boto

estrenos

publicado el 28 de diciembre de 2011

El arte del cuento perverso

Lluís Rueda | No tengas miedo a la oscuridad es un filme de terror convencional que guarda un curioso equilibrio entre lo escabroso y la fantasía, a la manera de los truculentos cuentos para niños pero con un destacado prurito lovecaftiano. Que Guillermo del Toro sea productor y coguionista junto a Matthew Robbins (ya formaron tándem en Mimic) es garante de buena factura, cuidada atmósfera y de una gestión del suspense superior a la media, tanto que el trabajo de dirección de Troy Nixey no aporta nada destacable dentro de un conjunto eficaz, sencillo y lineal.

La fórmula es bien sencilla, Sally (Bailee Madison) es una niña con problemas de adaptación que recala en una vieja mansión para vivir con su padre, un arquitecto interpretado por Guy Pearce y su amante, una Katie Holmes recuperada para la gran pantalla en un rol de madrastra buena y heroica. La amenaza para esta joven familia desestructurada está en los sótanos de la mansión habitada por unos seres inquietantes (de lo más estimulante de la función) dispuestos a todo por conseguir los dientes de una niña, es decir, un truculenta versión del Ratoncito Pérez.

Guillermo del Toro, hemos de escanciar la autoría de manera que el realizador mejicano se erija en máximo responsable del filme, es un fantástico prestidigitador a la hora de recrear mundos fantásticos acaso por su demostrada valía como ideólogo de un fantástico universal capaz de llegar a todo suerte de público. La baza principal de No tengas miedo a la oscuridad es el trabajo de su tono, siempre serio y respetuoso, su honesta huida hacia adelante a sabiendas de que estamos ante un producto menor y, en cierto modo, demodé... El romanticismo cinematográfico que destila el filme es loable y su criterio a la hora de abordar esta historia de lémures traviesos que visitan desde el infierno se me antoja toda una declaración de intenciones, no podemos perder de vista que la premisa argumental del filme da para una horror comedy a la manera de Ghoulies (1985) de Luca Bercovici o cualquiera de aquellos filmes norteamericanos de la década de 1980 que surgieron a la sombra de la magistral Gremlins (1984) de Joe Dante.

Pero, si el acierto de No tengas miedo a la oscuridad es su intención de producto serio, su apuesta por el horror 'sensato' y su gusto por el ideario de H. P. Lovecraft, hemos de apuntar que más allá de su excelente producción el filme adolece de personalidad, se concede errores de guión fácilmente subsanables y en su afán por dilatar un conflicto magníficamente expuesto en su prólogo (lo mejor de la cinta), más que tejer una historia acorde hilvana una suerte de tópicos del horror escasamente estimulantes. No es fácil calibrar el tono de un filme gótico con alimañas, sombras y pasajes secretos...

Por eso cobra especial relevancia que Guillermo del Toro, más allá de tener la mirada puesta en su biblia cthulhiana, se mire en maestros como Bava o Marghereti y reivindique esencias pretéritas con renovada capacidad estética, pero algo nos dice que en esta ocasión debió coger él las riendas, se echa en falta más originalidad, riesgo e incluso impostura. Puestos a navegar por productos de características simililares nada más acabar de ver el filme pensé en la última incursión en el horror gótico del maestro Pupi Avati, en la serenidad de su planteameinto, en su sencillez y en su sutil virtuosismo, evidentemente recapitulaba sobre El escondite (Il nascondiglio, 2007). Sinceramente, creo que Guillermo del Toro tiene capacidad para trabajar más y mejor los esquemas de sus producciones, su cine ha dado muestras de epatante originalidad tanto en nuestro país, ahí está la magnífica El espinazo del diablo (2001), como en norteamérica, véase Hellboy (2004), un filme tan poderoso como fascinante. Lo próximo del realizador son dos cintas como productor, Puss in Boots (2011) y Rise of the Guardians (2011), como realizador en el 2013 aterrizará el drama Pacific Rim. Vamos, que los que aguardábamos su adaptación de 'En las montañas de la locura' tendremos que esperar algunos años.

    Título: No tengas miedo a la oscuridad. Título original: Don’t be afraid of the dark. Dirección: Troy Nixey. País: USA. Año: 2010. Duración: 85 min. Género: Terror. Interpretación: Katie Holmes (Kim), Guy Pearce (Alex Hurst), Bailee Madison (Sally), Garry McDonald (Blackwood), Edwina Ritchard (Srta. Winter), Jack Thompson (Harris), Alan Dale (Charles), Julia Blake (Sra. Underhill), Nicholas Bell (doctor). Guion: Guillermo del Toro y Matthew Robbins; basado en el telefilm de 1973 de Nigel McKeand. Producción: Mark Johnson y Guillermo del Toro. Música: Marco Beltrami y Buck Sanders. Fotografía: Oliver Stapleton. Montaje: Jill Bilcock. Diseño de producción: Roger Ford. Vestuario: Wendy Chuck. Distribuidora: Tripictures. Estreno en USA: 26 Agosto 2011. Estreno en España: 23 Diciembre 2011.


archivo