boto

estrenos

publicado el 18 de enero de 2019

La corte de los suspiros fingidos

Lluís Rueda | Un realizador tan inspirado a la hora de retratar las grietas de la naturaleza humana y las salidas de incendios de las zonas de confort de la sociedad moderna como Yorgos Lanthimos (Canino, Langosta, El sacrificio de un ciervo sagrado) siempre genera unas expectativas cosquilleantes con cada proyecto que afronta. Que su mirada sarcástica y de una poética lacerante se centre en la lucha por el poder en la corte británica de principios del siglo XVII, ya es una prueba decisiva de un director que llama a gritos imponer su valía. La favorita es un filme que se adentra en terrenos estéticos, que no éticos, más que sugerentes.

Para su retrato cortesano, felliniano, pop y demoledor, el director de Langosta centra su mirada en dos mujeres emparentadas, Lady Sarah (Rachel Weistz) la poderosa y rica esposa del duque de Marlborough, la favorita de la Reina, y en Abigail (Emma Stone), una aristócrata caída en desgracia económica y recién llegada a la corte que se presenta como su prima.

La película se estructura a lo largo de ocho episodios de magistral y sostenido virtuosismo fílmico.
Estamos ante una cinta aparantemente clásica: su clara exposición se conjura con la impostura del plano valiente, de rigurosa intención artística de tal manera que el punto de vista del espectador se distancia a placer en preciosistas encuadres o bien de distorsiona en busca de una dramática solución de corte psicológica mediante forzados macros o tiros de cámara inverosímiles.

Técnicamente La favorita es un baile galante que se banaliza en los momentos claves al punto de convertirse en una farsa, en un manicomio sin control. En este retrato hay festines beodos y pasos de baile afásicos, un mundo masculino que habita (sin más) en los márgenes de lo retratado y que, o bien aparece en las sombras de lo grotesco o en la pompa del parlamento. Lo demás, que no es poco, se centra en el retrato mordaz de una reina enferma, ególatra, disfuncional e imprevisible (Anne), magistralmente interpretada por Olivia Colman, y en la lucha de las dos primas por ganarse su gracia, su rincón de juegos y sus achuchones en los pasadizos de palacio. Una guerra sin cuartel que minimiza todo cuanto acontece en términos políticos; una parcela masculina en la que, por cierto, estas mujeres sin escrúpulos estan en poder de la bisagra que puede decantar la decisión de abandonar una guerra o subir los impuestos a los campesinos. La favorita es un filme total y perfecto en el que los deseos humanos, la codicia y el orgullo son expuestos sin moralina y con una intención casi entomológica. Un filme cortesano, prácticamente sin más exteriores que los jardines, casi siempre puede caer en subrayados innecesarios, en la exposición arrebatada cuando no folletinesca; en La favorita, Lanthimos no se gusta tanto como en Canino, aquí hallamos un director maduro que asimila aspectos interesantes de otros agitadores artísticos como Peter Greenaway, Raoul Ruiz o incluso, por qué no decirlo, del mismísimo Terry Gillian.

Sus momentos de extravagante colisión con los estándares del cine de época son excepcionales. Las escenas de tiro al pichón entre las dos primas, lugar de confesiones, pólvora y juego de máscaras, son sublimes y tan celebradas como un running gag abrasivo y genial; o que decir de cierta secuencia de escena de bodas en que los cuerpos de los amantes pasan a un segundo plano y el monólogo de Abigail resulta de los más desconcertantes vistos en las últimas décadas. Un filme extraordinario que en clave femenina despacha lo sobrero y prescindible, como esos caballeros que se jalean en un plano diferente del laberinto en el que ellas son las dueñas, un poder en sombras que a cualquier descuido puede convertirlas en meras mascotas, en conejos sin madriguera. Disfrútenla hasta el último y magnífico plano y apláudanla, apláudanla.

2018: Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado, Mejor actriz (Colman)
2018: Globos de Oro: 5 nomin. incl. mejor película comedia, actriz (Colman) y guion
2018: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2018: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Colman)
2018: Critics Choice Awards: 14 nominaciones incluyendo mejor película
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor película extranjera


archivo