boto

sitges 2012

publicado el 18 de septiembre de 2012

Looper (del director de Brick) clausurará Sitges 2012

Rian Johnson, ganador del premio al mejor director debutante en Sitges por Brick, vuelve a Sitges por la puerta grande y clausurará el festival con su última obra, Looper, un thriller de ciencia ficción y viajes en el tiempo con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt de protagonistas. Se estrenó con buenas críticas en el festival de Toronto. A esta premiere europea venida de tierras canadienses se añaden Seven Psycopaths, de Martin McDonagh (protagonizada por Colin Farrell y Christopher Walken) y la producción de Eli Roth Aftershock, dirigida por el chileno Nicolás López. Ciertamente, Toronto se va haciendo un lugar cada vez más sólido en el fantástico internacional.

Marta Torres | De la edición de este año, que ya ha cerrado su programación, destaca el estreno en pantalla grande de la versión renovada de ET, un clásico de Steven Spielberg que podrá verse el domingo 7 de octubre gracias a Phenomena. La película rendirá homenaje, por un lado, al centenario de su productora, La Universal, y a los 30 años del estreno de la película. Otros estrenos destacados de este año son Frankenweenie, de Tim Burton y The Lords of Salem, de Rob Zombie, también vista en Toronto. La edición de este año se inaugurará con El cuerpo, producción catalana del debutante Oriol Paulo, con José Coronado, Belén Rueda y Hugo Silva.

La producción catalana y española tendrá un protagonismo relevante en Sitges 2012. Doce películas, de las que nueve son catalanas, estarán en la programación oficial que incluye, además de El cuerpo, otros estrenos como Insensibles (Juan Carlos Medina), El bosc (Òscar Aibar), Animals (Marçal Forés), The Impossible (J.A. Bayona), Dancing Dogs (Anna Nemyrovych), El peix Sebastiano (Marcel•lí Antúnez Roca) o Vida en sombras (Lorenzo Llobet-Gracia).

Cronenberg vs Cronenberg

De la sección oficial destaca la morbosa competición entre David Cronenberg (Cosmopolis) y su hijo Brandon Cronenberg (Antiviral), premio a la mejor ópera prima canadiense en el Festival de Toronto. En el festival de este año también destaca la elección de filmes con formas peculiares de acercarse al género como V/H/S, Área 407 o The Bay.

Otros realizadores con una sólida trayectoria, como Kim Ki-Duk –flamante ganador del León de Oro de Venecia con Pietà, que podremos ver en el Festival–, Takeshi Kitano, Alain Resnais, Takashi Miike o Dario Argento configuran una nómina de directores que exhibirán sus últimas producciones en el Festival. Sitges 2012 también presentará los trabajos de nuevos talentos del género como Rodney Ascher, Ben Wheatley, Pascal Laugier, Colin Trevorrow o Jennifer Lynch en su cartelera.

Podéis consultar la lista de películas en: www.sitgesfilmfestival.com. Los horarios se publicarán en los próximos días, así como la venta de entradas, que se efectuará a través del servicio de Telentrada de Catalunya Caixa.


archivo