publicado el 3 de octubre de 2012
Empieza Sitges fuerte, con una propuesta de thriller muy oscuro de producción catalana y dirigida por un debutante, Oriol Paulo, en una fórmula que ya les dió resultados en ediciones anteriores (recordemos El orfanato, de J.A. Bayona). El cuerpo, protagonizada por Belén Rueda, inaugura el festival con una historia que parte de una premisa inquietante: El cadáver de una mujer desaparece misteriosamente de la morgue sin dejar ningún rastro. (Audiori a las 11.30,19.00 - Retiro, 22.00).
El mismo día podrá verse una espléndida maratón sobre el Apocalipsis con Doomsday Book, un filme firmado a tres manos sobre el fin del mundo que reune lo mejor de la cinematografía coreana: Kim Jee-wong (Encontré al diablo) y Yim Pil-Sung (Hansel and Grettel) como plato fuerte acompañado de The Day y Branded (Auditori, 22.00).
Para fans de las estrellas del género, nada mejor que un encuentro con Bárbara Steele que irá acompañado por la proyección de The Butterfly Room, su último y extraño trabajo en forma de tributo al género hecho por un director muy fan. La película contiene un elenco asombroso de scream queens y un guión muy surrealista hecho a medida de la actriz. (Prado, 13.45).
Si queréis diversión piscodélica, For love's sake es vuestra película. Takashi Miike mezcla romance juvenil, musical y peleas hiperbólicas en una versión nipona de West Side Story que se supera a sí misma. (Prado, 17.30).
Si os va la sofisticación, vuestra opción es la coreana The taste of money, un film sobre una familia adinerada con gusto por el dinero, el sexo y las conspiraciones (22:45) y si sois muy extraños no os perdáis Room 237, un documental esquizoide que descompone plano a plano El resplandor para verle las conexiones con el apocalipsis. (Prado 11.45).