publicado el 7 de mayo de 2014
![]() |
|
Imaginen que un experimento para acabar con el calentamiento global se va de las manos y el planeta queda sumido en una nueva edad de hielo. Esa es la premisa de Snowpiercer (Rompenieves), superproducción surcoreana dirigida por Bon Joon-ho (Memories of Murder, The Host, Mother) basada en el cómic book francés Le Transperceneige. Muchos elementos de interés se concentran en este filme de estética atípica formulado como un western post-apocalíptico, el primero es la idea de confinar a un grupo de supervivientes en un un tren acorazado, sin posibilidad de salir al exterior, un viaje perpetuo en el que la supervivencia depende del incombustible tren de cabeza. A partir de ahí debemos entender que esa máquina es algo más que un medio de transporte, es un universo particular, casi una ciudad distópica, con sus deidades, sus normas, sus conflictos y sus desigualdades sociales.
Lluís Rueda | El confinamiento tras una tragedia transforma al ser humano y modifica el alcance de sus objetivos. Algo que podemos hallar en materiales más o menos especulativos como Ensayo sobre la ceguera, la obra de José Saramago adaptada al cine por Fernando Meirelles (A ciegas. Blidness), La carretera de Cormac McCarthy, llevada al cine por John Hillcoat o una novela más reciente, Espejismo (Wool) del Hug Howey, cuyos derechos ha comprado Century Fox. En este caso especulando sobre una ciudad subterránea en un planeta contaminado. En todas estas premisas literarias y cinematográficas la ciencia ficción es una herramienta para especular sobra la condición humana, sobre el concepto de la maldad y el instinto de supervivencia. Snowpiercer contribuye de manera estimable a esa concepción metafórica del Apocalipsis confinando a las clases bajas en los vagones de cola y creando diferentes segmentos sociales hasta llegar a la máquina de tren, regentada por un misterioso empresario que simboliza poco menos que el nuevo creador. La odisea de unos rebeldes de la cola que ansían alcanzar la máquina de tren superando diferentes niveles es en manos del gran director Bon Joon-ho un poderoso blockbuster trufado de extrañeza, elementos grotescos, instantes intencionadamente anticlimáticos y una atmósfera irracional a conciencia. El espectáculo pues, no puede ser más travieso y refrescante, con un primer tramo que rivaliza en concepción artística con Mad Max 3, más allá de la cúpula del trueno [1] (atención a la espectacular secuencia de la toma del segundo vagón), la aventura protagonizada por Chris Evans como héroe redentor se bifurca a medida que avanza el filme en una pesadilla kitsh con sombras de western poderoso.
![]() |
|
La cinta ofrece una persecución / tiroteo que no ya resulta de las más originales nunca vistas, el hecho de que ocurra en el interior de un tren con el archienemigo climático como elemento omnipresente permite al director de The Host convertir la gran pantalla en poco menos que una batalla universal a pequeña escala: maquetismo cinematográfico arrebatado e incendiario en pocos metros cuadrados. Coreografías apabullantes, personajes pesadillescos (como el interpretado por Tilda Swinton), cartoon, psicodelia y tránsito onírico sin billlete de vuelta son los elementos manejados en Snowpiercer, un aparatoso filme de horror, ciencia ficción, metafísica y todo ello sin más moralina que la justa. Me atravería a decir que estamos ante un filme de culto, por muchos motivos, los expuestos y, desde luego, por como sus irregualridades, su condición de producto extraño y dilatado son la misma esencia de su encanto.
Snowpiercer pertenece al territorio del inconformismo, del trazo grueso a sabiendas y de la provocación formal; desde luego, estamos en un universo que Bong Joon-ho parece haber aprehhendido del saco de las vanidades del maestro Terry Gillian, el de Brazil (Id., 1985) o Doce Monos (12 Monkeys, 1995).
Para fans de los thrillers ambientados en trenes, el riesgo formal y la desvergüenza creativa.
Título: Snowpiercer (Rompenieves). Título original: Snowpiercer. País: Corea. Estreno en USA: 27/06/2014. Estreno en España: 09/05/2014 . Productora: SnowPiercer, Moho Films, Opus Pictures Director: Bong Joon-ho. Guion: Bong Joon-ho
Reparto: Chris Evans, Jamie Bell, Tilda Swinton, Luke Pasqualino, John Hurt, Ed Harris, Alison Pill, Octavia Spencer, Ewen Bremner, Tómas Lemarquis, Kenny Doughty, Kang-ho Song, Steve Park, Adnan Haskovic, Clark Middleton