publicado el 22 de octubre de 2012
El cineasta madrileño César del Álamo recuperará el violentísimo cine de género italiano con el filme El Otro Lado, en referencia explícita a El más allá de Fulci. Según explica en una nota de prensa, “Nuestra intención es darle una vuelta de tuerca al legado de Fulci, partiendo del respeto y la admiración más profundas, pero con el firme propósito de ir “más allá de El Más Allá”. La intención es hacer una trama más sólida que el filme original de Fulci, desarrollado personajes con más volumen, más conflicto, más arco evolutivo... e incluyendo secuencias más violentas y retorcidas que las de la obra de Fulci, aunque igual de poéticas.
No se tratará en ningún caso de una secuela directa de esas películas César del Álamo aclara que “pretendemos bucear en el mismo universo Lovecraftniano que ya exploró Fulci en sus películas originales, fieles a su espíritu, tratando de satisfacer las expectativas de los fans del género, pero forzando los límites, siempre llegando un pasito “más allá”.
Su intención es hacer una película casi onírica. Excesiva, pero poética. “Queremos que el espectador se sienta horrorizado y cautivado a partes iguales. Queremos impactar al público.”
La película, dirigida por César del Álamo (“Mí”, “Buenas Noches, dijo la Srta. Pájaro”), con guion de éste y Juanjo Ramírez Mascaró (“Mí”, “Gritos en el Pasillo”), estará protagonizada por Alba Messa (“El Último Fin de Semana”), Ruxandra Oancea, Cristina Soria, Rafa Casette, Cova de Alfonso, Víctor Alcázar, Chema Coloma y Null García.
Vuelve el ‘teatro de la crueldad’
En 1981el director italiano Lucio Fulci estrenó una obra de desagradable belleza llamada El más allá (...E tu vivrai nel terrore! L'aldilà), una epopeya gore de aristas imperfectas que funcionaba casi como una bomba retardada de carácter subconsciente; inconexa y cruel, la película pervertía a su modo las ideas escénicas del escritor francés Antonin Artaud, impulsor del concepto de “El teatro de la crueldad”, concepción artística de una pureza moral que “no teme pagar a la vida el precio que sea necesario”.
Lo cierto es que El más allá se convirtió en la segunda parte de una trilogía no oficial de Fulci que tenía su punto central en el gusto por el detalle macabro y que se apuntalaba en una débil excusa argumental basada en las puertas del infierno, junto a City of the Living Dead y The House by the Cemetery. La película fue censurada por su explícito contenido en algunos países.