boto

noticias

publicado el 27 de agosto de 2012

El director estadounidense Oliver Stone recibirá el Permio Donosti como tributo a su trayectoria durante la 60 edición del Festival de San Sebastián. El festival acogerá también el estreno de su última película, Salvajes (Savages) junto con Benicio Del Toro y John Travolta, dos de sus actores protagonistas.

La nueva película de Stone es un thriller trepidante basado en el best seller del mismo título de Don Winslow y protagonizado por un reparto estelar encabezado por John Travolta, Benicio Del Toro, Taylor Kitsch, Blake Lively, Aaron Taylor Johnson, Salma Hayek, Emile Hirsch y Demian Bichir. La película se estrenará el 28 de setiembre en España.

La película cuenta la historia de dos emprendedores de Laguna Beach, Ben (Aaron Taylor Johnson), un budista pacífico y caritativo, y su mejor amigo Chon (Taylor Kitsch), ex miembro de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense y ex mercenario. Han montado un lucrativo negocio casero: plantar y vender una de las mejores marías que jamás se ha obtenido. Llevan una vida idílica en este pueblecito del sur de California hasta que se instala un cártel mexicano de Baja California y exige que el trío se asocie con ellos.


Salvajes

Oliver Stone (Nueva York, 1946) se ha convertido en uno de los cineastas más emblemáticos del moderno cine americano gracias a su tratamiento de candentes temas sociales y políticos y su poderoso estilo visual. Se inició en el cine como guionista y ganó su primer Oscar por el guion de El expreso de medianoche (Midnight Express, 1978) de Alan Parker, además de ser autor también de los guiones de films tan populares como Conan el bárbaro (Conan the Barbarian, 1982) de John Milius o El precio del poder (Scarface, 1983) de Brian de Palma.

Debutó como director en 1981 con el thriller fantástico La mano ( The Hand, 1981), pero no sería hasta cinco años más tarde cuando definiría su estilo y sus intereses como director con el drama político Salvador (1986). Seguiría el film que lo consagró internacionalmente, Platoon (1986), un duro retrato de la guerra de Vietnam por el que obtuvo el Oscar al mejor director y que también fue premiado con la estatuilla a la mejor película. Su éxito continuaría con su ácida visión del mundo de los grandes negocios en Wall Street (1987) y con su regreso al trauma de Vietnam en Nacido el 4 de julio (Born on the Fourth of July, 1989), que le valió un segundo Oscar. En sus siguientes películas Stone ha trazado un profundo e impactante retrato de la América moderna, tratando, entre otros, temas como el asesinato de Kennedy en JFK: caso abierto (JFK, 1991), la presidencia de Richard Nixon en Nixon (1995), la violencia de la sociedad americana en Natural Asesinos natos (Born Killers, 1994), la corrupción del deporte en Un domingo cualquiera (Any Given Sunday, 1999) o el atentado del 11-S en World Trade Center (2006).



archivo