boto

Sitges 2022 electrónico

publicado el 7 de octubre de 2022

Macros y territorios ocultos, los libros de Sitges 2022



Los libros oficiales de este año en el Festival de Sitges son Macros ocultas. Retrofuturos y universos virtuales en la ciencia ficción a propósito de TRON, y WomanInFan. Topografía del género fantástico dirigido por mujeres. El primero trata sobre un filme que fue pionero en la construcción de realidades virtuales, los peligros de la inteligencia articifial y el uso ominoso del metaverso. El segundo es un recorrido pertinente por el territorio inexplorado del cine hecho por mujeres.

Ambos libros se pueden encontrar en:
The Original Cha Chá (Auditori Melià)
Carpa FNAC (Delante del auditoi)
Llibreria de la Filmoteca (Carrer de Port Alegre - Platja de Sant Sebastià).

Macros ocultas. Retrofuturos y universos virtuales en la ciencia ficción a propósito de TRON

Hace cuatro décadas, TRON (Steven Lisberger, 1982) reveló un nuevo mundo. Un universo en el que la electrónica y la teoría matemática de la comunicación se volvieron seductoras para el gran público, un mundo en que palabras como bit, transmisión o código iban a formar parte del vocabulario de los espectadores cinematográficos. Este libro vuelve la vista atrás y reflexiona sobre lo que queda de aquella película visionaria en la cultura visual contemporánea.

Coordinado por Ángel Sala y Jordi Sánchez-Navarro, Macros ocultas cuenta con aportaciones de los propios coordinadores y Asier Mensuro, Elisa McCausland, Diego Salgado, Joan J. Pons, Marta Salicrú y Ben Cardew. Ilustración cubierta: Miki Edge.

Presentación del libro oficial de Sitges, Lunes, 10 de octubre, 16.30 horas
Sala Garbí 2 - Melià Sitges
Reservar entrada

WomanInFan. Topografía del género fantástico dirigido por mujeres

Los patrones culturales y sociales que imperan en la industria del cine han identificado radicionalmente determinados géneros como propios de la sensibilidad femenina, confiando el liderazgo de proyectos dentro del terror, la ciencia ficción, la acción o del thriller, por ejemplo, a los hombres creadores; mientras que, por su parte, las mujeres no identifican el fantástico como un género a su alcance.

Y aunque han sido tradicionalmente rara avis, los largometrajes de género fantástico dirigidos por mujeres han surgido, sobre todo en los últimos años, dando paso a una cantera más que interesante en la que destacan nombres como Karen Arthur, Mary Harron, Claire Denis, Marina de Van, Jennifer Lynch, Kathryn Bigelow, las hermanas Wachowski, Karyn Kusama, Anna Biller, Julia Ducournau y un largo etcétera.

Libro coordinado por Mónica García Massagué con los autores Alan Jones, Diego López-Fernández, Domingo López, Heidi Honeycutt, Ángel Sala, Violeta Kovacsics y Jordi Sánchez-Navarro. Ilustraciuón de cubierta de Nora Montesinos García.

Presentación del libro oficial de Sitges (en inglés) Domingo, 9 de octubre, 13:15 h
Sala Garbí 2 - Melià Sitges
Reservar entrada


archivo