boto

libros

publicado el 1 de abril de 2004

Pepa Mayo | PATRICIA CORNWELL, CONOCIDA ESCRITORA DE NOVELA POLICÍACA y creadora de la forense Kay Scarpetta (protagonista de la mayoría de sus novelas) se ha atrevido a analizar en profundidad la vida y obra de Walter Sticker (un conocido pintor británico de la época victoriana, bohemio y amante de la vida de los bajos fondos de Londres).

Después de un exhaustivo estudio, la escritora logra encontrar paralelismos entre el introvertido pintor impresionista y uno de los asesinos en serie más conocidos de la historia, Jack el destripador.

La autora describe los pasos que supuestamente siguió Jack en sus asesinatos, habla sobre sus victimas y al mismo tiempo compara los movimientos que realizó Walter Sticker los mismos día de los asesinatos en Whitechapel .

Patricia Cornwell se basó en algunas de las cartas que Jack envió a la policía y en algunos de los cuadros que pintó Sticker, según la autora los lienzos pintados por el artista guardan una espeluznante similitud con las imágenes post mortem de las víctimas de Jack el Destripador. Algunos fueron pintados veinte años después de los asesinatos de Whitechapel. En uno de ellos, por ejemplo, se ve a una mujer con un collar de perlas en una postura que, en opinión de Patricia Cornwell, es idéntica a la que guardaba Mary Kelly, cuando fue hallada muerta por la policía. En otro cuadro, Sickert pintó la cara de una mujer mutilada, con unas heridas muy similares a las que Jack el Destripador le ocasionó a otra víctima, Catherine Eddowes.

Cornwell intenta aplicar sus conocimientos forenses en unos asesinatos acaecidos hace dos siglos e intenta también defender una teoría que para muchos no es concluyente.

Es un libro recomendado a los amantes de biografías de psicópatas y de los misterios del Londres victoriano.

Pepa Mayo


archivo