publicado el 13 de septiembre de 2012
EL BUQUE MALDITO presenta
Sábado 15 de septiembre 2012 - 18h.
Proyección de la película de Juan Piquer Simón "Mil gritos tiene la noche" (1982) con la presencia de la actriz May Heatherly.
Conocida internacionalmente como Pieces el título del desaparecido director valenciano, clave en su filmografía, se posiciona como uno de los slashers más potentes realizados en la década de los ochenta. Convertida en película de culto y con legiones de fans a nivel mundial su 30 aniversario nos sirve para rendir homenaje a un film clave del cine de terror español.
Un pase que contará con la presencia de May Heatherly. Enrolada a la interpretación desde los años sesenta y con una destacada presencia en el cine de género la actriz estadounidense continúa en activo desde entonces, Ella y el miedo (León Klimovsky, 1962), Los muertos no perdonan (Julio Coll, 1963), El asesino está entre los trece (Javier Aguirre, 1973), Un par de zapatos del 32 (Rafael Romero Marchent, 1974), Manchas de sangre en un coche nuevo (Antonio Mercero, 1974), El paranoico (Francisco Ariza, 1975), Virus (Antonio Margheriti, 1979), Al filo del hacha (José Ramón Larraz, 1988) o Los fantasmas de Goya (Milos Forman, 2006), son algunos de los films en los que ha trabajado.
Entrada gratuita.
Espai Jove Garcilaso
C/. Garcilaso, nº103
Barcelona
EL BUQUE MALDITO #17
Ya está disponible el nuevo número del fanzine El Buque Maldito, con un total de 47 páginas y a un precio de 3,50?. A continuación todos sus contenidos.
ENTREVISTAS
Bigas Luna: Analizamos con el realizador catalán una de las películas españolas de terror más trascendentales, "Angustia".
Dario Argento: Entrevista en exclusiva con el maestro italiano acerca de su última película "Drácula 3D".
Nacho Cerdà: Profundizamos en una extensa entrevista, ¡y en exclusiva!, para tratar la que será su segunda película, la adaptación cinematográfica del cómic "I am legion".
Simon Rumley: "Entre vivos y muertos" y "Red, white & blue" han sido suficientes para ver el potencial que esconde el realizador y guionista inglés. Nos adentramos con él en su maravilloso e insalubre cine.
Víctor García: El director catalán continúa su carrera en EE.UU. Conversamos con él sobre "Hellraiser: Revelations" y ahondamos en el resto de su filmografía.
Tim League: Tras fundar el Alamo Drafthouse Cinema y continuar al frente del Fantastic Fest (Austin, EE.UU.), retoma otra vez el área de la producción y se adentra en "The ABC's of death". Un film episódico que promete ser todo un acontecimiento cinematográfico.
Rodrigo Gudiño: Vuelve a nuestras páginas para hablar de su opera prima "The last will and testament of Rosalind Leigh". Un excelente relato de horror.
Juan Carlos Medina: Su opera prima "Insensibles" se presenta como uno de los platos fuertes de este año dentro del cine de terror español. Antes de su estreno en el SITGES 2012 su realizador nos habla de ella.
Arrow Films: Francesco Simeone y Calum Waddell nos presentan su trabajo al frente de la compañía inglesa Arrow Films, dedicada a recuperar y editar en DVD y BluRay clásicos del cine fantástico y de terror.
OTROS CONTENIDOS
Deseo, sexo, carne, sangre y muerte. La saga del Hellraiser. Revisión a una de las sagas más míticas del cine de terror iniciada por Cliver Barker en 1987.
Monstruos del Fantaterror Español (4ª parte). Entrevista con el director José María Oliveira y análisis de su obra.
Malenka, la sobrina del vampiro. Artículo sobre la película de Amando de Ossorio.
Horrorvision 2011, el día que Barcelona fue Tromatica. Crónica de la tercera edición del festival de cine más trash del estado.
Y los apartados de Disección, dedicado a la película de Bigas Luna Angustia, y Autopsias.