publicado el 27 de agosto de 2012
Hace unos años pasó por Sitges una pequeña pero muy estimulante obra ambientada en los High Schools americanos que rendía homenaje a la narrativa hard boiled, se llamaba Brick (2005) y la dirigía un desconocido director estadounidense llamado Rian Johnson. El filme estaba a medio camino -y en perfecto equilibrio- entre la reformulación del cine negro de los hermanos Coen y otras propuestas más arriesgadas del estilo de Donnie Darko. Una delicia firmada por un debutante al que perdimos la pista, ya que su segunda película, una comedia sobre estafadores llamada The Brothers Bloom (2009), ni siquiera se estrenó en España. Parece ser que su tercera película, The Looper, será otra cosa muy distinta y mucho más interesante.
Escrita y dirigida por Johnson, The Looper es un filme de ciencia ficción y viajes en el tiempo ambientado en un futuro bastante cercano. La película recupera el cine negro que ya trató en Brick, combinado en esta ocasión con las corporaciones criminales y las paradojas temporales, con algunos guiños a los filmes clásicos de la mafia de Chicago ambientados en los años 30.
La protagonizan Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt interpretando al mismo personaje en épocas distintas de su vida. El punto de partida de la historia tiene algo de cuento de Philip K. Dick mezclado con el Asimov de El fin de la eternidad. En la mitad del siglo XXI se descubre el viaje en el tiempo, pero es declarado ilegal. Las mafias pronto cubren el vacío y les descubren nuevos usos. Cuando quieren que alguien desaparezca, simplemente le envían al año 2047, en el que son liquidados por unos asesinos a sueldo. Joseph Simmons es el mejor de estos agentes hasta que un día se da cuenta de que debe exterminarse a si mismo y es incapaz de hacerlo.
La película ya ha despertado interés e inaugurará el Festival de Cine de Toronto. En España se estrena en octubre.