980), dirigido por Charles Kaufman, el cual, junto al boss de la compañía, Lloyd Kaufman, tiene una pequeña aparición. “Los dos vinieron al set de rodaje y salieron en la película. Charles, un tío muy gracioso y a la vez excéntrico y alocado, se dedica a la fabricación de pan en Seattle. Lloyd, por su parte, está completamente loco y es el único de los dos que me parece que ha visto la película”.

Saw: lasaga que lo emcumbró
A las puertas del próximo estreno en España de Saw VII, supuestamente, la última película de la saga, no podíamos dejar pasar por alto la oportunidad de preguntarle a Darren —una parte vital de la franquicia— por ella. Como realizador de tres entregas, piensa que la franquicia no ha terminado todavía, algo obvio debido al éxito que sigue generándose película tras película y nos explica su visión ante semejante “monstruo”: “Es como un padre que tiene un hijo y, mientras ese hijo vive en casa, puede educarlo y decirle lo que puede o no hacer. Pero, en un determinado momento, ese hijo tiene que irse y vivir su propia vida. Entonces empiezan las preocupaciones… aunque al final siempre vas a quererlo y lo vas a defender. Cuando realicé las películas de Saw intenté hacer lo mejor para la franquicia. Cuando lo dejé y continuaron con la saga, vi que habían hecho cosas que yo personalmente no hubiese permitido, pero, aun así, lo apoyo porque le tengo cariño. Me siento como un padre orgulloso y parte del viaje. Un viaje que, con esta séptima entrega, creo que no ha terminado aún. Quizás, dentro de diez años, habrá una nueva película porque siendo una franquicia que tiene tantos seguidores y es tan popular no creo que se vaya a acabar, aunque quizás me equivoque… Desde los años ochenta no había una franquicia que sacara película año tras año y que además fueran éxitos de taquilla. Tendríamos que remontarnos a Pesadilla en Elm Street, Halloween, Viernes 13 y poco más, quizás Hellraiser… Es como una especie de fenómeno cultural del que fui parte, ¡es alucinante!”.

Ninety y algún proyecto más para este 2011...
Aunque hemos empezando hablado de su proyecto más inmediato, 11-11-11, tenemos que cerrar con otros que en breve también lo serán. Darren, quien ha demostrado en estos últimos años que no tiene intención de detenerse, nos confirma que ha caído Akula, un proyecto que iba a realizar, aunque rápidamente nos introduce en otro que ya tiene forma: Ninety. “Es una especie de Asesinos natos. Son noventa muertes en noventa minutos. Una mirada satírica hacia un loco con un propósito: una película divertida y no seria como Mother’s day." Y no es el único, “también estoy trabajando junto a el creador de Repo!, es un film que se llamará The devil’s carnival, que va a ser demente y bello. Y, por último, otra película más que voy a hacer para la que he escrito el guión y que va a ser muy terrorífica, muy, muy terrorífica y basada en una especie de historia real”.
Tras haber colaborado en el documental Nightmares in Red, White and Blue (2009), en breve volverá a la carga con su participación en otros dos documentales relacionados con el cine de terror como estandarte: Brides of horror y Untitled Roger Corman Documentary. “Brides of horror es un documental en el que siguen a los realizadores de películas de terror y sus esposas, que tienen que acompañarles allá donde van. Mi mujer viene conmigo a todos lados, ahora mismo está arriba en el hotel durmiendo. Es difícil estar casado con alguien como yo, porque para empezar estoy completamente loco y me paso la vida viajando y nunca se dónde voy a estar a la semana siguiente. Mi mujer me sigue a todos lados, es mi salvavidas. La hago ver dos o tres películas de terror cada día, ir a fiestas de terror, casas embrujadas, etc… y el documental se centra en este aspecto”. Untitled Roger Corman Documentary, como bien indica su título, está relacionado con el mito que es Roger Corman, realizador y productor que ha hecho alguna de las mejores películas de Serie B de la historia. “Me pidieron que hablara de él y yo, lógicamente, acepté sin pensármelo. Lo más gracioso de todo, es que el abuelo de mi mujer, Harold J. Stone, fue protagonista de una de las películas de Corman, El hombre con rayos X en los ojos, además de muchas otras películas de Alfred Hitchcock. Me entusiasmaba mucho poder hablar de alguien que admiro y que tuve ocasión de conocer cuando se estrenó Saw 2. Me invitaron a un festival de cine en Puerto Vallarta (México) y una de las primeras noches organizaron una fiesta en un yate. A mi lado estaba Corman. Me puse nervioso y empecé a temblar, luego, con más tranquilidad, hablé con él, nos tomamos una cervezas y nos lo pasamos muy bien”.

Como ha dejando constancia el propio Darren, el realizador estadounidense va más allá de ser un simple director de cine de terror dejando claro que, ante todo, es un fan, y que su nombre seguirá establecido en los cánones del cine de género a nivel mundial debido a los compromisos que ha adquirido dentro de él. Con cinco películas a sus espaldas (la sexta ya está en camino), todavía tiene mucho que decir en los diferentes campos en los que se está moviendo, director, guionista, productor… y, mientas esperamos el estreno de 11-11-11, lógicamente, el once de noviembre de este mismo año, esperemos también que títulos como Mother’s day aterricen próximamente en nuestro país y podamos seguir la pista de Bousman más allá de Saw.

El interior de 11:11:11


archivo