D'A Festival 2020. El año en que Lesoto viajó a nuestros televisores
A pesar de las condiciones y contra todo pronóstico, todo el mundo ha resumido la edición del D'A 2020 como un enorme éxito con 215.000 visionados, viente veces más que el público habitual. Recordemos el actual contexto de pandemia que ha obligado a la organización a apostar por la plataforma Filmin para desplegar su programación con garantías. Cine de autor en casa, y como decía el propio eslogan muy acertadamente, «una ventana abierta. Aire fresco desde casa». Más allá del modelo adoptado y su buena acogida disparando la marca D'A más allá de Barcelona, el festival nos ha dejado un buen puñado de filmes. Creo que...
Molins vuelve con más sexo y terror
Aunque lo más esperado era su programación, el Festival de Terror de Molins de Rei (4-9 de noviembre) sorprendió por el cartel de su 33 edición. En la presentación de los nuevos filmes a concurso, Molins desveló un extraordinario trabajo de Maite Pascual. Dos mujeres desnudas, un cuchillo y sangre, una composición lúgubre y hasta “sucia” que recuerda a filmes como 'A l’interieur' o 'La matanza de Texas'. Toda una declaración de intenciones de quien decide dedicar su nueva edición al erotismo en los filmes de género sin apartarse un ápice de la esencia del festival, pasar miedo.
Dicho esto, es hora de pasar a la programación de largometrajes, que este año parece...Un paseo por Bollywood de la mano de Nits de Cinema Oriental
El pasado 19 de julio tuvimos la ocasión de desplazarnos a Vic (Osona) para asistir a uno de los festivales de cine más interesantes y originales celebrados en Catalunya en los últimos años, el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic. Fue una visita fugaz e intensa que nos dejó un inmejorable sabor de boca tanto por la programación como por la organización, amén de ser todo un éxito de asistencia. Con una filosofía positiva, integradora y cosmopolita, el Festival Nits nos proponía una jornada marcada por una selección de películas producidas en la India, que iba desde el melodrama más folletinesco al thriller más espectacular pasando prácticamente...
Comic-con: Reencuentros con el pasado
Empezó como una convención de cómics en 1970, pero se ha convertido en el evento fan más importante de la industria del entretenimiento en Estados Unidos, con cerca de 130.000 asistentes. La Comic-Con de San Diego es un aparador lleno de golosinas donde las majors muestran nueva carnaza a los incondicionales de la fantasía, el terror, la ciencia ficción, los superhéroes y los videojuegos, con la falsa modestia de un vendedor de crecepelos. Lo opuesto, en estética e intenciones, a Cannes o la Berlinale, para entendernos.
La Comic Con es sobretodo un negocio, para San Diego primero, ya que es el sitio donde los asistentes se dejan buena parte de sus sueldos, y en...Filipinas de serie B en 'Les Nits'
El cine de Filipinas ha trascendido últimamente por el genio de autores como Brillante Mendoza o Raya Martin, sin embargo, hubo una época hacia los años setenta y ochenta en que el país asiático fue el tercer país productor de cine de todo el mundo, después de Estados Unidos y la India. Floreció la serie B y las películas de género, además de servir de plató en películas estadounidenses como 'Apocalypse Now' (Francis Ford Coppola, 1979).
La 11 edición del Festival Nits de cinema oriental de Vic (Barcelona) estará dedicado al país asiático y procurará acercar el público a esta filmografía popular, a través de documentales sobre la época pero también...‘La cueva’ y ‘Wolf Creek 2’ triunfan en Nocturna 2014
Nocturna. Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid llega a su fin consolidándose como una de las citas imprescindibles para los aficionados al género. Un aumento en la afluencia de público, una mejor organización que en su debut y unas cuantas películas destacables nos hacen augurar un buen futuro para el certamen, aunque quepa reprocharle que el nivel general de los filmes no haya sido demasiado alto.
El palmarés de la Sección Oficial consagró a 'La cueva', cinta de Alfredo Montero que logró el premio Paul Naschy a la Mejor Película. Además, el largometraje logró una Mención Especial para la interpretación de Eva García Vacas, que encarna a...Nocturna 2014. Día 7: ‘The Apostles’ y ‘Delivery: The Beast Within’
Después de la resaca de la gala de entrega de premios, el séptimo día fue un curioso epílogo para Nocturna 2014. Los nostálgicos pudieron ver en doble sesión y pantalla grande 'Los Goonies', el clásico juvenil de Richard Donner que se exhibió con su doblaje original en español, e I'nvasores de Marte', el remake del largometraje de William Cameron Menzies dirigido por Tobe Hooper.
Aquellos deseosos de más novedades se pudieron despedir con dos cintas inéditas en nuestro país. La matinée se inició con 'The apostles', película china dirigida por Joe Chien. El filme sigue los pasos de una escritora que tiene que superar la muerte...Nocturna 2014. Día 6: ‘Found’, ‘Sequence’, ‘Wolves’ y ‘La mujer que hablaba con los muertos’
Después de conocer los premios de esta edición, Nocturna 2014 encaró la recta final con una serie de estrenos y proyecciones muy esperadas por los espectadores, aunque sin posibilidad de llevarse ninguna estatuilla.
Las grandes triunfadoras de la noche fueron 'The Raid 2: Berandal 'y 'Found', ambas proyectadas casi simultáneamente en las salas 1 y 2 del madrileño cine Palafox. Resulta curioso que los platos fuertes del certamen vayan destinados a los dos tipos de público bien diferenciados que acuden al festival: el más lúdico y aquel con un espíritu más inquieto. Los primeros eligieron el espectáculo de mamporros orquestado por Gareth Evans,...Nocturna 2014. Día 5: ‘Wolf Creek 2’, ‘Zarpazos!’ y ‘Wax’
La quinta jornada de Nocturna 2014 tuvo un nombre propio: Víctor Matellano. El realizador español presentó dos cintas: el documental 'Zarpazos! Un viaje por el Spanish horror 'y su ópera prima en el largometraje de ficción, 'Wax'.
El cineasta demuestra en ambas obras su gran cinefilia. 'Zarpazos! Un viaje por el Spanish horror', exhibida en el certamen en una sesión doble con la versión restaurada del clásico 'Una vela para el diablo', es una carta de amor al fantaterror español de los setenta y ochenta. Matellano ofrece una obra casi pedagógica que puede ser una acertada introducción a un género y una época para aquellos que solamente han...Nocturna 2014. Día 4: ‘Cruel and Unusual’, ‘La matanza de Texas’ restaurada y ‘La cueva’
El paso del ecuador del festival Nocturna 2014 se saldó positivamente. 'Cruel and Unusual', la ópera prima del canadiense Merlin Dervisevic, respondió a las expectativas generadas desde el comienzo del certamen.
El director y guionista cuenta las peripecias de un profesor que tiene que revivir una y otra vez el día en el que fallecieron él y su esposa. Encerrado en un particular infierno con forma de centro de rehabilitación, el hombre tendrá que ser consciente de los hechos que provocaron su muerte. Con un cierto toque kafkiano, Dervisevic nos regala un original thriller sobrenatural que reflexiona sobre la culpa y los efectos...Nocturna 2014. Día 3: ‘The Sacrament’, ‘Al filo del mañana’, ‘Savaged’ y ‘Extraterrestrial’
Dicen que a la tercera va la vencida. La frase es totalmente cierta si la aplicamos a la jornada del miércoles 28 de mayo de la segunda edición del festival Nocturna. Después de dos días poco afortunados en cuanto a la calidad de las películas, la programación subió el nivel considerablemente.
'The Sacrament', a concurso en la Sección Oficial del certamen, demostró que la carrera de Ti West va claramente hacia arriba. Utilizando la técnica del' found footage', el director sigue los pasos de un grupo de reporteros que se adentra en una comunidad religiosa donde vive la hermana de uno de los miembros. La...Nocturna 2014. Día 2: ‘Beneath’, ‘Second Coming 3D’ y ‘VIY’
La segunda jornada de Nocturna tuvo una evidente ganadora: la norteamericana' Beneath', a competición en la Sección Oficial. Ben Ketai, director de '30 días de oscuridad 2: Tinieblas', nos sumerge en el drama de un grupo de mineros y una joven que quedan atrapados en su lugar de trabajo. Uno de ellos tiene previsto retirarse después de aquella última jornada laboral, mientras que su hija, una mujer que nunca había valorado suficientemente el empleo de su progenitor, desciende a las profundidades para saber qué es lo que ha sentido su padre durante décadas. La falta de oxígeno y la angustia de una muerte cercana enloquecerán a todo el...
Nocturna 2014. Día 1: ‘Zero Theorem’, ‘The Station’ y ‘Fractured’
Nocturna. Festival de Cine Fantástico de Madrid comienza su segunda edición con el objetivo de consolidarse dentro de los certámenes de género. Los amantes del séptimo arte esperamos ver alguna joya como 'Jug Face' ('Chad Crawford Kinkle', 2013) o 'I am a Ghost' (H.P.Mendoza, 2012), dos de las mejores películas del pasado año.
La primera jornada del certamen de este 2014 no deparó demasiadas sorpresas. La primera cinta proyectada en el festival, 'The Station', no destacó precisamente por su originalidad. Incluida dentro de la sección Panorama, el filme austríaco de Marvin Kren sigue los pasos de un grupo de investigadores que se encuentra realizando su trabajo en una...D´A Festival Internacional de Cinema D´Autor de Barcelona Apuntes del D´A 2014
Se ha clausurado una nueva edición del Festival de Cinema D´Autor de Barcelona y un año más la sensación que nos queda es la de un certamen ideal para descubrir joyas cinematográficas, este año las ha habido, pero también se trata de una semana en la que la proyección más exigente, radical e incluso discutible puede aportar algo enriquecedor. A nuestro juicio ese muestrario tan ecléctico es lo que convierte al D´A en una caja de sorpresas y en toda una experiencia para afinar el olfato cinematográfico, especialmente para los afines al cine de género (espectadores urticantes ante a extrañeza y la provocación desnuda de coartadas). En este artículo nos...
El festival Nocturna renueva su apuesta por el cine fantástico independiente en su segunda edición
Nocturna, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, celebra su segunda edición con una programación que promete buen cine para los amantes del séptimo arte. El certamen, que se celebrará entre el 26 de mayo y el 1 de junio en la capital de España, ofrecerá una programación donde tendrá una especial relevancia las últimas producciones independientes de género, aunque sin despreciar los blockbusters o las miradas al pasado. Además, el italiano Dario Argento y el estadounidense Tobe Hopper acudirán a la ciudad para recoger el galardón que les hace merecedores del título de Maestros del Fantástico, mientras que Jaume Balagueró hará...
