boto

noticias

publicado el 20 de agosto de 2012

Sobre las 12.30 del domingo, un coche aparcó en el Puente Vincent Thomas que une el distrito de San Pedro en Los Ángeles con Terminal Island. Según varios testigos, el hombre que lo conducía saltó la verja de seguridad y se arrojó al vacío. Unas tres horas más tarde, agentes de seguridad del puerto recuperaban su cuerpo. Era Tony Scott (68), director y productor de cine. En su despacho de Los Ángeles había dejado una nota de suicidio. Según la cadena de noticias ABC, el director tenía un tumor cerebral inoperable.

Nos deja así el director de Amor a quemarropa, El ansia, Marea roja o Revenge. En total, una veintena de películas que conjugaban la acción con el thriller, el drama o la comedia, aunque siempre fue más conocido por el público por dirigir Top Gun, una historia sobre acción y pilotos de combate que catapultó a Tom Cruise a la fama a mediados de los años ochenta, o por ser el hermano menor de Ridley Scott, el director de Alien, Blade Runner o la recién estrenada Prometheus. Ambos, además, tenían una productora.

Anthony David "Tony" Scott nació el 21 de junio de 1944 en North Shields (Northumbria, Reino Unido) como el menor de los tres hijos de Elizabeth y el Coronel Francis Percy Scott. A los 16 años, protagonizó el primer cortometraje de su hermano Ridley, Boy and the Bicycle, pero no mostró verdadero interés por el cine hasta mucho después. Primero se graduó en la escuela de arte, pues quería ganarse la vida como pintor. Sin embargo, su hermano creó una productora de anuncios para televisión, Ridley Scott Associates (RSA) y le convenció para que trabajara para él. Tony dirigió cientos de anuncios e incluso se encargó de la compañía cuando su hermano Ridley se ocupaba de su carrera en el cine.

Finalmente, Scott llamó la atención de los productores de Hollywood que en 1983 le ofrecieron la posibilidad de rodar El ansia (The Hunger), un filme vampírico de morbosas connotaciones sexuales con David Bowie, Catherine Deneuve y Willem Dafoe. La película, una delicatesen macabra, no triunfó en taquilla, por lo que el director tuvo que volver a realizar trabajos para la televisión. Sin embargo, fue un anuncio (la carrera entre un coche y un caza para Saab), lo que le valió el retorno a Hollywood. En 1985 los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer le encargaron Top Gun, un filme sobre un piloto de aviación con un jovencísimo (y desconocido) Tom Cruise.

De sus películas posteriores destaca Revenge (1990), un thriller que mezcla el adulterio y la venganza protagonizado por Kevin Costner, Madeleine Stowe y Anthony Quinn; El thriller de acción El último boy scout (The last Boy Scout, 1991) con Bruce Willis o la imprescindible Amor a quemarropa (True romance, 1993) con Christian Slatter y Patricia Arquette. Con guión de Quentin Tarantino y Roger Avary, la película era una mezcla explosiva de violencia, crímenes, acción y comedia romántica. Un soplo de aire fresco que renovó el género de las roadmovies y el cine de acción. También destacó en thrillers de acción solventes y más convencionales como Marea roja, Enemigo público o Imparable.

De su última etapa destaca Domino (2005), un filme que intenta recuperar el espíritu de Amor a Quemarropa, con Keira Knightley de protagonista y Richard Kelly (Donnie Darko), como guionista.

Os dejamos con tres de sus cortometrajes. El primero, One of the missing, lo dirigió en 1969 cuando aún era un estudiante...

Mientras que el segundo, Beat the Devil, es del año 2002 y forma parte de una serie de cortometrajes apadrinados por BMW.

El tercero Agent Orange, es un filme de carácter casi surrealista que el realizador hizo para Amazon Theater.

El realizador siempre colaboró en campañas apadrinadas por empresas. La relación de Scott con la publicidad siempre fue larga y fructífera. Suyo es el mítico spot de la marca sueca Saab en la que un vehículo se equipara a un caza. Este anuncio, además, le valió el encargo de Top gun.


archivo