boto

libros

publicado el 18 de febrero de 2013

Marta Torres | EL COLUMPIO NEGRO (LLUÍS RUEDA) SE VENDE A SÍ MISMA COMO UNA NOVELA PULP, deudora de las novelas y el cine de puro entretenimiento que convirtieron la ciencia ficción, la aventura y el thriller en herramientas de pura evasión. En parte es cierto, la novela fabrica un mundo sugestivo ambientado en una China futurista habitada por sintéticos y humanos, aporta elementos de acción y, sobre todo, se estructura en torno a un ENIGMA: una mujer enferma y sin memoria encerrada en una mansión fortaleza y custodiada por un marido frio como el hielo y una extraña enfermera. A partir de este misterio, Lluís Rueda construye un thriller con elementos oníricos que evoca a Alfred Hitchcock (hay incluso una referencia expresa a Vértigo. De entre los muertos) y que nos llevará de la casa prisión hasta los niveles inferiores de la ciudad negra de Acran y la bucólica isla de Gulangyou, donde la protagonista pasó su infancia. Entremedias se hace mención a elementos clásicos de la literatura popular de ciencia ficción como las poderosas corporaciones, oscuros intereses y se entrevé la brumosa figura de un científico que parece inmortal que remite, y volviendo a lo pulp, a personajes como el legendario Fu manchú de Sax Rohmer. Entre las principales bazas de la novela se encuentran unos personajes sólidos y bien trabajados, tal que parece que el autor se ha limitado a crearlos y a dejarlos a su aire en un mundo sutilmente amenazante. Una mujer de misterioso pasado, atrapada en un cuerpo inútil y una muñeca de compañía, el personaje más delicioso de la novela, serán la atípica pareja protagonista de una historia que se mueve con soltura entre la acción, la anticipación científica y la novela de personajes, más introspectiva.

Bajo un barniz de colores pulp, El columpio negro es en realidad un laberinto de falsas pistas en cuyo centro quizá encontremos a una mujer que no recuerda su pasado; una trampa circular construida con literatura y un enigma irresoluble que parece tener solución. Lluís Rueda ha construido un vasto y complejo mundo espacio-temporal del cual los protagonistas no pueden salir por mucho que se rebelen y ésta es la verdadera naturaleza de la novela, su concepción realmente fantástica que la convierte en una llave que atrapará al lector hasta la última página.


archivo