boto

noticias

publicado el 30 de julio de 2007

El realizador y dramaturgo sueco Ingmar Bergman ha fallecido a los 89 años en su casa de la isla sueca de Faarö donde vivía desde hace años practicamente en pleno retiro intelectual. Bergman nació en Uppsala, al norte de Estocolmo, y trabajó en más de cuarenta títulos como director. Algunos de sus filmes más recordados por el gran público son El séptimo sello, Fresas Salvajes (1957) o Fany y Alexander (1982), pero su filmografía está plagada de obras maestras como Persona (1966), El silencio (1963), La hora del Lobo (1968), Gritos y susurros (1972) y un largo etcétera. Su cine ha abordado con enorme lucidez y una exquisita complejidad anímica las relaciones de pareja, la muerte o la relación del hombre con ese Dios incierto que apenas asoma en su cine. A esta última reflexión habría que añadir la dura represión que el joven Bergman sufrió a manos de su padre, un pastor protestante. Para el realizador sueco, su via fue el teatro, el cine provocó en su compleja personalidad toda una relación amor odio, la misma que le hizo guardar silencio alejándose del medio durante años, hasta el rodaje de Saraband en 2003.

Desde Fany y Alexander, ganadora de cuatro Oscar, hasta Saraband, Bergman apenas había hecho ningún trabajo fuera de la televisión sueca.


archivo