publicado el 28 de abril de 2009
El 8 de mayo se estrena en los cines españoles la nueva película de la saga Star Trek, dirigida por JJ Abrams, que promete ser la más espectacular y visual de los filmes trekkies producidos hasta la fecha. Sin embargo, dentro del género fantástico en España, es una saga que sigue siendo bastante desconocida a diferencia del mundo anglosajón o países como Italia y Alemania, donde los aficionados se cuentan por cientos de miles y disponen de clubes importantes, convenciones, merchandising y una mayor popularidad.
Star Trek fue definida en por su creador, Gene Roddenberry, como un 'western' en el espacio y nació tras la lectura de un libro de Arthur C. Clarke, 'Perfiles del Futuro', que Roddenberry realizó en 1965. De hecho, tres grandes autores de la ciencia-ficción clásica, son la base del llamado 'legado trekkie': el Androide Data (TNG) nos remite a Asimov ('Fundación', 'Yo Robot'), el humanismo tecnológico y ecológico, los avances, la conquista del espacio y la visión positiva del futuro a Arthur C. Clarke ('Cita con Rama', '2001') y la creación de personajes con chispa y humor a la manera de 'Cronicas Marcianas' de Ray Bradbury.
Aglutinados en torno a la serie existe un grupo activo de fans llamados trekkies (o trekkers) que son los que han mantenido viva esta saga a lo largo de 40 años. También ha habido aficionados famosos a ST como es el caso de algunos astronautas de la NASA, Asimov, Bradbury, Stephen Hawking, Robin Williams, Arthur C. Clarke o el cantante Mike Oldfield e incluso políticos de hoy como el actual rey de Jordania, Abdullah II, que apareció en un episodio de ST y más recientemente, Barack Obama, quien al finalizar uno de sus mítines hizo el saludo vulcaniano de Spock y contó entre sus votantes al amplio colectivo de trekkies americanos.
Para impulsar el lugar que le corresponde a esta gran serie dentro de la ciencia-ficción y promocionarla en nuestro país, donde desde principios de los 90 existe un exiguo pero activo fandom, recientemente un grupo de aficionados españoles ha creado el Club Star Trek de España (www.clubstartrek.es, con distintas delegaciones por todo el país.
También desde hace años funciona el portal Mundo Star Trek (www.mundostartrek.com), el punto de referencia mediático más importante del mundo hispánico. Además, con motivo del estreno de la película de JJ Abrams, el fin de semana del 8 al 10 de Mayo de 2009, el CSTE en coordinación con una conocida cadena de cines española, iniciará una serie de actividades divulgativas de la saga en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y otros puntos de la geografía española colocando en algunos casos, mesas informativas y material publicitario que tratará de acercar más la serie a los espectadores que así lo deseen.
Y para aquellos a los que la película les sepa a poco y deseen conocer mejor el apasionante mundo trekkie, este año hay convocadas en verano y otoño dos convenciones de la saga que se celebrarán entre Madrid ciudad y Fuenlabrada que traerán a varios actores y realizadores de la serie. Son eventos que perfectamente ya se pueden equiparar en calidad y programación a las europeas o americanas. Más información en www.espatrek.org y www.weekendtrek.es