Cannes 2014 apuesta sobre seguro
Ya es pública la selección oficial que nos brindará este año el Festival de Cannes: una lista de directores conocidos y comercialmente seguros. Destacan los últimos trabajos de David Cronenberg ('Maps of the stars'); Jean Luc-Godard ('Adieu au Langage'); Atom Egoyan ('Captives'); Ken Loach ('Jimmy’s hall') o Michel Hazanavicius ' (The search'). Como no, también estarán presentes los hermanos Dardenne con 'Deux Jours, One nuit'. La película inaugural será una biografía principesca: 'Grace of Monaco', de Oliver Dahan.
En la sección Un certain regard encontarmos propuestas algo más arriesgadas entre las que suenan nombres como el del realizador barcelonés Jaime Rosales con 'Hermosa Juventud', pero a la que también están relegados directores en...
El D’A se pone joven y rebelde
El Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona (D’A en su forma acortada) apuesta este año por poner en el mapa el novísimo cine español, un fenómeno a los márgenes de la industria pero no completamente de espaldas a ella que se caracteriza por ser joven, colectivo, plural y diverso. Se trata de un ciclo especial comisariado por el crítico de cine Carlos Losilla y que bajo el título de Un impulso colectivo, intenta hacer un retrato de grupo de una generación que parece surgida por generación espontánea pero que algunos sitúan como herederos del cine de Iván Zulueta en 'Arrebato'.
El cine de aliento joven o adolescente también se...Filmets. Cuando el cortometraje es un filme total
La 39a edición del festival internacional de cortometrajes Filmets (Badalona Film Festival) ha llegado a su fin con una intensa y extensa programación que ha ofrecido a los espectadores sesiones mañana, tarde y noche tanto en el Teatro Zorrilla como en Teatro Circul de Badalona (Barcelona), que en esta ocasión ha ganado protagonismo. El visionado de la totalidad de lo proyectado ha sido una misión imposible, pero dada la condición de Judex de web de género comentaremos algunos de los cortos premiados y aquellos que han llamado nuestra atención por motivos varios.
El filme ganador del certamen a juicio del jurado conformado por Judit Colell, Marina gatell, Pedro Neves, Yoonsun Choi...Los mejores cortos en Filmets
FILMETS Badalona Film Festival llega a su 39ª edición con la participación de 289 películas de más de 40 países. El festival es un certamen de referencia a nivel mundial en el campo de los cortometrajes y se celebrará del 8 al 17 de noviembre en Badalona.
El festival programa películas que han sido seleccionadas o ganadoras en los festivales de Cannes, Sundance , Berlín, Clermont- Ferrand, Mecal Pro, Hamburgo o Tribeca. En algunos casos han sido nominadas a los premios Goya, Cesar, Donatello, Bafta o los Oscars (en este último caso se pasará la ganadora de la pasada edición: 'Paperman'). Entre los intérpretes de estos filmes hay nombres como los de Emma...Mesa redonda sobre la censura. Festival de Molins de Rei
La censura está en la propia mirada
El pasado martes 29 de octubre se dio una interesante jornada inagural de el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei que este año centra su 'leiv motiv' en siempre polémico tema de la censura en el cine. Para debatir sobre el asunto, el festival organizó una interesante mesa redonda moderada por Albert Galera, director artístico del festival, y que contó con la presencia de Julian Richards (distribuidor en Jinga Films y responsable de la comercialización de la polémica 'A Serbian Film'), Fausto Fernández (crítico de la revista 'Fotogramas') y Xavier García Puerta (director del festival REC de Tarragona). En la...
¿Quién paga este festival?
“Se acabó la fiesta”, así empezaba la mesa redonda dedicada a los nuevos modelos de financiación de festivales de cine que inauguraba la I Jornada TAC, que organizó la Federación de Entidades Cinéfilas “Terror Arreu de Catalunya”, TAC durante el pasado Cardoterror. La mesa redonda tenía por objeto analizar cómo y dónde conseguir dinero para financiar un festival ahora que parece que todos los recursos públicos, y buena parte de los privados, han huido. Como muestra un botón, las últimas ayudas a festivales sufrieron un recorte del 30%, lo que se suma a los recortes (también de un 30%) de los .
Para hablar de ello, la organización confió en José Miguel Rodríguez, creador de la...La censura vuelve al Festival de Molins de Rei
El Festival de Terror de Molins de Rei (29 de octubre al 3 de noviembre de 2013) ha tenido que esperar tres años para poder proyectar el polémico filme 'A Serbian Film', de Srdjan Spasojevic. Recordemos que hace tres ediciones tuvo que suspender la proyección al igual que la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti, a causa de una '#1562' en los juzgados por la Confederación Católica Nacional de Padres y Familia y de Alumnos (Concapa). Tres ediciones más tarde y con las aguas de nuevo a su cauce, El Festival de Molins ha devuelto el golpe dedicando la edición de este año a la censura y...
MADTerrorFest regresa cargado de asesinos, zombies y futuros distópicos
El Festival Internacional de Cortometrajes de Terror y Fantástico de Madrid, MADTerrorFest, celebra su segunda edición el próximo jueves 7 de novembre en forma de gala con la proyección de los cinco cortometrajes a concurso, también se hará saber el ganador del primer certamen literario que organiza el festival. En esta ocasión el certamen traslada su sede a los Cinesa Príncipe Pío.
Los presentadores de la gala volverán a ser Antonio Esquivias (actor de imagen y doblaje conocido por ser la voz de Frasier) y la conocida actriz y presentadora Usun Yoon de El intermedio. El comité de selección de MADTerrorFest integrado por José Luis Canalejo y Eduardo Carabaño ha visionado...Sucedió en la Comic Con 2013
La feria Comic-Con de San Diego, el escaparate de la industria de entretenimiento estadounidense, ha cerrado su 43 edición habiendo renovado el pacto del star system con sus fans incondicionales, que durante unos pocos días pueden ver y oír a sus estrellas y conocer información, tráileres y material de primera mano. De la cantidad ingente de presentaciones y novedades que tuvieron lugar en escasos 4 días, hemos entresacado unas pocas que pueden gustar al público interesado en el terror, la ciencia ficción y el cine fantástico. Estas son las más destacadas.
La gran sorpresa: un mash up de Superman y Batman
Se llamará 'Superman & Batman', lo dirigirá Zack Snyder y será una secuela...Les Nits cumplen diez años con el mejor cine oriental
Hace diez años a un grupo de amigos aficionados al cine asiático se les ocurrió montar una sesión de cine oriental al aire libre en Vic, una localidad del interior de Cataluña famosa por sus embutidos y sus actividades gastronómicas. Quizá por este motivo, embarcaron en el proyecto a Lim Boon Chan, de origen chino, residente en Vic y propietario del , el primer restaurante oriental de la comarca, que se encargaría de convertir la proyección de una película en un placer para los sentidos. En aquella primera edición sólo se proyectó una película, 'Shaolin Soccer', que Lauren Films tenía que estrenar en España y que dio su...
Angel Sala: “Hay desafección y volver a explicar lo que es el cine es difícil”
En la tónica de los últimos años, el director de Sitges, Ángel Sala, ha tenido que contestar en la primera presentación del festival de este año a un buen número de preguntas relacionadas con la crisis del sector, el presupuesto del festival y los nuevos formatos en el cine.
Para Sala, el descenso en taquilla de los últimos tiempos, y que el sector considera dramático es por culpa de “una falta de educación de la mirada; el público ve las películas de manera nefasta, en pantallas pequeñas y en baja calidad”; no obstante, después de añadir que “el cine es un negocio y tiene que...El Sitges del cine low cost y el retorno de los autores consagrados
Los nuevos formatos, los mercados emergentes y el cine low cost centrarán buena parte de Sitges 2013, en el que se espera, además, una buena representación del cine de autores ya consagrados y algunos retornos esperados al cine de género. Se proyectarán los últimos trabajos nada menos que de Jim Jarmusch, Nicolas Winding Refn, Kiyoshi Kurosawa, Neil Jordan o Peter Greenaway. Por ahora sólo se ha confirmado la presencia en el festival de Takashi Mikke y Johnnie To, éste último con dos películas ('Drug War' y 'Blind detective'). Por su parte, Takashi Miike estrenará 'Lesson of the Evil' y 'Shield of Straw'; y tendrá retrospectiva...
Crónica Nocturna. Jornada 5: Carne, sangre, maldiciones y fin del mundo
No hay quinta mala, reza una frase taurina que el festival Nocturna se encargó de contradecir. Después de una cuarta jornada notable, el penúltimo día del festival se saldó con un suspenso.
La ‘joya’ de la jornada fue 'Wither', una particular revisión del universo 'Evil Dead' por parte de los suecos Sonny Laguna y Tommy Wiklund. La pareja de realizadores se limita a introducir elementos de la tradición de su país en una trama que parece copiada del mítico filme de Sam Raimi. Como en el clásico de los ochenta, una pandilla de amigos en la veintena acude a una cabaña que ha permanecido abandonada durante un tiempo....Crónica Nocturna. Jornada 4: Fantasmas, pistoleros y Guerra Civil española
La cuarta jornada de Nocturna tuvo una gran protagonista: 'I am a Ghost', la película de H.P. Mendoza que competía en la sección de Dark Visions. La cinta nos muestra la monótona vida de un fantasma que aparece atrapado en la casa que fue su hogar y no tiene conciencia de su propia condición. Gracias a una médium, la protagonista se dará cuenta de su situación y empezará a investigar las causas de su muerte.
Con unos medios ínfimos, el director filipino nos sumerge en una extraña película de suspense y terror donde seguimos intrigados los descubrimientos de ese pobre ente que va descubriendo aspectos de su atormentada existencia....Crónica Nocturna. Jornada 3: Desintoxicaciones y caníbales de lujo
La jornada de proyecciones del tercer día de Nocturna se abrió con 'Resolution', una de las películas más esperadas el certamen. El filme de Justin Benson y Aaron Moorehead venía precedido del premio Mad Movies en el último festival de cine fantástico de Neuchâtel. No obstante, el largometraje no estuvo a la altura de las expectativas, aunque sorprendiera finalmente como la ganadora de la sección Dark Visions.
La pareja de directores nos cuenta la historia de un hombre que acude a una destartalada cabaña situada en un bosque para ayudar a un amigo que se ha convertido en un adicto a las drogas. Su intención es evitar que siga tomando...Crónica de Nocturna. Jornada 2. Los paletos vencen al monstruo infantil
La serie de televisión 'Juego de Tronos' es un fenómeno social. Así lo puso de manifiesto el estreno del capítulo nueve de la tercera temporada dentro del festival Nocturna. La presencia de Natalie Dormer, una de las protagonistas de la adaptación catódica de la saga literaria creada por George R.R. Martin, llenó el madrileño cine Palafox de fans enfervorecidos.
Lejos de esta concesión a la galería, el certamen prosiguió en su segunda jornada con su apuesta por producciones independientes y alejadas del circuito comercial español. Dentro de la sección Oficial sorprendió muy gratamente 'Jug Face'. El debutante Chad Crawford Kinkle nos traslada a una pequeña población estadounidense...Crónica de Nocturna. Jornada 1: De psicópatas, jóvenes drogadictos y secuelas
Veinte años después del IMAGFIC, Madrid vuelve a tener festival de cine fantástico gracias a los organizadores de Nocturna. Los aficionados al género de la capital estamos de enhorabuena, aunque la primera jornada no haya deparado demasiadas alegrías.
En la Sección oficial se pudo ver 'Home Sweet Home', una película con psicópata firmada por David Morlet. El responsable de 'Mutans' se adentra en el subgénero de cintas sobre intromisiones en el hogar tan de moda en los últimos años. Ahí tenemos para demostrarlo filmes como 'Secuestrados', las dos versiones de 'Funny Games', 'Bajo amenaza', 'Cherry Tree Lane' o 'The Collector'. El largometraje toma prestada de esta última...‘Dark Skies’ y las secuelas de ‘La matanza de Texas’ y ‘Silent Hill’, platos fuertes del festival Nocturna
Madrid vuelve a tener un certamen competitivo destinado al cine fantástico. Nocturna (Festival de Cine Fantástico de Madrid) viene a cubrir el hueco dejado por el IMAGFIC (Festival de Cine Imaginario y de Ciencia Ficción), que celebró su última edición hace justo 20 años. La Muestra SYFY, todo un clásico dentro de los certámenes de la capital, ha paliado en este tiempo la sed de los fans del género durante los últimos años.
Los artífices de Nocturna son tres nombres muy vinculados al fantástico español: Sergio Molina; hijo del cineasta y actor Paul Naschy; Luis M. Rosales, director de la revista...
Un moroso apocalipsis
Como apunta la escena inicial de 'La cinquene saisson', en el que un criador intenta hacer cantar en vano a un gallo, la naturaleza es algo incomprensible, tozudo y lejano. Toma sus propias decisiones hasta el punto, como es el caso de 'La cinquene saisson', de ausentarse por completo y dejar al ser humano en el limbo de una quinta estación estéril, en la que nada fructifica. El matrimonio formado por el director belga Peter Brosens y la realizadora estadounidense Jessica Woodworth nos ofrecen con esta película una oscura reflexión sobre la muerte a través del derrumbe de una comunidad asentada en un pequeño pueblo belga. La cinquene saisson viene a cerrar también una...
La proyección de 'La Plaga', de la directora catalana Neus Ballús, que ha agotado sus entradas, cerrará la tercera edición del . Según la organización, “ésta ha sido la mejor edición hasta el momento. El festival crece y avanza en ambiciones, en difusión y en recepción crítica”.
El Premio de la Crítica al Nuevo Talento D’A 2013, que se concede este año por primera vez, es para Arraianos de Eloy Enciso, una suerte de documental que mezcla ficción con realidad sobre una comunidad rural gallega. Por otra parte, el Premio del Público obtenido a partir de las votaciones de los espectadores ha recaído en la producción catalana Otel·lo de Hammudi Al-Rahmoun Font. El director nos propone traspasar los límites...
El D’A crece en tiempos de crisis
En sólo tres ediciones el Festival D’A de cine de autor de Barcelona ha conseguido consolidarse como uno de los más importantes de la Ciudad Condal. Con unas 10.000 entradas vendidas la pasada edición, el festival ha optado este año por aumentar el número de salas con la incorporación del CCCB al proyecto, que se suma a los cines Aribau y a la Filmoteca de Catalunya.
Entre el 25 de abril y el 2 de mayo, el D’A proyectará más de 60 títulos, en su mayoría de cine independiente y de difícil distribución en nuestro país, entre los que destaca la fuerte presencia del cine europeo y de las películas dirigidas por...Atlántida Film Fest quiere dar voz a la generación perdida
Tienen entre 20 y 30 años y la sociedad tradicional ya no les representa ni les da alternativas. Algunos hacen cine. Son la generación perdida, la piedra angular sobre la que girará este año la tercera edición del , el festival de cine online organizado por la plataforma Filmin que empieza este viernes y que quiere dar voz a las películas que sólo pueden estrenarse en nuestro país a través de Internet ya que la distribución en salas, la de toda la vida, no confía en ellos.
El Atlántida Film Fest ofrecerá entre el 22 de marzo y el 22 de abril una amplia selección de películas premiadas...
El Atlántida Film Fest es un festival de cine online que celebra este año su tercera edición. El certamen, organizado por la plataforma , será este año mayor tanto en títulos estrenados como en la cuantía de los premios. Se celebrará del 22 de marzo al 22 de abril.
La sección oficial a concurso (películas rodadas en España y América Latina o con director español), la inaugura 'Post Tenebras Lux' de Carlos Reygadas, que fue premiado en el festival de Cannes por esta película. En Atlántida Film Fest podrá verse un montaje diferente del que se estrenó en Cannes.
La sección Atlas (los mejores títulos presentados en festivales nacionales e internacionales sin estreno en España) se estrenará con el...
El Sundance más nerd estrena la ultima producción de Tony Scott
Con el nuevo año empieza de nuevo la rueda de festivales cinematográficos. El más temprano es Sundance, el Festival supuestamente independiente respaldado por el Instituto Sundance de Robert Redford para el cine que, entre el 17 y el 27 de enero, presentarà 4.044 películas de todo el mundo, con 113 largometrajes a competición. Este año se estrenará la última película producida por Tony Scott, 'The East' Por otra parte, destacan las películas feministas, las que contienen crítica social, las que tienen un componente nerd o freaky y las abiertamente terroríficas. Empecemos por éstas últimas.
En Sundance a medianoche, tradicionalmente dedicada al terror, se presentará 'We are what we...Molins encumbra el terror más arriesgado y visceral
Sábado por la noche en Molins de Rei, un pequeño pueblo cercano a Barcelona. Está a punto de empezar la maratón de las 12 horas de terror y la entrada al pequeño teatro de La Peni está colapsada. Se respira cierta ansiedad y una cierta alegría contenida. El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei cierra esta noche buena parte de su programación con la sensación de haber hecho los deberes. La sala se ha llenado y ha habido público suficiente incluso entre semana. Falta poco para que anuncien al ganador de la segunda edición del certamen de largometrajes. En unos minutos dirán que 'Thanatomorphose', del quebequense Éric Falardeau,...
Como ya es habitual por estas fechas, los primeros fríos
anuncian la llegada del festival de terror decano en tierras catalanas. El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei (Barcelona) celebra este año su 31 edición, entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, con una sección oficial de largometrajes que incluye dos premieres españolas y una europea, además de una gran sección de cortometrajes, una retrospectiva dedicada a los orígenes del cine de terror ('El Golem', 'M, el Vampiro de Dusseldorf'...) y una mítica y abrumadora maratón de 12 horas de terror.
En la sección oficual se proyectará 'Crawl',
un filme australiano de cine negro con Paul China como director, 'Devoured', de Greg...
Cardoterror 2012 recibe la visita de 'mad doctors' y Jaume Balagueró
La séptima edición del Festival Cardoterror, que se celebra del 25 al 28 de octubre en Cardedeu (Barcelona) centrará su atención sobre los 'mad doctors', a los que dedica una exposición, a la vez que recibirá una visita del director de cine catalán, Jaume Balagueró. También dedicará un espacio a la Universal, productora que este año celebra su centenario, con la presentación del libro “Monstruos eléctricos” de Pau Roig y Lluis Rueda y la proyección de 'Frankenstein y el monstruo del infierno' o 'La novia de Frankenstein'. Además, durante el festival entregará el tercer Premio TAC (Terror Arreu de Catalunya) al mejor cortometraje de producción catalana.
El festival dedicará parte...Un San Sebastián fantástico Empieza el Festival de San Sebastián (del 21 al 29 de septiembre) con una buena selección de propuestas de las que destacamos las que se encuentran más cerca de la órbita del fantástico. Aquí las tenéis.
Beasts of the sourthern wild
'Beasts of the southern wild', del debutante Benh Zeitlin es un filme que mezcla el retrato de la extrema pobreza en el tercer mundo con una suerte de apocalipsis natural que deshiela los polos y despierta a unas extrañas criaturas. En Sundance se consideró el gran descubrimiento del año. La historia de un niño y su padre que sobreviven en los confines del mundo enfrentándose a bestias fantásticas ha causado furor entre críticos y cineastas, que alaban su...Sitges apuesta por la continuidad en la programación
'El cuerpo', del debutante Oriol Paulo y producida por Rodar y Rodar, abrirá el festival
“No nos conformamos, queremos más” con estas palabras ha terminado Ángel Sala, el director del festival, la primera rueda de presentación de las novedades de la edición de este año del Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en una afirmación de ambición que se agradece en tiempos de crisis. A juzgar por lo que ha adelantado Sala, aproximadamente un “60 por ciento de la programación”, el festival seguirá apostando por lo que le ha funcionado en las pasadas tres ediciones: contentar al incipiente cine de producción catalana de género, apostar por sus directores habituales, ya consagrados en...El D'A se consolida
El festival D’A de cine de autor de Barcelona cerró este domingo una segunda edición portentosa por madura y consolidada, con un gran nivel artístico y una más que sorprendente recepción por parte del público, que abarrotó las salas de proyección de los cines Aribao Club donde se hacía la muestra. No se trata sólo de la percepción de esta cronista, los datos del festival hablan de un 30 por ciento de incremento y un balance final de casi 10.000 espectadores. Toda una buena noticia si recordamos la edición anterior, mucho más floja en títulos y en ambiciones.
El premio del público fue para el film portugués 'Sangue do meu sangue' de João Canijo, ganadora también...
Sitges 2012 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya dedica su imagen a un concepto icónico en el género de la ciencia-ficción: El fin del mundo.
Pocas coyunturas históricas han sido tan propicias para reflexionar sobre la caducidad del todo. 2012, año de crisis económica y espiritual, de los nuevos brujos de cuello blanco que nos guían sonrientes al desfiladero, del retorno a la espada de Damocles nuclear, del finis hominis romano grabado en la roca de un templo maya. Y todo registrado en un aparato de 4X2cms. El fin del mundo como lo conocemos ha estado presente en la literatura, el cómic y el cine durante todas las épocas y desde diferentes enfoques. Centrándose unas veces en las propias catástrofes...Perversiones de autor
Hoy empieza en Barcelona la segunda edición del D'A Festival Internacional de Cine de Autor. Entre el 27 de abril y el 6 de mayo se proyectarán 50 títulos entre largometrajes de ficción y documentales, de los cual once son estrenos en el estado español. De la parrilla destaca el ultimo trabajo de Johnnie To, 'Life without principle'.
El DʼA 2012 se estructura en cinco secciones, además de las sesiones especiales, la inauguración y la clausura. La sección principal llamada Direccions recoge las mejores películas de autor del año y grandes nombres del cine independiente contemporáneo. A esta sección oficial se añade la sección de nueva creación Talents dedicada a las mejores obras de autores...
Goya en corto
Aquí tenéis la lista de los nominados de este año en las categorías de mejor cortometraje de ficción, animación y documental para los premios Goya que se entregarán el próximo 19 de febrero.
Un inciso: La Academia dedicará tres jornadas a la proyección de estos cortometrajes: documental, el lunes 5 de febrero; ficción, el miércoles 7; y animación, el viernes 9. Todas las sesiones son abiertas al público y comenzarán a las 20.00 horas en la sala de proyecciones de la institución.En la categoría de cortometrajes de ficción
'El barco pirata' de Fernando Trullols, El barco pirata from Arturo Méndiz on Vimeo. 'El premio' de Elías León Siminiani, ambientada precisamente en una gala de los Goya. ...Goya de género
'La piel que habito' de Antonio Almodóvar, con 16 candidaturas, 'No habrá paz para los malvados' de Enrique Urbizu, (14), 'Eva' de Kike Maíllo (12) y 'Blackthorn, sin destino' (11) competirán por conseguir el mayor número de estatuillas la noche de los próximos premios Goya que otorga al Academia de cine español… o lo que es lo mismo: una película con 'mad doctor', un thriller policíaco, una película de ciencia ficción y un western competirán por coronarse como la mejor película española del año pasado.
Dos conclusiones fáciles pueden extraerse de un primer repaso de las candidaturas a los Goya 2012. Primera, la Academia quiere congraciarse con Pedro Almodóvar, al cual le ha dado nada...Molins abre con éxito una nueva etapa como festival de largos
'The Orphan Killer', dirigida por el director estadounidense Matt Farnsworth y 'Terrirories', del realizador galo Olivier Abbou han sido los primeros filmes premiados en la primera competición oficial de largometrajes organizada por el Festival de Terror de Molins de Rei (Barcelona), 'Orphan Killer' como mejor película y 'Territories' como premio del público y premio al mejor realizador.
El Festival de cine de terror de Molins de Rei ha encarado una de las ediciones más importantes de su historia y no sólo porque ha cumplido 30 ediciones sino porque ha decidido celebrarlo, por primera vez, con el formato de festival y además de largometrajes. La apuesta tiene más importancia...
The Orphan Killer gana en Molins de Rei
Una película gamberra y políticamente incorrecta, 'The Orphan Killer', dirigida por el director estadounidense Matt Farnsworth, ha ganado la primera edición a competición oficial organizada por el Festival de Terror de Molins de Rei (Barcelona), que justo cumple este año las 30 ediciones. Según el festival, la película es una gran demostración de collage cinéfilo-terrorífico que hará las delicias de los fans de títulos como 'Halloween' o 'Viernes 13', pero añadiendo grandes dosis de mala leche y mucha irreverencia. Y es que siendo un niño y ver como asesinan a tus padres, puede provocar reacciones como las que presenta esta atrevida propuesta.
El premio al mejor director ha sido para el realizador...
Extraterrestre y Brutal Relax, premiados en Fantastic Fest
Brutal Relax se lleva el premio del jurado y Extraterrestre el de mejor actor
Austin en corto
Aprovechando la presencia en el Fantastic Fest de Austin (22 al 29 de septiembre) del corto 'Brutal Relax', realizado por David Muñoz, Rafa Dengrà y Adrián Cardona, daremos un somero repaso a la sección de cortos del festival que se celebra en Austin, conscientes de que es un género del que no hablamos tanto como deberíamos. (Para solucionarlo, en parte, '#1757').
Este año han sido seleccionados otros dos cortos españoles, un corto de ciencia ficción de aspecto surrealista, 'Decapota Shock', de y una historia de amor ambientada en el continuo espacio-tiempo de Raul Navarro: 'We, Time Machine'.
De entre la selección internacional, en la que abundan cortos de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y los...
Fantastic Fest: el paraíso en Texas
Se llama Fantastic Fest (22 al 29 de septiembre) y es un paraíso para los amantes del terror aderezado con Ketchup y servido en grandes boles de palomitas. Se celebra en Austin y tiene espíritu tejano: grandes distancias para un festival inabarcable bajo parámetros europeos: si no tienes coche, simplemente no vayas, “es imposible moverse entre las salas de proyección, el hotel y los bares sin vehículo”. Son palabras de David Muñoz, uno de los creadores de Brutal relax, corto seleccionado este año para participar en un festival al que, lamentablemente, no puede acudir ni él ni ninguno de sus creadores.
Quien ya es un habitual de Austin y volverá este año es...El efecto Rebordinos
El terror, la ciencia ficción y, en general, el cine pulp y de género han tomado al asalto el Festival de San Sebastián, que tendrá lugar del 16 al 24 de setiembre en la ciudad guipuzcoana. Quizá se trate de los nuevos aires que trae José Luis Rebordinos, hasta el año pasado director del festival de cine fantástico de la misma ciudad, o quizá sea un cúmulo de casualidades pero lo cierto es que, para empezar, la película inaugural será 'Intruders', el último trabajo de Juan Carlos Fresnadillo ('Intacto', '28 semanas después'), un thriller con fantasmas interpretado por Clive Owen.
Además, durante el festival podremos ver el esperado último trabajo de Nacho Vigalondo ('Extraterrestre'), entre...Coppola se pone experimental con 'Twixt'
Francis Ford Coppola llenó el pabellón H del Centro de Convenciones de San Diego donde se celebra la Comic-Con de centenares de fans con una máscara de Edgar Allan Poe (que en realidad ocultaba unas gafas 3D). El objetivo era mostrar su el tráiler de su última película: 'Twixt'. Un filme autoproducido por el propio director, con un presupuesto reducido y una apariencia tan alejada de los estándares de Hollywood como del cine indie americano. Lo que la convierte, de entrada, en un producto interesante sea cual sea el resultado. Para empezar, la proyección del tráiler ya fue algo experimental. El director apareció en escena con un ipad con clips de la película...
Repaso a la Comic-Con 2011
Hace años que los amantes más puristas de los cómics books se preguntan qué tiene que ver el espíritu de la Comic Con original, el festival que nació de la mano de Shel Dorf en 1970 en San Diego y que estaba destinado exclusivamente a los cómics, con el encuentro actual, capitalizado por la industria del cine y los videojuegos – incluso se han llegado a crear festivales underground alternativos a las puertas del centro de convenciones de San Diego para acoger a los ilustradores olvidados. Para el resto, sin embargo, es una manera agradable de dejarse querer por las grandes productoras. Durante cuatro días, la feria de cultura popular más importante del mundo juega a...
Les nits de cinema oriental se fijan en Tailandia
Este año el festival presenta cuatro premieres internacionales
Los demonios tailandeses apadrinan este año la octava edición del 'Festival nits de cinema oriental' que se celebran en Vic (14 al 23 de julio). Tailandia pone nombre y color a la sesión inaugural, con la proyección de 'Yamada: The Samurai of Ayothaya', del director Napporn Watin un filme de aventuras que se proyecta por primera vez en un festival fuera de su país. En la sesión inaugural también se ofrecerá una cena tailandesa y un filme de acción delirante: 'Raging Phoenix'.
Yamada no es la única premiere internacional de este año. Les nits estrenará los filmes 'Enthiran (The robot)', 'Tai Hong (Still)' y...Luces y sombras de Casa Asia Film Week
El nuevo festival que Casa Asia ha organizado en Barcelona a principios de junio se puso por montera dos objetivos muy serios: ocupar el espacio que dejó libre el BAFF, el festival asiático que puso Barcelona en el mapa durante una década y convertirse en una de las referencias europeas del cine oriental. Para ello contaban con la ayuda de la plana mayor del Festival de Sitges, Àngel Sala y Mike Hostench, que se encargaron de la programación y que actuaron como señuelo dejándose ver en las proyecciones.
No hace falta decir que el CAFW no tenía demasiados puntos a favor para lograrlo. Casa Asia Film Week se ha montado en tiempo récord y...Barcelona vuelve a mirar a Oriente
Casa Asia Film Week se ha montado en tiempo récord y con apenas 45.000 euros
Ya se pueden comprar entradas para Casa Asia Film Week
El certamen, que empieza el 6 de junio, aspira a convertirse en referente europeo en cine oriental
Ya estan disponibles las entradas del Casa Asia Film Week, el Festival de cine asiático que organiza Casa Asia. El festival se celebrará del 6 al 8 de junio en la sede de Casa Asia (con actividades y proyecciones gratuitas) y del 9 al 12 en los Cines Girona, y presenta una variada programación cinematográfica, con un total de 30 cintas, 11 de las cuales compiten en la sección oficial. También incluye mesas redondas, ponencias y presentaciones en las que participa Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, cuyo equipo directivo,...Cine fantástico en el REC'11. Más ilusiones que desilusiones
Celebrado en la milenaria ciudad de Tarragona, el Festival Internacional de Cinema de Tarragona (REC) culminó el siete de mayo nueve días dedicados al cine y a otras artes audiovisuales. Para ésta, su onceava edición, sinuosas formas psicodélicas han compuesto su imagen, que juega con las posibilidades plásticas de las ilusiones ópticas. En cierta forma, todo el festival puede parecer a simple vista, un extraño fenómeno óptico: un destello reflejado (80 kilómetros al sur), del naciente -pero ya fulgurante- Festival Internacional de Cinema d'Autor de Barcelona (D'A), tales son las notorias similitudes entre ambos eventos. Coinciden prácticamente en fechas, sección dedicada a directores nóveles, y en un criterio de selección...
Y Londres se llenó de Cylons
El 23 de abril no es sólo un día importante para los amantes de los libros y las rosas. La ciencia ficción también tiene una cita este año: SCI FI London. Entre el 23 de abril y el 2 de mayo la capital inglesa celebra un certamen dedicado al terror, la ciencia ficción y el fantástico. Aunque no es comparable al festival que se celebra en Sitges, sí tiene su importancia porque es uno de los primeros festivales del año. Esto lo convierte en un festival híbrido, que recupera filmes ya estrenados en Sitges, Fantasporto o Gijón y permite ver algunas novedades británicas y saber qué se avecina.
