boto

noticias

publicado el 16 de enero de 2008

Entre los estrenos más esperados de la temporada, al menos para los amantes del terror y la ciencia ficción, destacan Los crímenes de Oxford y Monstruoso, además de la última propuesta de los Coen que, al menos en la forma de Javier Bardem, parece ser ya carne para los Oscar.

Rodada en Londres y Oxford, en inglés y con actores internacionales de la talla de Eliyah Wood y John Hurt, la última película de Alex de la Iglesia representa su vuelta al cine por la puerta grande después de cuatro años alejado de los platos cinematográficos. Desde Crimen Ferpecto, el autor vasco solamente había rodado La habitación del niño (2006), para la serie Películas para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador y el cortometraje El código (2006), que ironizaba acerca de una supuesta entrevista entre el director y Leonardo Da Vinci. Los crímenes de Oxford es un thriller que mezcla asesinatos con matemáticas, más cercano al clasicismo de Hitchcock que al humor macabro de La Comunidad o Perdita Durango. En todo caso, interesante. Estreno el 18 de enero

Monstruoso (Cloverfield) es un proyecto personal de un todoterreno de la producción audiovisual, Jeffrey Abrams, conocido entre nosotros por ser el creador y productor ejecutivo de series como Alias y Lost (Perdidos). Del argumento de la película, dirigida por Matt Reeves y escrita por Drew Goddard, no ha trascendido apenas nada hasta su estreno en Estados Unidos (programado para el 18 de enero), más allá de que incluye un monstruo que podría recordar a Godzilla y que, de la misma manera que en REC, juega al metarrealismo y a la cámara al hombro. Este secretismo ha alentado una campaña de márqueting viral de la Paramount, productora de la revista, mientras una constelación de webs se pelean por airear sus secretos argumentos. Será un éxito, probablemente, en Estados Unidos. Estreno el 18 de enero.

http://www.1-18-08.com/

Otro feliz retorno al mundo del cine es No es país para viejos (No country for old men). Un filme que rubrica la vuelta de los hermanos Coen a su cine de siempre (Fargo, Sangre Fácil, Barton Fink), sanguinario, irónico e inocente a la vez, surreal y tan potente como un cóctel de barbitúricos. El filme es una adaptación de una novela homónima de un maestro de los westerns crepusculares, Cormac McCarthy. Cuenta, además, con Javier Bardem en el papel de psicópata sin demasiados escrúpulos y peinado imposible, como es habitual en los Coen, que ya le ha valido un Globo de Oro al mejor actor de reparto y que es muy posible que le lleve a los Oscar. Imprescindible. Estreno el 8 de febrero

www.noespaisparaviejos.es

Durante el mes de febrero se estrenarán dos filmes que ya pudimos ver en Sitges: Km 31 de Rigoberto Castañeda (15 de febrero) y El último de los Justos, de Manuel Carballo. (29 de febrero).


archivo