boto

noticias

publicado el 7 de junio de 2011

El Festival más veterano de Cataluña dedicado íntegramente al cine asiático incorpora una sección oficial a concurso, el premio Gato de la Suerte otorgado por votación popular

El Museu de l’Art de la Pell acogerá la exposición “Corea del Norte: El peso de la historia”, cedida por Casa Asia. La exposición se complementará con una retrospectiva de filmes norcoreanos.

El cine asiático, la gastronomía y la cultura de este continente llenarán diferentes rincones de la ciudad en uno de los festivales de verano más consolidados de Cataluña. El país inaugural es Tailandia. Inspira la imagen del certamen y abrirá las proyecciones con la superproducción Yamada (The Samurai of Ayothaya), una aventura épica con espectaculares escenas de artes marciales.

La octava edición de las Nits incorpora una sección oficial competitiva con 12 títulos que optarán a un premio otorgado por votación popular: el Gato de la suerte. Una escultura del popular Maneki Neko nipón, o Zhaocai mao en su versión china.
La organización ha trabajado para que ni esta novedad, ni la actual crisis económica, alteren los ejes principales del certamen: proyección de películas de calidad del nuevo cine asiático, revisión de títulos de culto en copias remasterizadas, promoción de la gastronomía oriental con la organización de cenas, actividades complementarias y la implicación de las entidades y asociaciones de la ciudad.

Programación:
Once de las 12 películas de la sección oficial del Festival son inéditas en España y entre la programación hay cuatro estrenos internacionales en festivales:
Yamada -The Samurai of Ayothaya- (Tailandia), Tai Hong –Still- (Tailandia), Endhiran -
The Robot-
(India), The Island (China). También hay diversas premieres europeas y nacionales.

Las tres grandes noches en la Bassa dels Hermanos, espacio emblemático del festival, estarán dedicadas a Japón, China/Hong Kong y la India. Las sesiones se complementaran con las
tradicionales cenas preparadas por cocineros de los países de origen de las películas y que mantienen sus precios populares, y, en el caso de la noche india, con el estreno absoluto del nuevo espectáculo del grupo Bollywood Diamonds, titulado 'Bolly Mix', y el concierto de música clásica india Bansuri, notes de bambú, a cargo de Albert G. Trio.

En el marco de las actividades complementarias, destacar la exposición ”Corea del Norte: el peso de la historia”, un proyecto de Casa Asia con imágenes gráficas, fotografías y audiovisuales que permitirá al público conocer el presente de un país aislado del sistema internacional. La exposición se podrá visitar en el Museu del’Art de la Pell a partir del 13 de julio. Al mismo tiempo se proyectarán algunas películas norcoreanas de diferentes épocas y géneros. Una oportunidad única para descubrir la cinematografía impermeable de este país. También está prevista una jornada solidaria con Japón, con una conferencia audiovisual sobre el tsunami que ha afectado al país. Está dirigida a los niños e irá a cargo de Yukiko Murata. La charla va acompañada de un audiovisual creado a partir del material fotográfico y de vídeo que ha realizado Yoshi, un pintor que vive en la zona cero con su hijo adolescente.

También como novedad, este año inauguramos unas sesiones matinales para niños. Se proyectarán diversos cortometrajes de animación persas y después se realizará un cine fórum con los asistentes.


archivo