No obstante, SCI FI London...Nuevas formas para un nuevo festival
El Festival Internacional de Cine de Autor y Film In pondrán en marcha una tarifa plana para ver películas en 'streaming'
El cortometrajista español Chema García Ibarra repite en Sundance. Su obra 'Protopartículas' ha sido premiada con una mención especial según hizo público ayer el festival. Hace dos años, consiguió otra mención de honor con una pequeña obra maestra llamada 'El ataque de los robots de Nebulosa-5'.
El jurado, compuesto por Barry Jenkins, Kim Morgan y Sara Bernstein, decidió otorgar el galardón al mejor corto internacional a 'Deeper Than Yesterday Australia', de Ariel Kleiman, mientras que el mejor corto estadounidense fue para 'Brick Novax pt 1 and 2', de Matt Piedmont. Las menciones especiales fueron para 'Choke', de Michelle Latimer; 'Diarchy', de Ferdinando Cito Filmomarino; 'The External World', de David O'Reilly; 'The Legend of Beaver Dam', de Jerome Sable;...
'Master class de Joe Dante' “Al trabajar para los estudios descubrí que había muchas personas a las que pagan para dar sus opiniones, no siempre inteligentes” El director de Gremlins nos cuenta algunos de sus secretos en una master Class en Sitges 2010. Habla de , un proyecto en Internet que nació por causalidad y que ahora está formado por casi 600 trailers; Además contesta preguntas como: ¿Qué opina del cine de hoy? ¿Han perdido los niños la inocencia de los 80? ¿Con qué película se divirtió más? ¿Con cual lo pasó peor? ¿Como valora su colaboración con Jerry Goldsmith?... ¿Filmaría todo su cine en 3D?
Cine Fantástico en el Fecinema (XXII Festival de Cinema Fantàstic de Manresa)
Entre el 17 y el 21 de noviembre se celebró en la localidad de Manresa, ubicada a unos 70 kilómetros de Barcelona, el doceavo Fecinema, apócope de Festival Internacional de Cinema Negre de Manresa. Su especialización en el género criminal por excelencia le permite, con un modesto presupuesto inferior a los 100000€, encogido este año por la crisis, alzar su propia voz dentro del maremagnum de festivales celebrados a lo largo y ancho del país. Incluso visto con un prisma internacional, Fecinema ocupa un lugar destacado en lo que a festivales dedicados al cine negro se refiere, especialmente tras la desaparición hace unos años del que era...
La primera edición de ha recibido más de 35 vídeos de gran calidad y originalidad. Los ganadores de este año son los siguientes: BUTACA VIP SITGES 2011: Tapas of death (Anders Hattne) Por su estética y sentido del humor al mezclar una visión de Sitges como destino turístico internacional con el género de zombies, la Zombie Walk y el Festival. ABONO MATINÉE SITGES 2011: Faster pussy cat, run run!!! (Capitán Urías) Por mostrar una visión fresca del Festival y del día a día, desde el punto de vista del público. ACREDITACIÓN VIP CRYPTSHOW FESTIVAL 2011: ARP (Albert Riu Esteve) Por su inmediatez y planificación en una plano secuencia para mostrarnos una visión del Festival de la mano de un infectado. Con todos los vídeos participantes se está realizando una...
El fantástico latinoamericano en Sitges
Ángel Sala, director del festival de Sitges, señalaba en la rueda de prensa de presentación que una de sus principales líneas maestras iba a ser la emergencia del cine fantástico procedente de países latinoamericanos. Un dato diáfano avalaba sus declaraciones: tras varios años en los que la cinematografía de dichos países apenas había asomado en la programación del festival, de repente coinciden cinco películas en secciones oficiales. Concretamente, la uruguaya 'La casa muda' (2010) de Gustavo Hernández, en la que una hija y su padre se ven obligados a pasar una noche de espanto en una casa de campo; la argentina 'Fase 7' (2010) de Nicolás Goldbart, centrada en una comunidad vecinal puesta...
Fandom Sitges: Lista de vídeos a concurso Aquí tenéis la lista de vídeos recibidos, también podéis ver la lista en . ARP!!!! Albert Riu Esteve Entrada mortal. Laura Las caras del miedo. Ignacio Gubía Bedevilled projector’s cut. Elies Villalonga Entrevista Bedevilled. Elies Villalonga Rebeca de Mornay. Elies Villalonga Dr. TAC. David Sitges Dogma. Clara Orozco, Albert Rodríguez Por una España Zombie. Oscar Coma Bryan Yuzna dead. Kikol Grau Nicolás Goldbart y la escritura de su guión. Alberto Romo Entrada triunfal de Roger Corman y Julie. Alberto Romo Ostión magistral. Alberto Romo Atrocious. Alberto Romo Zombies in the night. Neelam Khan Vela Esperando a la estrella. Neelam Khan Vela La tormenta perfecta. Neelam Khan Vela Gripe Z. Eduardo, Ivana Abstenerse hipertensos y cardíacos. Ignasi Mulet Why Sitges. Dani Armengol, Èric Antonell, Josep Maria Jolis Un Dia i una Nit a Sitges...
Crónica Sitges 2010. The winner is 'A Laponian Film'
'El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Sitges 2010' ha cerrado una edición ecléctica, con cinematografías inéditas hasta ahora en el panorama del terror (Uruguay, México…) y grandes ausencias que han salvado hasta cierto punto las siempre apetecibles películas asiáticas (con Corea, Japón y Tailandia a la cabeza) y algunas sorpresas agradables como 'Rubber', 'The Last Exorcism' o la ganadora 'Rare Exports: A Cristmas Tale', un filme original, mezcla de comedia negra y fantástico, que sin embargo provoca una extraña sensación vista en la cima del palmarés de este año.
De esta edición hay que destacar la estupenda permeabilidad del público del festival, que ha llenado a rebosar casi todas...Críticas de películas (otras secciones)
Películas destacadas fuera de la sección fantàstic a concurso.
Inaguración
'Los ojos de Julia'
(2010) de Guillermo Morales (España)
La película de Guillermo Morales quería tomar el testigo que dejó la muy exitosa 'El orfanato', de Bayona, estrenada también en el festival de Sitges y para ello contaba con idéntico productor, Guillermo del Toro, actriz principal (Belen Rueda) y espíritu parecido: recoger mil referencias del género y entregarlas al espectador convenientemente picaditas. En este caso, no se trataba de casas encantadas y niños malditos sino del 'Fotógrafo del pánico', los asesinos en serie y el 'giallo' italiano (aunque un 'giallo' para mujeres, según explicaba Morales). Una mujer ciega y una presencia inquietante que la persigue marcan el...
Críticas de películas (SOFC)
Esta es la lista de películas que pudimos ver en la 43 edición del festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. No están todos los títulos pero sí una selección de los más interesantes, agrupados por secciones.
Secció Oficial Fantàstic Competició
'El último exorcismo (The last exorcism)'
(2010) Daniel Stamm (Estados Unidos)
Convincente y chispeante en la memoria por sus méritos resultó 'The last exorcism' de Daniel Stamm. La premisa de un falso exorcismo acaba mutando hacia uno de los filmes más inquietantes del presente festival. Recursos de espontaneidad mal desarrollados en filmes como 'Paranormal activity' o 'La leyenda de la Bruja de Blair', para la ocasión, hallan un encaje sorprendente sobre la partitura de un buen...
Fandom Sitges ha recibido un total de 35 videos del público asistente a la edición de este año del Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya. Los vídeos se emplearan para realizar una crónica colectiva del festival, mientras que el mejor de todos ellos ganará una Butaca VIP para poder asistir a todas las sesiones que se celebren el próximo año en el auditorio del festival. Además, todos los que participen aparecerán citados en los créditos de la película.
Fandom Sitges es un proyecto de la web especializado en cine fantástico y de terror Judexfanzine, la promotora Road to the Cryptshow, el artista multimedia Garbi KW que cuenta con la colaboración de Brigadoon y SITGES 2010-43 Festival Internacional de...
Crónica Sitges 2010
The winner is 'A Laponian Film'El Festival Internacional de Cinema Fantástic i Terror de Catalunya Sitges 2010 ha cerrado una edición ecléctica, con cinematografías inéditas hasta ahora en el panorama del terror (Uruguay, México…) y grandes ausencias que han salvado hasta cierto punto las siempre apetecibles películas asiáticas (con Corea, Japón y Tailandia a la cabeza) y algunas sorpresas agradables como Rubber, The Last Exorcism o la ganadora Rare Exports: A Cristmas Tale, un filme original, mezcla de comedia negra y fantástico, que sin embargo provoca una extraña sensación vista en la cima del palmarés de este año.
De esta edición hay que destacar la estupenda permeabilidad del público del festival, que ha llenado a rebosar casi todas las...La finlandesa Rare exports: a Christmas Tale, de Jalmari Helander ha arrasado en la 43 edición del Festival de Cine Fantástico de Catalunya. En un palmarés inédito, la película que da una visión particular de Papa Noel se ha llevado el premio a mejor filme, mejor director, mejor fotografía y la mención especial a Méliès d’Argent. La película no tiene distribución por ahora en nuestro país pero no tendrá demasiados problemas para conseguirla, dado su carácter de cine comercial para todos los públicos. Más extraña ha sido la elección del premio especial del jurado, que ha recaído en la película alemana We are the night, de Dennis Gansel, un filme sobre vampiresas berlinesas. Por su parte, la elección del público ha...
'Secuestrados' convence y defrauda 'La casa muda'
Pasado el primer fin de semana de actividad y películas, empiezan a perfilarse los primeros aciertos, y las primeras decepciones del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya. Hasta ahora la sección oficial a concurso ha sido bastante irregular: la uruguaya 'La casa muda', que se esperaba con expectación, se ha revelado como un ejercicio de estilo vacío de contenido y repleto de tópicos y trucos de guión. En cambio, 'Secuestrados', del director español Miguel Ángel Vivas, similar a priori a la película anterior por el uso del plano secuencia, se ha rebelado como un filme directo y contundente que narra el calvario que sufre una familia retenida por unos ladrones en...
