boto

festivales

publicado el 12 de septiembre de 2011

Fantastic Fest: el paraíso en Texas

Se llama Fantastic Fest (22 al 29 de septiembre) y es un paraíso para los amantes del terror aderezado con Ketchup y servido en grandes boles de palomitas. Se celebra en Austin y tiene espíritu tejano: grandes distancias para un festival inabarcable bajo parámetros europeos: si no tienes coche, simplemente no vayas, “es imposible moverse entre las salas de proyección, el hotel y los bares sin vehículo”. Son palabras de David Muñoz, uno de los creadores de Brutal relax, corto seleccionado este año para participar en un festival al que, lamentablemente, no puede acudir ni él ni ninguno de sus creadores.

Marta Torres | Quien ya es un habitual de Austin y volverá este año es Nacho Vigalondo, que ya ha empezado la tournee de Extraterrestre en el TIFF de Toronto y ahora prosigue estrenando casi simultáneamente en Donosti y Austin. Vigalondo comparte cartel con Melancholia de Lars von Trier, Headhunters, de Morten Tyldum o Michael, el controvertido estudio de un pedófilo, estrenada en Cannes, de Markus Schleinzer.


Victoria Abril en Fantastic Fest

Al menos en la pantalla. El festival estrenará este año una copia restaurada de un extraño filme de culto, un Spagheti Western en 3D estrenado en los 80. Comin’ At Ya! 3D, dirigido por Ferdinando Baldi y protagonizada por Tony Anthony y Victoria Abril.

Estas son algunas de las películas que podrán verse este año pero la lista es larga y da una idea bastante ajustada de lo que ha sido la cosecha de fantástico de este año con títulos tan distintos como el thriller coreano The Yellow Sea, el filme Body Temperatures sobre los amores entre un hombre y una muñeca de Takaomi Ogata o el violento filme honkonés de venganzas Revenge: A Love Story de Ching-Po Wong.

The Human Centipede 2 sin censuras

Pero si vamos a lo morboso, ha despertado más curiosidad el estreno mundial y sin censuras de The Human Centipede 2: Full sequence, segunda parte de la película que se presentó en este mismo escenario en 2009 y que venía a ser una revisión escatológica del mito del mad doctor. El filme era desagradable, desacomplejado y gore, por lo que el festival le otorgó los premios a mejor película y mejor actor. El director, Tom Six, acudirá a la cita junto a su productor y en la fiesta se intentará romper el record mundial de conga Human Centipede a los sones del grupo The Charles Edward Cheese band. Este es uno de los sellos de Austin, cada proyección es una fiesta, se potencia el espectáculo e incluso se pueden comer grandes hamburguesas mientras se mira una película.

Actuación de The Charles Edward Cheese band

La última noche se hará otra fiesta genuinamente pulp con la presentación del documental COMIC-CON EPISODE IV: A FAN'S HOPE, dirigido por Morgan Spurlock, producido por Thomas Tull y presentado por Harry Knowles (toda una institución de la crítica de terror y fantástico en Estados Unidos), Stan Lee y Joss Whedon. El documental sigue a cinco personas en su deambular por la convención de la Comic Con en san Diego. A juego con la película, la noche seguirá con un carnaval dedicado a los superhéroes.

Austin en corto


archivo