boto

noticias

publicado el 11 de abril de 2013

Nos acercamos al verano y Sitges 2013 empieza a desvelar sus cartas, con alguno que otro as en la baraja. Nos referimos a Takashi Miike, un clásico de Sitges que este año volverá a visitar el festival en persona (estuvo en Sitges hace diez años) para presentar una de sus últimas películas. El prolífico director japonés traerá a Sitges Lesson of the Evil, una comedia negrísima sobre un maestro que esconde un oscuro secreto y un filme perfecto para adornar el tema central de este año: El nacimiento del mal. El cartel también evoca lo satánico con una alusión directa a La semilla del diablo (Rosemary’s baby, Roman Polanski, 1968).

La película de Miike competirá en la sección oficial, a la que se unirá una retrospectiva dedicada al director y un libro dedicado a su filmografía y personalidad. Miike visitó Sitges el año 2003 para recibir la Máquina del Tiempo. Ese mismo año ganó la Maria a los mejores efectos especiales por Gozu.

Este año, Sitges se ha comprometido a dar cabida a las nuevas pantallas, así como a los nuevos formatos de creación y producción cinematográficos, profundamente influidos por Internet y la gestión en comunidad que la red hace posible. También analizará el impacto de la televisión en el género, así como las aplicaciones transmedia y similares.

Otro eje del festival de este año es su apoyo explícito a la consolidación del género fantástico y de terror en la industria cinematográfica catalana.

Sitges celebrará también las más de dos décadas de vida de las secciones Anima’t, dedicada a la animación, y Seven Chances, más relacionada con el cine de autor y coordinada por la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos.


archivo