Empieza el terror en Molins
La actriz de 'Crash' estará presente en el festival
El documental 'Condenados a luchar', de James J. Wilson sobre los Festivales de Cine de Terror en Catalunya y la movida underground del género marcará el inicio de la XXIX edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei que empieza este jueves, aunque el verdadero plato fuerte del festival vendrá un poco más tarde, a las 20 horas del mismo jueves, con la proyección de 'Crash' de David Cronenberg con la presencia de su actriz protagonista, Deborah Kara Unger. El festival tiene lugar en el teatro La Peni de la ciudad de Molins de Rei, cercana a Barcelona del 4 al 7 de...Fandom Sitges propone a todo el público del festival la creación de un documental
El objetivo es captar el ambiente de Sitges y hacer una crónica entre todos
Crear un documental entre todos. Esta es el proyecto que propone Fandom Sitges para la edición de este año SITGES 2010-43 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Para participar en este proyecto de cine colaborativo, es necesario enviar uno o más vídeos de no más de un minuto de duración en . Se aceptan todo tipo de imágenes que tengan el festival como protagonista: aventuras cotidianas por Sitges, el ambiente en las colas, la vida nocturna u opiniones sobre las películas proyectadas.El ‘horror pulp’ resucita en Sitges
Rebecca de Mornay, Vincent Cassel, Richard Kelly y Apitchapong Weerasethakul acudirán al festival
El espíritu del cine pulp sobrevolará la 43 edición del Festival Internacional de Cine de Catalunya. El motivo es doble: el homenaje a los productores americanos Roger y Julie Corman, artífices entre otras cosas de Piraña (1978), y la presentación del remake de la película sueca de vampiros 'Déjame entrar', la primera película producida por Hammer Films desde 1979. La dirige Matt Reeves ('Monstruoso') que acudirá al festival en compañía de su joven actor principal, Kodi Smit-McPhee.
La 43 edición del Festival Internacional de Cine de Catalunya, que se celebra en Sitges del 7 al 17 de octubre, recuperará el cine...Cosas que hacer en Sitges una semana de octubre
No hay nada tan personal como asistir al festival de Sitges. La variedad y la ingente cantidad de programación lo convierten en material ideal para que cada cual se haga un traje a medida. Un adicto al gore, un amante del cine clásico, un catador de propuestas más experimentales o un devorador de cine comercial pueden asistir al festival sin cruzarse en ninguna proyección y volver a casa con experiencias cinematográficas radicalmente diferentes. Pero como perderse entre la programación de Sitges es muy fácil y siempre hay quien prefiere contar con alguna guía, aunque luego haga lo que le plazca, hemos hecho una pequeña lista de recomendaciones cinéfilas para...
John Carpenter estrena en Sitges
La última película de John Carpenter, 'The Ward', se añade a la Sección Oficial de SITGES 2010 como première europea. Carpenter vuelve con un thriller de terror sobrenatural ambientado en un manicomio, contando como protagonista con Amber Heard, la nueva musa del cine fantástico.
Además, se incorporan dos producciones españolas; 'Secuestrados', première europea, y 'Carne de Neón', première mundial. La primera explica a tiempo real la terrorífica odisea de una familia que está retenida en casa por un grupo de psicópatas. Miguel Ángel Vivas, afanado director de cortometrajes, realiza su segundo largo producido por el mismo equipo de 'Celda 211', cinta estrenada el año pasado en el festival de Sitges. Por otro lado, 'Carne de...
Clausura del Cryptshow 2010 presentado por un conejo particular (extracto). Clausura del Cryptshow Festival 2010 from Marta Torres on Vimeo. '#1494'
J.J Abrams y Josh Whedon abren el Comic-Con de San Diego
Se hará la premiere mundial de Jóvenes ocultos 3
Delaney de Carles Torrens se impone en el Cryptshow Festival
Una historia sobre una familia disfuncional que trafica con órganos en la mítica ruta 66 ha ganado el IV Premi Serra Circular al mejor cortometraje. Además, la actriz que interpretaba a la niña en la película se ha llevado el premio a mejor actriz.
'Delaney', dirigido por el catalán afincado en Estados Unidos, Carles Torrens, se proyectó en el pasado festival de Sitges con notable éxito. El cortometraje posee una factura visual muy cuidada debido en buena parte al hecho que su joven director estudió cinematografía en Los Ángeles y cuenta con escenarios reales y el apoyo de especialistas que trabajan en Hollywood. Está rodada en algunos escenarios de...Sección Oficial Fantástic 'Bebevilled', el debut en la dirección del asistente Kim Ki-Duk, Jang Cheol-soo, es un sangriento slasher sobre una historia de venganza en una pequeña isla. Muy bien recibida en Cannes, donde se presentó. 'Red nights', un thriller fetichista medio francés y medio oriental. Un giallo visualmente sofisticado. 'Outrage', el retorno de Takeshi Kitano al cine gángster y yakuza diez años después de 'Brother'; Un filme de violencia extrema, casi abstracta. 'A woman, a gun and a noodle shop', 'Sangre fácil' ('Blood Simple') de los hermanos Cohen pasado por la batidora fantástica del director chino Zhang Yimou. 'Kaboom', de Gregg Araki. Sexo a lo David Lynch y musical filogay. 'The new daughter', la incursión en Hollywood del director español Luiso Berdejo con Kevin...
Sitges 2010 bajo "El resplandor"
El festival apuesta por filmes arriesgados y de bajo presupuesto
Un cartel inspirado en las dos hermanas gemelas de 'El resplandor', la película de terror de Stanley Kubrick que ahora cumple 30 años, presidirá la 43 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges 2010, 7 al 17 de octubre), que por otra parte también rendirá homenaje a un filme canónico de los ochenta: 'Regreso al futuro', de Robert Zemeckis y a la obra maestra de Alfred Hitchcock, 'Psicosis', que celebra este año el medio siglo desde su estreno. El festival rendirá un sentido homenaje a la figura de Paul Naschy, fallecido este año, con la proyección del documental 'El hombre que vio...Un Méliès a la catalana: nace el TAC
“Hemos decidido dar este paso casi por necesidad, porqué juntos seguro que llegamos más lejos. Somos festivales pequeños, con presupuestos pequeños y unos altavoces aún más pequeños, y juntos seguro que se nos escucha más. Además, nos conocemos de tiempo, y nos apetecía buscar una excusa para vernos más a menudo...”
Habla Roger Sàbat, del Festival de Cine Terror de Molins de Rei, una localidad cercana a Barcelona que cada año a finales de otoño organiza una cita cinéfila que suma 29 ediciones, superadas solamente por el veterano festival de Sitges. La falta de medios y altavoces adecuados, además de una buena relación de amistad, le ha llevado a unirse con...BAFF 2010 encumbra a un protegido de Wim Wenders
Vengeance, de Johnnie To, se estrenará en España
El (BAFF 2010) ya tiene palmarés. El Durián de Oro, otorgado por cortesía de Casa Asia y dotado con 6.000 euros, ha sido para 'Au Revoir Taipei' ('Yiya Taibei') dirigida por Arvin Chen (Taiwán/EEUU, 2010) “por su frescura y vitalidad, la juguetona mezcla de géneros y su caracterización carismática”.
Esta es la obra de debut de Arvin Chen, director nacido en EE UU de origen taiwanes, cuyo mentor Edward Yang (Yi Yi), le convenció para regresar a Taiwán, donde comenzó a trabajar como su ayudante de dirección. El productor ejecutivo de su obra de debut es Wim Wenders, que le descubrió...Guía para moverse por BAFF 2010
Una nueva sección de anime y el último filme de Bong Joon-ho, entre lo más destacado
Entre el 30 de abril y el 9 de mayo tendrá lugar en Barcelona la duodécima edición del BAFF – Festival de Cine Asiático de Barcelona. La edición de este año aumenta el número de películas proyectadas hasta 70 y seis programas de cortometrajes e impulsa la animación con la creación de una sección específica dedicada a la animación japonesa.
En la Sección Oficial concursarán trece películas procedentes de Japón, Corea, China, Malasia, Sri Lanka, Tailandia, Filipinas y Vietnam. En la selección de este año hay películas imprescindibles de lo mejor que ha dado de sí la creación...Argentina tiene miedo
El festival de cine Buenos Aires Rojo Sangre cumplió una década en esta edición 2009, qué mejor ocasión para presentarlo en sociedad por primera vez en Judex que su llegada a la decena de edad. En esta crónica podrán encontrar reseñas de algunas películas destacadas y otras descartables, pero que en su conjunto dan un panorama bastante fiel de lo que es el festival de cine de género más importante del país, con todas sus virtudes, taras y defectos.
Levantar el guante
Ya no cabe ninguna duda: muchas de las mejores y más polémicas reflexiones sobre cine se dan a partir o alrededor de los festivales, únicos momentos del año en el que el séptimo arte ocupa un...Sundance: humor negro, Splice y enterrados vivos
La 26 edición del festival de cine independiente americano, Sundance 2010 (21 - 31 de enero) abre de nuevo sus puertas en la fría Park City para mostrar a la industria su muestrario de cine casi independiente. Entre las 120 películas que se proyectaran este año se encuentran títulos algo más suculentos como ''#1080'', de Gaspar Noé, o 'Splice', de Vincenzo Natali.
En la lista de los filmes más esperados, además de los ya citados, se encuentra un filme dirigido por un director gallego, ''#1221'' de Rodrigo Cortes, un filme protagonizado por Ryan Reynolds que explica la aventura de un contratista norteamericano en Irak, secuestrado y enterrado en un ataud con...Galería
Sitges 2009: Prevalecen las viejas heridas
Desde Judex tenemos la sensación, cada vez más acusada, de que existe una herida abierta, que no cicatriza, entre su público más fiel: los entusiastas acólitos del fandom, incólumes hacia las nuevas visiones o la ‘autoría’, y los que compartimos con la organización la conveniencia de un equilibrio entre las propuestas cinematográficas innovadoras y la operística festivalera que aportan los nombres consagrados de cada año (véase George A. Romero, Jaume Balagueró, Sinya Tsukamoto, etc…). Sitges parece una trinchera cenagosa que separa dos maneras de entender el Festival, a un lado van las huestes de la Zombie Walk y al otro los que se dejan embriagar por el aplomo de propuestas como ‘Kinatay’...
La 42ª edición del Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presenta este año una selección de 22 filmes en competición en la Sección Oficial. El primer festival de cine fantástico del mundo continua ofreciendo a los asistentes un amplio espectro de películas que insisten en cuestionar y reivindicar el concepto de fantástico como uno de los géneros en constante mutación. Una transformación que requiere de un marco capaz de analizar las películas desde las más variadas perspectivas. Y son los cineastas de estas películas los que parecen lanzarnos un claro mensaje: el género fantástico no tiene límites.
El nuevo cine fantástico español no podía faltar a su cita con el festival. Aparte del film inaugural fuera...
