publicado el 15 de octubre de 2014
![]() |
|
Marta Torres | Confieso que no sabía nada del tal Juan C. Gallardo hasta que recibí la nota de prensa de Vial of Delicatessen sobre el reciente (hoy mismo) lanzamiento al mercado del primero de los dos volúmenes que, bajo el titulo “The Amazing Gallardo Vol. 1: Fantastic Freak Universe”, dedica la distribuidora al director barcelonés. Quizá el motivo sea que no suelo visitar las Cotxeres de Sants, donde Gallardo suele proyectar sus cortos junto a otros cortometrajistas trash reconocidos como Víctor Muñoz o Wilson. En todo caso, una rápida exploración a su obra, que es ingente e incluye unos 300 trabajos, nos descubre a un cineasta sorprendente, emparentado con el cine underground, el material de derribo y con un compromiso sin fisuras con el aquí y el ahora, el háztelo tú mismo, el desprecio por los acabados finos, y el cine mal hecho y sin producción. Puro punk, Puro Dogma.
Gallardo suele hacer versiones esqueléticas de filmes de terror convencionales, y digo esqueléticas porque en ellas la historia original queda reducida a sus líneas más esenciales. De esta forma, Alien se transforma en El jinete del espacio en un remake de polígono industrial en el que el público tiene que imaginarse los trajes, el espacio y los decorados. Los protagonistas se mueven por una nave industrial que hace de nave espacial, de planeta abandonado y de lo que haga falta, miran a cámara como si se tratara de un foundfotage intencionado, aunque no lo sabemos, se equivocan en los diálogos y ríen a destiempo. En El libro de los muertos, los títulos de crédito –simples carteles hechos a mano- están acompañados por música de cassette de gasolinera, la película son diez minutos con un solo personaje en un bosque, filmados en blanco y negro, hay desenfoques y extras accidentales (un señor paseando al perro en lo que debería ser un bosque lejano). Al contrario que otros cortometrajistas, que suelen disfrazar su falta de recursos porque aspiran a emular el cine convencional, o al menos el de clase B, Gallardo parece haber creado una poética del error. El resultado es extrañamente armonioso. El error no desentona, es casi la puntuación de la obra, le da ritmo y un extraño significado, como si los actores y el director compartieran un secreto. El cine está vivo, parecen decir, y los disfraces, los acabados brillantes y la postproducción sólo lo alejan de sí mismo.
The Amazing Gallardo Vol. 1: Fantastic Freak Universe
Vial of Delicatessens
PVP: 5,99 €