boto

sitges 2013 - películas

publicado el 21 de noviembre de 2013

Juego perverso

Marta Torres | Borgman, la ganadora del Festival de Sitges de este año, es un filme sencillo y perturbador del director holandés Alex Van Warmerdam, un cineasta poco conocido en nuestro país que, a sus 61 años, ha realizado solamente ocho películas. El filme que ahora nos presenta fue visto en Cannes como una evolución de Funny Games, de Michael Hanneke, si bien su punto de partida es aún más enfermizo. La película es una disquisición sobre el mal y una minuciosa puesta en escena de como un extraño personaje, Camiel Borgman, infecta y acaba con la paz de una arrogante familia de clase acomodada invadiendo el santuario de su privacidad, es decir, su casa.

El realizador ha calificado el filme de juego perverso en el cual Borgman se aprovecha de las debilidades de una ama de casa con problemas de conciencia para introducirse en su vida como lo haría un súcubo. Precisamente, uno de los aciertos de la película es no dejar del todo claras las intenciones del personaje, que tanto podría ser un mendigo como el líder de una secta, una fuerza de la naturaleza o un demonio. La película mezcla un estilo realista casi contemplativo con salidas de tono surrealistas que bordean el fantástico (los perros que visitan la casa o los paseos de Borgman por la propiedad sin que nadie se aperciba) y un humor negrísimo, cruel e hilarante que nos hace partícipes de la funesta infección que amenaza a la familia. Borgman es un thriller doméstico aparentemente inofensivo, como un cuento de hadas justo antes de que aparezca la bruja, a la que casualmente, acabas de invitar a tomar café en tu casa.


archivo