VISAGE, de Tsai Ming-liang, inaugura Noves Visions
Noves Visions se ha convertido en una de las secciones más consolidadas e indiscutibles del Festival de Cine Fantastico de Cataluña, Sitges 2009. Este año, la sección más ecléctica vuelve a reunir cintas de las más diversas nacionalidades, aunque algunas de las propuestas más innovadoras y transgresoras del panorama cinematográfico siguen llegando de Asia.
El cineasta taiwanés Tsai Ming-liang inaugurará la sección Noves Visions con su última película, 'Visage'. Protagonizada por Fanny Ardant, Laetitia Casta y Jean-Pierre Léaud, la película es un homenaje al cincuenta aniversario de la 'nouvelle vague'. Viejo conocido del Festival, Tsai Ming-liang ha presentado en Sitges títulos como 'The Hole' (1998) y 'El sabor de la sandía' (2005), que...
Sitges recupera su espíritu fantástico
[REC]2 inaugura Sitges 09 - Clive Barker acudirá al festival
Kinatay, de Brillante MendozaEl fantástico está de moda. Cannes, Berlín o Venecia programan títulos de terror, fantástico o animación mientras el cine de género triunfa en las carteleras: al terror le sienta bien la crisis. Sitges lo sabe y ha decidido recuperar su marca de la casa. La palabra "fantástic" ha vuelto al título del festival. Un detalle que pone de manifiesto que el cine de género ha perdido por fin su complejo de inferioridad y con él Sitges recupera, con todas las letras, su espíritu original.
Ángel Sala ha realizado hoy el primer avance de la 42 edición del Festival Internacional de Cinema...Breathless gana el BAFF 2009
El jurado del BAFF 2009 ha otorgado el premio del festival, el Durián de Oro, al filme coreano 'Breathless', del director, actor, guionista y productor Yang Ik-june. El jurado “ha ha querido así recompensar este impresionante y muy físico estudio de la violencia cotidiana en los bajos fondos de Corea del Sur, que marca el fulgurante debut de Yang Ik-june”.
Por su parte, el premio del público ha sido para 'Love exposure', del director japonés Sion Sono, un filme de cuatro horas de duración que agotó todas las entradas en su único pase en Barcelona.
El ha presentado sus bases a concurso en las cuales se convocan premios a cortometrajes de ficción (tanto en formato de cine como de vídeo dentro una misma categoría), de animación, de vídeo-creación (sección denominada Xperiment Visual) y a creaciones Undercurt, género diferencial de Fascurt que se define como “Una buena idea + muchas ganas / poco recursos”, categoría que premia los trabajos de vídeo que quedan fuera de otros festivales por su bajo presupuesto pero que destacan por su calidad y originalidad. A estos galardones hay que añadir el premio del público.
Fascurt 2009, que este año llega a la quinta edición, tendrá lugar del 9 al 11 de julio en el Masnou (Barcelona) con el mismo...
El BAFF quiere descubrir talentos
El Festival de Cine Asiático de Barcelona está preparando su undécima edición con la vista puesta en el descubrimiento de nuevos estilos, directores i mercados. Por este motivo se ha optado por eliminar la sección de País invitado a cambio de abrir el festival a nuevos focos de interés ya sean sobre directores, ciudades, temáticas o cinematografías. El nuevo BAFF también quiere prestar más atención a la producción cinematográfica en el Sudeste Asiático (Filipinas, Indonesia y Malasia). Por otra parte, el BAFF de este año también servirá de marco para el estreno en España del filme 'Departures', del japonés Yojiro Takita, ganador del Óscar a la mejor película extranjera.
La sección oficial de este...RETROBACK: Argento y Pupi Avati visitan Granada
Granada organiza un festival de cine que quiere recuperar el mejor cine de la historia. se celebrará entre el 24 de enero y el 1 de febrero de 2009. En la primera edición se recuperaran clásicos del cine fantástico y de terror italiano y se espera la asistencia de Dario Argento y Pupi Abati. También destaca una retrospectiva dedicada al director español Eugenio Martin, director de '#421' y una retrospectiva de George Franju ('#26', 'JUDEX', 'La cabeza contra la pared'
...). El Teatro Municipal Isabel la Católica, las salas del Cinema 2000 y el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Granada serán los espacios oficiales del festival. Asimismo el Palacio de...Lo que quedará de Sitges, en fotografías
'Surveillance', de Jennifer Lynch, la hija de David Lynch, ha sido escogida mejor película del festival de Sitges de este año. Se trata de un thriller áspero y terrorífico ambientado en la América rural y polvorienta de las carreteras secundarias: una mirada a un mundo despiadado. Por otra parte, 'Martyrs', de Pascal Laugier ha sido la apuesta de la sección Méliès d'Argent a mejor película europea, un filme difícil y una apuesta coherente si recordamos que el año pasado fue escogida para el mismo premio 'Á l’intérieur', de los directores franceses Julien Maury y Alexandre Bustillo.
Este año, ningún filme se ha llevado más premios que otro (al contrario de lo que sucedió en 2007 con Rec), y el...
Clasicismo arrollador
'The Hiddeout '(Pupi Avati, Italia, 2007)
Méliès a competición
El maestro italiano del suspense, responsable de las imprescindibles Zeder y La casa delle finestra che ridone, hacía algún tiempo que andaba apartado del cine de género, pero el pasado año retomó su faceta genérica más representativa y de la mano de su hermano y productor Antonio Avati volvió para ponernos, una vez más, los pelos de punta.
'The Hiddeout' es un poderoso relato de fantasmas tramado, construido y expuesto con una sensibilidad ya extinta en el panorama del horror. Con una enorme Laura Morante como protagonista, Avati, crea un denso thriller, sofocante, en el que se combinan, como no podía ser de otra manera, su bastarda hibridación...
Lo que quedará de Sitges
¿Qué quedará del festival de Sitges de este año? ¿La polémica de 'Martyrs' y los críticos de estómagos débiles? ¿el paseo zombie? ¿La máquina del tiempo de Abel Ferrara? ¿Christiane Kubrick recogiendo el premio del festival? ¿la timidez de Charlie Kaufman? ¿la mirada imposible de Houellebecq? ¿El veto a los blogs en los pases de prensa?
A pesar de que este año Sitges se presentaba menos brillante y huérfano de grandes nombres, el festival ha mantenido el nivel y nos ha descubierto pequeñas maravillas de autores mal conocidos (Jennyfer Lynch o Pascal Laugier son ejemplos claros) y auténticas obras maestras de autores noveles ('The Chaser'). Sitges 2008 ha dejado de lado la etiqueta de...Sitges 2008: El género que triunfa en tiempos de crisis
El Festival Internacional de Cinema de Catalunya, Sitges 2008 afronta su 41 edición volviendo a las esencias del fantástico y reivindicando un género al que parece que le sienta bien el ambiente de crisis, con un amplio respaldo del público y la crítica y recaudaciones millonarias de la mano de grandes éxitos como El caballero oscuro.
A grandes rasgos, el festival ha apostado por el fantástico en todas sus vertientes y ha ahondado en su vocación europea, corriente que ya sigue desde hace un par de ediciones con buenos resultados y algunos descubrimientos (Alexandre Aja o Alexandre Bustillo), además de presentarnos las nuevas corrientes del cine oriental, alejado...Abel Ferrara, John Carpenter, Charlie Kaufman, Christiane Kubrick, la actriz humana de 'El Planeta de los Simios', Linda Harrison y el productor de la Hammer española J.A. Pérez-Giner componen el grupo variopinto de personajes cinematográficos que han sido distinguidos este año por el festival. La lista es discutible en algunos casos y plantea algunas dudas con respuestas múltiples en función del punto de vista: ¿es Charlie Kaufman un autor fantástico? ¿debe entregarse una Máquina del tiempo a un autor, Carpenter, que no viajará para recogerlo? auqnue en otros casos la respuesta es diáfana y clara como el agua: ¿a quien se le ocurrió darle un premio a Abel Ferrara, un director que mide la importancia de un festival por el...
Sitges 2008: ciencia ficción y terror europeo
La ciencia ficción y el terror realista de procedencia europea protagonizarán la 41 edición del Festival de Cinema de Catalunya, Sitges 2008, dedicada este año al 40 aniversario de '2001, Una odisea en el espacio' ('2001: A Space Odissey') de Stanley Kubrick. También se rendirá homenaje a uno de los clásicos del horror italiano, Umberto Lenzi, que recibirá el Premio Nosferatu en la sección Brigadoon. El director de 'El ojo de la oscuridad' es por ahora el único miembro del jurado de este año hecho público por la organización.
La organización ha aprovechado la coincidencia con el aniversario del estreno de '2001: Una odisea en el espacio' para montar una retrospectiva más metafórica...Sitges 2008 conmemora los 40 años de 2001
'2001, una odisea en el espacio', de Stanley Kubrick vertebrará la edición del Festival de Cinema Fantástic de Catalunya Sitges 2008. El filme de culto, que marcó un antes y un después en el género, cumple este año su 40 aniversario. Para celebrarlo, el festival se ha propuesto visualizar su condición de filme revolucionario mostrando películas del espacio anteriores y posteriores a la obra de Kubrick.
Según la información que dejan escapar con cuentagotas los organizadores del Festival, otro plato fuerte de la edición de este año es el director canadiense Guy Maddin, a quien quieren dedicar una retrospectiva completa. Maddin ganó el festival en 2002 con 'Dracula, Pages from a Virgin's...
El BAFF se hace mayor
El Festival de cine asiático de Barcelona BAFF 2008 (25 de abril – 4 de mayo) celebra su décimo aniversario con más espacios y actividades. Se han añadido dos nuevas salas de proyección - el cine Maldà, y el Espacio MoviStar- y se ha creado una nueva sección, BAFF 10, destinada a recuperar lo mejor que ha pasado por el festival estos últimos 10 años. También se editará un DVD recopilatorio con seis títulos representativos del festival.
La décima edición del festival está dedicada al cine de Hong Kong y contará con la presencia de uno de sus hijos ilustres: Johnnie To, del que se proyectará su filme 'Sparrow' en una gala especial...Galería fotográfica de Sitges 2007
Blade Runner: Maravillas digitales
Normalmente el camino hacia el Auditorio un día temprano por la mañana suele estar desierto. No fue así el día en que programaron el pase de la edición final de Blade Runner. A pesar de la hora y de que era martes por la mañana se veían grupos nutridos de gente subiendo la cuesta empinada que lleva del pueblo al Hotel Melià, donde se proyectaba la película. No era para menos, la dirección del festival había programado solamente dos pases (al final serían tres) y no siempre se tiene la oportunidad de ver en pantalla grande un filme de culto que no ha hecho más que ganar adeptos desde que se estrenó en Estados Unidos...
