publicado el 25 de septiembre de 2012
![]() |
Teresa Gimpera en La tumba de la isla maldita |
La sección más fandom del festival de Sitges, Brigadoon, entregará el Premio Nosferatu a la actriz catalana Teresa Gimpera (Igualada, 1936), que compartirá homenaje con el cine español de la década de 1970 ya que Brigadoon recordará al desaparecido director Miguel Iglesias Bonns y a los actores Lina Romay y Frank Braña con títulos como Presagio y Desnuda inquietud.
Teresa Gimpera es uno de los rostros más recordados del fantástico español de la década de los 70, con títulos como La casa de las muertas vivientes, de Alfonso Balcázar, o La tumba de la isla maldita, de Julio Salvador. Por su parte, Presagio es una de las primeras aportaciones del cine fantástico español al tema de la parapsicología, y Desnuda inquietud es uno de los títulos más significativos dirigido por Bonns. De Lina Romay, pareja y musa de Jesús Franco, se proyectará Exorcismo y Lorna... The exorcist, dirigidas por Franco.
Al margen de estos revivals, Brigadoon ofrecerá una buena cosecha de novedades.
Los cortometrajes: Premio Brigadoon Paul Naschy
El primer fin de semana del festival se dedicará a los cortometrajes, entre los cuales destacan Curvas, de David Galán, Estigma, de Sara Ibáñez, Gire a la izquierda, de Paulo Morgue, Banana Motherfucker, de Fernando Alle y Pedro Florencio, Bariku Light, de Asier Abio, o Zona de caza, de Jordi O. Romero.
Première mundial de Jesús Franco
El veterano director madrileño presentará, en première mundial, sus dos últimas películas, la primera y la segunda parte de La cripta de las condenadas, donde un grupo de mujeres viven encerradas en la cripta de un cementerio, condenadas por una antigua maldición.
El nuevo giallo: Buenas noches, dijo la señorita pájaro
El realizador madrileño César del Álamo presentará en Sitges su última película, Buenas noches, dijo la señorita pájaro, un giallo que juega con las convenciones del género y que se compromete a ponerle las cosas muy difíciles a quien quiera saber quien es el asesino. Aquí tenéis una crítica.
Premieres internacionales
Brigadoon nos trae nada menos que 10 estrenos internacionales de cintas de terror independiente. En première mundial se presentarán Torture Chamber, de Dante Tomaselli, con un sacerdote católico que intenta curar a su hermano pequeño poseído, y Thanatomorphose de Eric Falardeau, la historia de una mujer joven y hermosa que se da cuenta que su piel se está pudriendo.
Otras propuestas son Community, de Jason Ford, que sigue las investigaciones de dos estudiantes de cine que se adentran en un territorio alimentado por toda serie de leyendas urbanas; Cell Count, de Todd E. Freeman, alrededor de un tratamiento médico extremo en un entorno terrorífico y confuso, o Saturday Morning Massacre, de Spencer Parsons, film de fenómenos paranormales y brutales muertes en un colegio abandonado.
En Brigadoon no faltarán zombies, con los estrenos de A little bit zombie, de Casey Walker, Osombie: The Axis of Evil Dead, de John Lyde, con un Osama Bin Laden resucitado con la intención de crear un ejército de zombies, y las japonesas Undertaker, de Naoyoshi Kawamatsu, y Zomvideo, de Kenji Murakami.
Documentales de género
Cada vez se estrenan más documentales en los festivales de género. Los títulos que podrán verse son Un chico de portada (El arte de Macario Gómez), de David Muñoz; Contra el tiempo de José Manuel Serrano Cueto; DJ XL5’s Italian Zappin’Party de DJ XL5; Indie Game de James Swirsky y Lisanne Pajot; Lentejuelas de sangre de Eduardo Gión; The Long Road Back from Hell: Reclaiming Cannibal Holocaust de Xavier Mendik; More Brains! A Return to the Living Dead de Bill Philputt; Nightmare Factory de Donna Davis; Ray Harryhausen Special Effects Titan de Gilles Penso y L’últim refugi de Marc Barceló y Josep Serra.
The Asylum cumple años
Brigadoon celebra los quince años de vida de la productora norteamericana The Asylum, especializada en producciones de terror de bajo presupuesto pero con resultados remarcables y colaboradora de canales de televisión como Syfy Networks, Lifetime Televisions o MTV. The Asylum es una referencia indispensable del fantástico contemporáneo, y en el marco del Festival se proyectarán 2-Headed Shark Attack, de Christopher Douglas-Olen Ray; Abraham Lincoln vs. Zombies, de Richard Schenkman; The Haunting of Whaley House, de José Prendes; Mega Shark vs. Crocosaurus, de Christopher Douglas-Olen Ray y Nazis at the Center of the Earth, de Joseph J. Lawson.
Zombie Walk
La tradicional Jack Daniel's Sitges Zombie Walk se celebrará este año el viernes 12 de octubre. El spot, realizado por Rafa Dengrá: