publicado el 4 de octubre de 2011
El día perfecto para un thriller coreano: The Yellow sea (Auditori, 22:45), firmado por Na Hong-jin, el director de The Chaser que, además, estará presente en la proyección. Una historia que mezcla una aguda crítica social que el thriller más oscuro: un hombre accederá a cometer un asesinato para que le ayuden a cruzar la frontera con Corea. Pero las cosas no son tan sencillas.
De Brasil nos llega Trabalhar cansa (Hard Labor) (Auditori, 16.00), de Juliana Rojas y Marco Dutra. Una de las sensaciones del pasado festival de Cannes, Trabalhar cansa parte de lo cotidiano (una mujer pone una tienda, su marido se queda sin trabajo) para terminar en un sugerente malrollismo digno del mismísimo Cronenberg.
En Sitges también hay vampiros. The Moth Diaries (Auditori, 18:00), a cargo de Mary Harron, la directora de American Psycho y Yo disparé a Andy Warhol, es un filme producido entre Irlanda y Canadá que mezcla la adolescencia con el vampirismo. En un internado habitado solo por chicas, una adolescente se obsesiona por su compañera de habitación y la inquietante amistad que ésta tiene con otra chica. Vampiros, pulsiones sexuales y diarios secretos. Basado en una novela de Rachel Klein.
Hoy es también el único pase de Turin Horse (Auditori, 20:00), la visión apocalíptica de Béla Tarr y ganadora del Premio Especial del Jurado en el último festival de Berlín. La película parte de un argumento sencillo: la mala salud de un caballo pone en jaque la supervivencia de una familia; y parte de una anécdota protagonizada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche en Turín, cuando ya le rondaba la demencia. Nietzsche se abrazó a un caballo para protegerlo de los azotes de un cochero.
The Mortician 3D (Retiro, 20:30) es una película atípica: un film noir ambientado en un ghetto con gangsters, criminales y buscavidas a ritmo de hip hop… una película que habla de la redención de un hombre solitario que es propietario de unas pompas fúnebres y al cual la contemplación de un retrato de Botticelli en el cuerpo de una mujer asesinada le hará recordar pesadillas de la infancia. La dirige Gareth Maxwell Roberts (Kill Kill Faster Faster).
Para terminar, una propuesta entre pop y surrealista compuesta por dos películas: Invasion of Alien Bikini y Milocrorze: A Love Story, (Prado, 01:00) que tienen en común el unir el amor y el sexo con lo más demencial y bizarre. En la primera, un joven apocado vestido de superheroe rescata a una muchacha de un grupo de maleantes, pero la chica resultará ser muy diferente a lo que espera; la segunda son tres historias de amor extraño y bizarre.