boto

noticias

publicado el 10 de julio de 2012

Desde que empezó a popularizarse el Crowfunding, una forma de financiar proyectos a base de pequeñas aportaciones de la gente, la red se ha visto materialmente invadida por proyectos de todo tipo: grandes y pequeños, ambiciosos y humildes, documentales, festivales y largometrajes... hemos revuelto un poco y éstos son nuestros favoritos.

Summertime

Es un proyecto con garantias. Con el filme de culto Muertos comunes (2004) como ópera prima, Hienas (2009), una web serie convertida en filme y el largometraje El último fin de semana a sus espaldas, el realizador, productor y guionista cántabro Norberto Ramos del Val nos propone una vuelta de tuerca a la serie B con Summertime.

Se trata de una comedia Low Cost con chicas, un chalet, una piscina y, atención... ¡fantasmas!

Hay que reunir 8.000 euros hasta el 9 de agosto.

Diarios de las Estrellas: El séptimo viaje

El director canario Elio Quiroga, realizador de Fotos y NODO, ha recurrido al crowdfunding para financiar su nuevo proyecto, un cortometraje animado que adapta uno de los cuentos que aparecen en la novela Diarios de las Estrellas: Viajes, de Stanislaw Lem. Quiroga explica que en al año 2006 envió la idea y los diseños de la producción al escritor y que a éste le gustaron tanto que les cedió los derechos para la adaptación pero que su muerte, unas pocas semanas después, paralizó el proyecto. Ahora lo retoma.

Hay que reunir 50.000 dólares hasta el 24 de julio

Dark Blood

George Sluzier, director de la película póstuma de River Phoenix, Dark Blood, está recaudando dinero para terminarla. Al filme le faltaban pocos días de rodaje cuando, la madrugada del 31 de octubre de 1993, el actor, hermano de Joaquin Phoenix, murió de una sobredosis durante un concierto en el que participaban, entre otros, Michael 'Flea' Balzary (bajista de los Red Hot Chili Peppers) y Johnny Depp. La película debería estar lista para su estreno en septiembre de este año.

Hay que reunir 16.000 euros antes del 17 de julio

La tumba de Bruce Lee

La película es un homenaje ¿simpático? al subgénero de la bruceploitation, aquellas películas de artes marciales que explotaban la figura de Bruce Lee con imitadores de nombres parecidos (Bruce Li, Bruce Lai...). Una pareja viaja a la tumba del famoso luchador en Seatle y acaba enredada con gánsteres.

Dirige el colectivo de humor surrealista Canódromo abandonado y el teaser está protagonizado por Miguel Noguera.

Hay que reunir 5.100 euros hasta el 18 de julio.

Bendito Machine


Según Jossei Malis, Bendito Machine es una primitiva serie universal de fábulas animadas. Simplificando, es una serie de animación que imita la técnica de las sombras chinescas que lleva ya cuatro episodios y busca financiación para editar tres más, dos de la primera temporada y un tercero dedicado a los colaboradores que participen en la financiación.

Si os gusta Michel Ocelot o simplemente la animación con un punto mágico, simplemente tenéis que apostar por este proyecto.

Echad un vistazo a los primeros capítulos y veréis a que nos referimos.

Hay que conseguir 24.000 euros hasta el 25 de julio

El regreso de Vornoff

Ibie Romero y Manel Junior se han propuesto acabar la trilogía iniciada por Ed Wood con Bride of the Monster (1955) y Night of the Ghouls (1959). Se llamará El regreso de Vornoff y estará echa al estilo del peor directos de todos los tiempos, ambientada en los 50, en blanco y negro y sin demasiado cuidado por mantener el racord. Participa Andreu Buenafuente, Jordi Vilches y el dúo Venga Monjas.

Hay que conseguir 3.000 euros hasta el 17 de julio.

Baratometrajes

En 2005, el documental "Baratometrajes", de Hugo Serra y Daniel San Román, analizó de forma certera y amena los largometrajes españoles considerados "de bajo coste". Han pasado siete años desde entonces y la situación audiovisual es España ha cambiado considerablemente.

Las reglas del juego ya no son las mismas. Las nuevas tecnologías se han asentado definitivamente en nuestras vidas y han modificado para siempre la manera de concebir, crear y consumir el cine. BARATOMETRAJES 2.0 será la segunda/renovada/actualizada parte del documental original, más amplia, más abierta y con vocación de plataforma de difusión de casi todos los proyectos que sean parte del contenido.

Hay que conseguir 5.000 euros hasta el 18 de julio.


archivo