boto

estrenos

publicado el 23 de julio de 2006

Un superhéroe alicaído

Xavi Segura | Tras cinco años de ausencia Superman regresa a la tierra con el ánimo decaído tras haber descubierto que es, efectivamente, el último de su especie. Mientras estuvo desaparecido, las cosas cambiaron mucho en la ciudad de Metrópolis, la gente dejó de esperar al salvador y buscó maneras de aceptar la cruda realidad de un mundo que parecía desmoronarse. Louis Lane ha rehecho su vida como reportera, se ha casado con el sobrino del director del 'Daily Planet' y, además, está a punto de recibir el premio Pulitzer. Así que, cuando Clarck Kent regresa a las oficinas del periódico, no es recibido con mucho entusiasmo y le encargan los trabajos menos interesantes. Pero el que ha
progresado más en todo este tiempo es Lex Luthor, que usando sus habilidades, ha encontrado la Fortaleza de la Soledad, y espera sacar partido de este hallazgo.

La película logra que se nos ponga la piel de gallina a base de continuas referencias a los filmes anteriores. Por eso, el mundo de Metrópolis entra suavemente en nuestras cabezas despertando la memoria de la infancia. Esta vez a Bryan Singer le han concedido el deseo que debió esperar cuando supo que la productora estaba buscando director para la actualización del clásico, y no ha querido dejar escapar la oportunidad para lucir lo que mejor sabe hacer: crear personajes fantásticos pero terriblemente creíbles.


El montaje final de la película ha sufrido diferentes cambios, se han eliminado escenas muy interesantes sobre la madre de Superman y hay otras que no han sido finalizadas convenienteente. En todo caso, el recorte se agradece. En el transcurso del filme, cuyo ritmo decrece hasta situarnos en un final excesivamente flojo, toda la emoción inicial se ensombrece a medida que descubrimos el porqué de la desaparición de Superman

En las casi tres horas de metraje no hay ni un solo momento fallido, no se puede buscar siquiera algún comportamiento inadecuado o alguna sobreactuación que moleste; es, en ese sentido, una delicia. A pesar de que muchos no estábamos conformes con el actor elegido, por ser físicamente más juvenil que el anterior Superman, el tristemente fallecido Christopher Reeve, es una agradable sorpresa que Brandon Routh haya encajado tan estupendamente la dualidad del personaje principal. En todo momento estás viendo al auténtico Clark Kent y al Superman que recordabas desde niño. La capacidad que ha demostrado este actor para asimilar el personaje de las entregas anteriores es tan notable que recordará en algunos momentos al propio Reeve y nos parecerá verle en la pantalla. Lo que era de esperar es que Kevin Spacey no podía decepcionar, Lex Luthor está cada vez más cerca de sus objetivos. Spacey perfila un oscuro personaje acorde a un enemigo de la talla de Superman. En cada escena es el rey, eclipsa al resto del reparto gracias al furor megalomaníaco que concede a su personaje. Un papel que le va como anillo al dedo después de haberle visto interpretar otros roles menos histriónicos. La peor parte es para Louis Lane, que, gracias a la interpretación lánguida de Kate Bosworth, nos lleva a preguntarnos que ve el superhombre en esta chica tan sosa.

El montaje final de la película ha sufrido diferentes cambios, se han eliminado escenas muy interesantes sobre la madre de Superman y hay otras que no han sido cerradas convenienteente. En todo caso, el recorte se agradece. En el transcurso del filme, cuyo ritmo decrece hasta situarnos en un final excesivamente flojo, toda la emoción inicial se ensombrece a medida que descubrimos el porqué de la desaparición de Superman. Las escenas de acción están muy comedidas y siempre resultan espectaculares. El director procura obviar los poderes de Superman y busca centrarse en su perfil más frágil y solitario. Con esa decisión lo humaniza y por eso, Lex Luthor, a la sazón un patético villano, adquiere mucha más entidad.

Sin embargo, esta interesante evolución de todos los personajes hace un flaco favor a la cinta. Al director, esta vez, le ha faltado ojo y no aprovecha la baza para realzar un héroe que había sufrido algunas de las peores secuelas que recordamos. Esto, por supuesto, no ha importado a la productora, que nos ha prometido una secuela para 2009 en la que esperamos, se pueda de ver todo lo que nos han escamoteado en esta ocasión.


archivo