boto

noticias

publicado el 15 de enero de 2013


Ben Affleck en los Globos de Oro

Se suele hablar de los Globos de Oro como de unos premios que dan pistas sobre las películas que resultaran premiadas en la ceremonia de los Oscar, aunque esto no ha sido así en las últimas cinco ediciones. Los galardones que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), se han reivindicado a sí mismos de nuevo premiando filmes con pocas posibilidades de ganar el próximo 24 de febrero en Los Ángeles. Los miserables y Argo han sido las grandes triunfadoras de la noche, con tres y dos globos, respectivamente, hecho que parece poco probable que se repita en los premios de la Academia (a excepción de la actriz Anne Hathaway). El caso menos probable, en todo caso, es el triunfo de Argo como mejor película dramática y el premio a su director, Ben Affleck, que dejó a Steven Spielberg (director de Lincoln) con una curiosa expresión en el rostro. La narración de una operación de la CIA en la que los agentes simulan el rodaje de una película de ciencia ficción para rescatar a cinco rehenes de Teherán fue preferida al homenaje a la libertad que es uno de los valores fundacionales de Estados Unidos y que representa Lincoln. La historia de la excelente relación entre la CIA y Hollywood contra un reconocimiento velado a Obama. En ambos casos, la historia mostrada bajo un prisma 'pop'.

También puede clasificarse de historia pop a la otra gran ganadora de la noche. Los miserables adapta al cine un ampuloso musical basado a su vez en la obra del francés Victor Hugo y acaba brillando, no por las grandes escenas y coreografías, si no por los planes intimistas de sus protagonistas. Tanto Hugh Jackman como Anne Hathaway fueron reconocidos con sendos premios y la película ganó en la categoría de mejor comedia o musical. Cierran el círculo en la parte actoral Daniel Day-Lewis (mejor actor de drama por Lincoln), Jessica Chastain (mejor actriz dramática por La noche más oscura), Jennifer Lawrence, mejor actriz en comedia o musical por El lado bueno de las cosas y Christoph Waltz (mejor secundario con Django desencadenado). El filme de Tarantino se lleva también el premio a Mejor guion. En el apartado musical el premio fue para La vida de Pi (a mejor banda sonora del canadiense Mychael Danna) y Skyfall (para la canción de Adele), la primera canción de Bond que gana un Globo de Oro.

El que repetirá seguramente será Hanneke, que vio reconocida su película Amor como mejor filme de habla no inglesa y Brave, la producción de Disney-Pixar que se llevó el premio a mejor película de animación.


archivo