publicado el 29 de mayo de 2014
![]() |
|
Dicen que a la tercera va la vencida. La frase es totalmente cierta si la aplicamos a la jornada del miércoles 28 de mayo de la segunda edición del festival Nocturna. Después de dos días poco afortunados en cuanto a la calidad de las películas, la programación subió el nivel considerablemente.
Julio Vallejo Herán | The Sacrament, a concurso en la Sección Oficial del certamen, demostró que la carrera de Ti West va claramente hacia arriba. Utilizando la técnica del found footage, el director sigue los pasos de un grupo de reporteros que se adentra en una comunidad religiosa donde vive la hermana de uno de los miembros. La sociedad utópica creada por un particular gurú será solo una fachada del infierno que viven algunos de sus habitantes. El realizador norteamericano logra imprimir tensión a la historia, basada en hechos reales, y consigue crear una atmósfera enrarecida que acaba envolviendo al espectador. El responsable de Los huéspedes y La casa del diablo demuestra ser un espléndido director de actores al extraer estupendos trabajos de Joe Swanberg, como el cabeza visible del grupo de periodistas, y Gene Jones, impecable en el papel del carismático líder de la secta. Eso sí, cabe reprocharle a West que traicione en cierta manera la técnica del found footage al incluir algún plano que no está captado por las cámaras de televisión del equipo de informadores y dar demasiada importancia a la música para aumentar más si cabe los momentos de tensión.
Una de las bazas más comerciales del certamen, el estreno de Al filo del mañana, tampoco defraudó. Doug Liman, firmante de El caso Bourne y Sr. y Sra. Smith, dirige a Tom Cruise y Emily Blunt en una cinta basada en el manga ‘All You Need Is Kill’, obra de Hiroshi Sakurazaka. El largometraje ofrece una divertida mezcla de elementos extraídos de Atrapado en el tiempo, Aliens y Starship Troopers. Del clásico de Harold Ramis toma la idea de un hombre encerrado en un bucle temporal, mientras que el humor cuartelero y el tono militarista recuerda a los filmes de James Cameron y Paul Verhoeven. Todo ello para contarnos la historia de un soldado condenado a revivir una y otra vez su muerte en un futuro próximo donde el mundo está amenazado por unas extrañas criaturas. Cruise y Blunt derrochan química y humor como la pareja protagonista, mientras que Liman imprime dinamismo a una entretenida cinta de ciencia-ficción al que solo cabe reprocharle algunas licencias de guion y unas escenas de batalla donde la acción se confunde en ciertos casos con el barullo.
A la misma hora que el blockbuster de Hollywood, la sala 2 del cine Palafox proyectaba Savaged, una producción de escasos medios que compite en la sección Madness. Ópera prima en el largometraje del director y guionista Michael S. Ojeda, la cinta es un curioso ejemplo del subgénero rape and revenge acerca de una chica sordomuda que es atacada, violada y asesinada por un grupo de fascistas blancos de la América Profunda. Revivida por un brujo indio, el espíritu de la joven se mezclará con el alma de un apache que, al igual que ella, busca venganza. El realizador consigue imprimir tensión y atmósfera a una trama tan excesiva como dinámica a la que solamente cabe reprocharle algo más de humor.
La perdedora de la jornada fue Extraterrestrial, presentada dentro de la sección Oficial. Los Vicious Brothers, responsables del filme de culto Grave Encounters, nos presentan una escasamente original película sobre invasiones extraterrestres donde solamente alguna salida de tono humorística destaca dentro de un conjunto soporífero. Nada resulta demasiado interesante en esta historia sobre un grupo de chicos que acude a una casa de campo para pasar el fin de semana y se encuentra que el lugar está plagado de platillos volantes. El largometraje trata de aunar influencias como La cabaña en el bosque o la serie Expediente X, aunque esté muy lejos de alcanzar a sus referentes.