publicado el 27 de junio de 2012
Mesa redonda:
![]() |
Elio Quiroga recurre al crowdfunding para adaptar a Stanislaw Lem |
Desde hace un tiempo se ha puesto de moda un sistema de financiación basado en el micromecenazgo, o el mecenazgo colectivo, que muchos conocen como crowdfunding. El funcionamiento es muy simple: consiste en pedir a tu público potencial que pague por hacer realidad tu proyecto. Las aportaciones son pequeñas pero numerosas y es fácil recaudar pequeñas cantidades. A cambio, los mecenas pueden convertirse en productores, recibir regalos exclusivos o simplemente sentirse parte de un proyecto más grande que les interesa por un motivo u otro.
Por el momento, hay diversos proyectos que han visto la luz gracias a la aportaciones de su público: es el caso de El mundo es nuestro de Alfonso Sánchez y Alberto López, el primer largometraje financiado de este modo en España, aunque en el mundo de los cortometrajes o los videos hace tiempo que funciona y directores de la talla de Elio Quiroga recurren a él para llevar adelante sus proyectos.
El crowdfunding en la práctica
Cryptshow Festival y la web de cine fantástico Judex han organizado la mesa redonda El Crowdfunding, ¿una alternativa? para abordar de manera práctica los pros y contras de esta nueva manera de financiación colectiva, y contestar algunos de estos interrogantes:
¿Para qué sirve el crowdfunding? ¿Es sólo para proyectos con poco presupuesto? ¿Sirve sólo para recaudar dinero entre amigos o conocidos o puede ir más allá?
¿Por qué algunos proyectos triunfan y otros no? ¿Hay estrategias para conseguirlo?
Ahora que el cine se ha quedado sin subvenciones, ¿puede ser una alternativa a la financiación tradicional? ¿Qué cambios legales pueden hacerse para que lo sea?
La mesa cuenta con la participación de:
Asistirán:
Enric Senabre Hidalgo. del equipo dinamizador de Goteo.org, plataforma de financiación colectiva para el desarrollo de iniciativas creativas abiertas, donde es el responsable de comunicación con proyectos, coordinador de contenidos y social media. También es colaborador docente de los estudios de Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya y vicepresidente del Observatorio para la CiberSociedad.
José Miguel Rodríguez González. Fundador y codirector del "Festival Internacional de Cinema de Tarragona REC" (2001-2006). Actualmente ejerce como productor ejecutivo en Tyrannosaurus Entertainment y project manager en Tyrannosaurus Books, labor que compagina con la dirección de Kifund, de la que es socio fundador. Kifund es la primera plataforma de crowdfunding de habla hispana especializada en proyectos audiovisuales.
Alfonso López Rueda. Socio fundador de Joinmyproject, una nueva plataforma de Crowdfunding, que con tan solo dos meses en el mercado espera convertirse en referente para todas las personas y empresas con proyectos creativos.
Día: Miércoles, 11 de julio (19.00h) Lugar: Can Frai, Sant Pere 11, Badalona
Se ruega confirmar asistencia a premsa@cryptshow.com