boto

noticias

publicado el 25 de abril de 2014

Tàrrega acogerá del 25 al 27 de abril la primera edición de Galacticat, Mostra de Cinema Fantàstic de Ponent, con la voluntad de acercar al espectador el pasado, el presente y el futuro del cine fantástico. El festival recuperará clásicos del género, presentará películas recientes y proyectará cortometrajes de directores noveles. La muestra también ha programado un amplio abanico de actividades gratuitas, como talleres, conferencias, exposiciones y conciertos, entre los que destaca un encuentro de la Associació d’Amics d’Star Wars de Catalunya. El certamen cuenta con la colaboración de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Fausto 5.0 (película estrenada en Sitges en 2001 dirigida por Isidro Ortiz, Àlex Ollé y Carles Padrissa) inaugurará el certamen el viernes 25 de abril. El programa contempla clásicos del género, como Planeta prohibido (Fred M. Wilcox, 1956), El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968) o 2001: Odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968), entre otros. La parrilla de Galacticat también ha programado estrenos recientes de Sitges, como Moon (de Duncan Jones, mejor film de la Sección Oficial de Sitges 2009), Eva (de Kike Maíllo, que inauguró Sitges 2011) o El bosc (Óscar Aibar, 2012). La muestra así mismo proyectará el documental Los perversos rostros de Víctor Israel (Diego López y David Pizarro, 2010). Galacticat incluye también una sección de cortometrajes realizados por directores de diferentes escuelas de cine.

El cine fantástico familiar tendrá un gran protagonismo con la proyección de E.T. (Steven Spielber, 1982) y La historia interminable (Wolfgang Petersen, 1984). El abono completo costará 17 euros y da acceso a todas las proyecciones y actividades; el abono de un día será de 10 euros con acceso a todas las películas y actividades del día. El precio de una sesión es de 4 euros.

El certamen se celebra en diferentes espacios de la capital de l’Urgell, como los cines Majestic, la Sala de actos de la Biblioteca Municipal, l’Escola d’Art Superior de Disseny Ondara y la Escola Pia de Tàrrega.


archivo