boto

sitges 2011

publicado el 4 de octubre de 2011

13 de octubre: Mujeres salvajes y experimentos cinéfilos

Kevin Smith dirige Red State (Auditori, 16:30), filme muy esperado entre los amantes del género por ser una incursión en el terror del director de Clerks. El filme narra la historia de tres jóvenes adolescentes que acuden a una invitación que les prometía sexo y caen en manos de un grupo de fundamentalistas religiosos con ideas muy radicales sobre cómo luchar contra el pecado.

Hoy también se proyecta el último experimento de Francis Ford Coppola, Twixt (Auditori, 13:30). Un filme autoproducido por el propio director, con un presupuesto reducido y una apariencia tan alejada de los estándares de Hollywood como del cine indie americano. Lo que la convierte, de entrada, en un producto interesante sea cual sea el resultado. La historia está inspirada en Edgar Allan Poe, aunque, de entrada, recuerda más a Stephen King, y cuenta la historia de un escritor en horas bajas (Val Kilmer) que acaba en un pueblo perdido investigando el asesinato de una chica (Ellen Fanning, la hermana pequeña de Dakota Fanning).

¿Recuerdan May? Su director regresa a Sitges con otra historia de una mujer-monstruo como protagonista: The Woman (Retiro, 22:45). Impresionante el punto de partida: una familia encuentra a una mujer salvaje en el bosque y decide capturarla y encerrarla en su casa para civilizarla. Violenta e irrevente: Woman se escribe con W de Wolf (loba). Participa el mismo equipo que en May, con Angela Bettis de madre de familia. Patriarcado y feminismo con mucha mala leche.

Otra opción para hoy es el thriller británico Kill List, (Auditori, 14:30), firmado por Ben Wheatley que viene avalado por excelentes críticas en su país. Seca, implacable, la película se adentra en la mente de un asesino a sueldo retirado que acepta un último trabajo que pondrá a prueba su salud mental. La sinopsis habla de descenso al corazón de las tinieblas. Wheatley no es un desconocido, su primer trabajo, Down Terrace, fue premiado en el Fantastic Fest de Austin.

El mismo día se celebra una mesa redonda en la Sala Tramuntana (11:00) sobre la digitalización en el cine: Digitalización: ¿A Quien Beneficia? . En Brigaddon destaca la proyección en Asian Trash Cinema de Bollywood Evil Dead, la proyección de Les raisons de la mort (1978, Jean Rollin) y el estreno de The orphan killer (2011, Matt Farnsworth).


archivo