boto

festivales

publicado el 21 de enero de 2010

Sundance: humor negro, Splice y enterrados vivos


Splice

La 26 edición del festival de cine independiente americano, Sundance 2010 (21 - 31 de enero) abre de nuevo sus puertas en la fría Park City para mostrar a la industria su muestrario de cine casi independiente. Entre las 120 películas que se proyectaran este año se encuentran títulos algo más suculentos como Enter the Void, de Gaspar Noé, o Splice, de Vincenzo Natali.

Marta Torres | En la lista de los filmes más esperados, además de los ya citados, se encuentra un filme dirigido por un director gallego, Buried de Rodrigo Cortes, un filme protagonizado por Ryan Reynolds que explica la aventura de un contratista norteamericano en Irak, secuestrado y enterrado en un ataud con su teléfono móbil y un mechero.

También destaca la comedia negrísima, y británica, Four Lions de Christopher Morris sobre un equipo de hombres bomba y un clásico de Sundance. El nuevo filme de Michael Winterbottom, The Killer Inside Me, que adapta la oscura novela de Jim Thompson. Winterbottom estrena también por partida doble el filme Shock Doctrine que dirige junto a Mat Whitecross, también destaca una película dirigida por el actor y ahora director Philip Seymour Hoffman, Jack Goes Boating, si bien el filme más esperado de los estrenos made in USA es The romantics, de Galt Niederhoffer.

Otros filmes destacados son Howl, donde James Franco intrepreta nada menos que al escritor Allen Ginsberg, con problemas legales por culpa de su homosexualidad y que incluye a los eprsonajes de Jack Kerouac y Neal Cassady (pero no a William S Burroughs). También son dignas de mención Sympathy for Delicious, de Mark Ruffalo, que explica la historia de un DJ de Los Ángeles paralítico a causa de un accidente en una coemdia negra donde aparece Orlando Bloom y Welcome to the Rileys un filme protagonizado por la crepuscular Kristen Stewart, Bella en la saga para vampiros adolescentes, que interpreta a la cantante del grupo de rock de chicas, The Runaways, más conocido de Estados Unidos. Promete escandalizar a los fans de Crepúsculo. En al misma línea se mueve Hesher del veterano Joseph Gordon-Levitt, vestido ahora de rockero con tatuajes y coproducido por Natalie Portman.

En los útlimos años Sundance se ha convertido en una buena plataforma comercial, con títulos como Precious, nominada a los Oscar, o la británica Moon, mejor película en el Festival de Sitges.

El festival apoyado por el instituto de cine de Robert Redford proyectará 120 películas, entre las que se encuentra Twelve, de Joel Schumacher, que cerrará el festival y Get Low, de Aaron Schneider, que lo abrirá

En la sección competitiva también se encuentra el film español Yo, también, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, una comedia romántica en la que un miembro de la pareja tiene síndrome de Down (ya estrenada en España).

Enter the Void
se proyectará en la sección Spotlight ficción y Splice en la nocturna Park City at Midnight, en la que también se proyectará Buried.

Youtube alquila filmes online

Por otra parte, Youtube aprovechará la edición de este año para poner a prueba su servicio de renta de pagos para ver videos por internet, que empezará con cinco títulos independientes del festival y se pondrá en marcha a finales de enero. Más adelante, la empresa ofrecerá también películas de grandes productoras, con lo que empezará a competir con servicios similares que ya ofrecen iTunes y Amazon.


archivo