boto

entrevistas

publicado el 31 de enero de 2011

Agustí Villaronga:

Marta Torres |

“Que sea una película de encargo no significa que sea mercenaria”

El director mallorquín Agustí Villaronga (Mallorca, 1953) está en un momento dulce de su vida profesional después de que Pan negro (Pa negre, 2010) haya recibido elogios de casi todo el mundo. Después de la Concha de Oro para su actriz protagonista, Nora Navas, y sus 14 nominaciones a los premios Goya, la película ha visto relanzada su carrera comercial con su reestreno en los cines.

Pan negro es una adaptación de dos novelas de Emili Teixidor, Retrat d'un assassí d'ocells y Sic transit Gloria Swanson que explica como un niño pierde la inocencia en la Catalunya rural de la postguerra. La película es un encargo de Isona Passola, adaptada por Agustí a su estilo y filias personales (la traición a un mismo, la inocencia perdida, el mundo infantil enfrentado al mundo adulto, las mentiras, la sexualidad...) ya que, en palabras de su director: “que sea un filme de encargo no significa que sea una película mercenaria”. Pan negro también es una aproximación diferente al tema de la Guerra Civil, que el director ya trató de manera tangencial en obras tan personales como El mar y una aproximación a los horrores que esconde una pequeña comunidad rural alejada. En este aspecto, la intención del director no ha sido postularse a favor de un bando determinado sino poner de relieve las cicatrices que deja un conflicto en la vida de sus personajes, según Villaronga, en un principio, películas como Raza se posicionaron claramente a favor de los vencedores y, desde hace unos años, la tónica es hablar de los vencidos en clave “paternalista”.



archivo