El sopor y la entomología
'Mushishi '(Katsuhiro Otomo, 2007) Oficial FantàsticPostales exóticas
'The Fall' (Tarsem Singh, 2006) Oficial FantàsticSitges 2007. El pulso del terror
En principio, la edición de 2007 del Festival Internacional de Cinema de Catalunya se presentaba como una de las más atractivas de los últimos años. La conmemoración del 40.ª aniversario, la promesa de ampliación de salas anunciada por la dirección el año anterior, la apuesta por una programación más adscrita al género fantástico y de terror que otros años y la presencia de una ingente lista de directores debutantes eran, a priori, los puntos más estimables del certamen de este año. Y como siempre pasa en este tipo de eventos, algunos de estos aspectos se materializaron en éxito y otros naufragaron en el más rotundo fracaso.
En el capítulo de los aciertos, habría que...
'The Fall', de Tarsem Singh, ha sido elegida como mejor película de la 40 edición del festival de cine de Cataluña Sitges 2007. Se trata de un filme fantástico de cariz inocente que mezcla realidad y fantasia firmado por el director de 'La celda'. Sin embargo, el trabajo que ha reunido más premios ha sido 'Rec', filme rodado a cuatro manos por Jaume Balagueró y Paco Plaza y que ha obtenido los galadornes de mejor director, mejor actriz protagonista para Manuela Velasco, el premio de la Crítica Jose Luis Guarner, el Gran Premio del Público y una mención especial de los premios Méliès d’Argent a la mejor película europea.
Por otro lado, 'Á l’intérieur', un apuesta por el terror...
Películas de época, comedias románticas, superhéroes y dramas se dan la mano en la programación de cine de este año en Festival Asia. Coordinada por el equipo de la revista CineAsia (que desde hace tres años se encarga de la actividad cinematográfica de Casa Asia), la sección cinéfila de Festival Asia 2007 aporta dos novedades en esta edición: la inclusión de la animación como parte de la selección de filmes, y la incorporación de películas en 35mm, lo que constituye un paso de gigante en la producción del Festival. Como ya ocurrió el año pasado, los cines Casablanca Kaplan (Passeig de Gràcia, 115) serán la sede oficial del cine de Festival Asia, en cuyo hall se...
El Festival Internacional de Cinema de Cataluña, Sitges 2007, ha hecho pública la larga lista de películas confirmadas a fecha de ayer en todas las categorías. Destaca la apuesta general por el terror e incluso el 'slasher' y un mayor número de filmes procedentes de Estados Unidos, que parece haber recuperado el pulso después de años más bien flojos en lo que se refiere al cine de género. Aún así, la selección es lo suficientemente amplia (como siempre) y heterogénea para satisfacer a un amplio espectro de público.
Por ahora, hay 22 filmes que competirán en la sección Oficial Fantàstic en una selección que oscila entre el 'slasher' más duro, las películas de fantasia, el western y el...El cine español copa un festival que rendirá homenaje a los 25 años de Blade Runner
'El Orfanato', de J.A. Bayona y producida por Guillermo del Toro inaugurará la 40ª edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya (4-14 de octubre) que este año dedica su imagen a un clásico de la ciencia ficción moderna, 'Blade Runner'.
"Este ha sido un gran año para el cine español", explicaba el director del festival, Ángel Sala, y esta realidad queda reflejada en el elevado número de películas españolas que participarán en el festival de este año, tanto en sección oficial a concurso como fuera de competición. Una de las más esperadas y que competirá en la sección oficial Fantàstic es 'Rec',...Hannya 2007. Un año de consolidación
El festival de cine asiático de Mollet del Vallés ha cerrado una espléndida cuarta edición en la que han brillado películas como 'Paprika', de Satoshi Kon (elegida como mejor filme del certamen por el público) o 'The Unseeable', del impredecible director tailandés Wisit Sasanatieng, una hermosa elegía del cine gótico que, hasta la fecha, sólo ha podido disfrutarse en Europa en este pequeño festival cercano a Barcelona después de ser desestimada a última hora en el festival de Berlín.
En total, se han proyectado nueve largometrajes procedentes de China, Japón y Tailandia y una sesión de cortometrajes producidos por la Comisión de Derechos Humanos de Corea del Sur. Las películas eran en su mayoría...SITGES 2006. La vía europea
Como complemento al especial del Festival de Sitges que hemos realizado este año todos los redactores de Judex, a continuación presentamos la quiniela personal de cada una de las firmas del fanzine que han cubierto el festival. Sin ánimo de crear cruentos debates entre el equipo de la web, sirvan estas líneas para delimitar los gustos de cada uno y para completar y ampliar, en su justa medida, los comentarios plurales que se recogen en la crónica del festival que hemos confeccionado a cuatro manos. Por eso hemos decidido que cada colaborador escoja los cinco titulos más importantes del festival y los cinco filmes más discutibles, división que ayudará a valorar la opinión de...
SITGES 2006. La vía europea
Fido. American Way of Death
SITGES 2006. La vía europea
Los abandonados. El cliché Filmax
SITGES 2006. La vía europea
OFICIAL FANTÁSTICO
Jurado: Monte Hellman, Leticia Dolera, Carlos Losilla, Pilar Pedraza, Tom Schiller
Mejor Cortometraje
(Ex aequo)
A For(r)est in the des(s)ert, de Luiso Berdejo
Handyman, de Simon Rumley
Mejor Diseño de Producción
Are Sjaastad, por The Bothersome Man
Mejores Efectos de Maquillaje
Jang Jin, por Time
Mejores Efectos Especiales
Premi Infinia
Jang Heui-cheol, por The Host
Mejor Banda Sonora Original
East, por Tzameti (13)
Mejor Fotografía
Jonathan Sela, por Grimm Love
Mejor Guión
Sam Hamm, por Homecoming (Masters of Horror)
Mejor Actriz
Sandra Hüller, por Requiem
Mejor Actor
(Ex aequo)
Thomas Krestchmann, por Grimm Love
Thomas Huber, por Grimm Love
Mejor Director
Martin Weisz, por Grimm Love
Premio Especial del Jurado
Homecoming (Masters of Horror), de Joe Dante
Mejor Película
Requiem, de Hans-Christian Schmid
______________________________________________________________________
JURADO CARNET JOVE
Gerard Casau Vaz, Blanca Esteva Ballús, Stefan Ivanic, Zouhair El Hairan,...
SITGES 2006. La vía europea
SITGES 2006. La vía europea
Princess. Fuck Porno!
Sitges 2006: ausencias y esperanzas
La 39 edición del Festival Internacional de Cine de Catalunya, Sitges 2006 se presenta este año algo corto en estrenos y presencias internacionales. Para bien o para mal, las ausencias han marcado el certamen de este año. La más destacada viene de la mano del director canadiense David Lynch, a quien Sitges le ha dedicado este año un homenaje en recuerdo del 20 aniversario de su coronación en Sitges de la mano de 'Blue Velvet', y que no podrá estrenar su último trabajo en el certamen, 'Inland Empire', por problemas con la distribuidora europea.
El director de la muestra, Ángel Sala, ha reconocido que han peleado hasta el último momento para estrenar en...Un festival más ambicioso
La XV edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei (Barcelona) ampliará este año su duración en un día más (del 2 al 5 de noviembre) y aumentará la dotación económica de los tres premios del Concurso de Cortometrajes de Terror y Gore, que este año cumple su quinta edición.
Asimismo, el concurso seleccionará este año más largometrajes y ampliará los días de exhibición. Las cintas se proyectarán en dos grupos, semifinalistas i finalistas, que se proyectarán jueves y viernes respectivamente. Uno de los finalistas será escogido por el público. Los finalistas serán los que opten a los tres premios del jurado y al premio del público. El primer premio está dotado...
Fácil, rápido y barato
La última semana de mayo ha tenido lugar en Barcelona la segunda edición del Digital Barcelona Film Festival (DIBA 2006), una muestra de las últimas producciones en formato digital (cine y videoclips), que este año, además, dedicaba todo un ciclo al cine digital chileno. La edición de este año ha reunido a 10.000 espectadores. El jurado ha premiado como mejor film del festival a 'La niebla en las palmeras', de Carlos Molinero y Lola Salvador.
Debido a que el festival ha puesto el acento en el formato, la selección de las películas ha sido forzosamente ecléctica. El programa era una mezcolanza de títulos de género y cine social, películas experimentales y filmes convencionales....Cine oriental sin aditivos
Los aficionados al cine asiático tuvieron una cita a principios del mes de febrero en la localidad de Mollet del Vallès (Barcelona) con Hannya 2006, la tercera muestra organizada por el colectivo Hannya Cinema Group y el Ayuntamiento de esta localidad. De la edición de este año destacó en primer lugar la elevada participación, que congregó a más de 900 personas en la sala del antiguo Mercat Vell de la ciudad. Además, habría que señalar la excelente calidad de los títulos prgramados que se caracterizan por no no tener distribución en nuestro país por lo que el festival se convirtió en una buena excusa para ver títulos difíciles de poder ver en las salas comerciales...
SITGES 2005. Pasos en falso
Los renegados del diablo. More american gothic
SITGES 2005. Pasos en falso
Un año más, el Festival de Cinema de Catalunya desembarcó en la localidad de Sitges con la intención de ofrecer lo más selecto y destacado de la producción de cine fantástico mundial de la temporada. ¿Objetivo conseguido? Posiblemente sí, pero con muchas objeciones. Cada vez menos fantástico y más estandarizado, el Festival de Sitges de este año ha apostado de forma definitiva por una lista interminable de autores consagrados (Tsai Ming Liang, David Cronenberg, Park Chan Wok, Johnnie To, etc), y una serie de filmes de dudosa adscripción al género fantástico habitual del certamen.
Esta tendencia hacia los valores seguros y la heterogeneidad (ya atisbada en las ediciones anteriores) no tiene por qué ser...
Aciertos y desconciertos
La 7.ª edición de 'Festival de Cine Asiático de Barcelona', que se celebró del 29 de abril al 8 de mayo, dejó una extraña sensación agridulce entre los asistentes. A pesar de sus evidentes mejoras en infraestructuras y organización, la selección de filmes resultó muy discutible ya que en las dos principales secciones (a competición y Asian Selection) se coló un ingente número de obras excesivamente mediocres para un festival que pretende ofrecer las propuestas más singulares y atrevidas de las cinematografías asiáticas.
Por el contrario, una de las bazas más atractivas de este año fue su cada vez más decidida apuesta por abrir la programación a filmes de géneros populares, alejados de las preceptivas del...