publicado el 11 de septiembre de 2009
![]() |
Enter the void |
La 42ª edición del Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presenta este año una selección de 22 filmes en competición en la Sección Oficial. El primer festival de cine fantástico del mundo continua ofreciendo a los asistentes un amplio espectro de películas que insisten en cuestionar y reivindicar el concepto de fantástico como uno de los géneros en constante mutación. Una transformación que requiere de un marco capaz de analizar las películas desde las más variadas perspectivas. Y son los cineastas de estas películas los que parecen lanzarnos un claro mensaje: el género fantástico no tiene límites.
El nuevo cine fantástico español no podía faltar a su cita con el festival. Aparte del film inaugural fuera de competición, [REC]2, son dos las películas escogidas para competir este año. La producción española Hierro, del debutante Gabe Ibáñez, que presenta la turbia historia de una madre (Elena Anaya) que pierde a su hijo en un viaje a la isla de El Hierro, hecho que acaba haciéndola entrar en una espiral de pesadillas de contornos nihilistas sobre la pérdida de la identidad. El otro film es la producción catalana Ingrid, de Eduard Cortés, que relata la obsesión de un hombre por una joven artista tan bella como misteriosa.
De Francia nos llega uno de los filmes más controvertidos de la temporada, Enter the Void. Aquel enfant terrible del cine francés que convulsionó a medio mundo con Irreversible vuelve con otra cinta que seguro que removerá las conciencias de los espectadores. Con un realismo manipulado y una estética preciosista, Gaspar Noé se adentra en los oscuros recovecos de la mente humana para retratar una historia de sexo y drogas. El escándalo está servido. Rindiendo cuentas con la mutación que está sufriendo el género antes mencionada, nos llega de Filipinas Kinatay, de Brillante Mendoza. Con el premio al mejor director en última edición del Festival de Cannes, Mendoza presenta una incómoda y abrasiva cinta camuflada con un ultrarealismo asfixiante donde la cámara capta en primera persona la historia de un secuestro que pondrá los pelos de punta a los más valientes.
Otra de las películas más esperadas es la de un viejo conocido del festival, Vincenzo Natali, que se llevó el premio a la mejor película y mejor guión en 1998 en Sitges con Cube. Splice es una lúcida cinta de ciencia ficción con Adrien Brody y Sarah Polley en la que un científico pretende evolucionar la raza humana a través de la biogenética.
La producción belga Mr. Nobody es un sorprendente cuento fantástico en la que un personaje muy especial viaja en el tiempo entre el siglo XX y XXI. Presentada en la sección oficial del festival de Venecia, el reparto está encabezado por Diane Krueger, Jared Leto y, de nuevo, Sarah Polley.
La variedad de la sección se completa con una buena selección de comedias que sorprenderán a los más escépticos y que conforman una selección de buenas rarezas difíciles de encontrar en un festival de cine de género: el filme australiano Accidents happen, de Andrew Lancaster; la cinta británica Cold Souls, de Sophie Bartes y protagonizada por Paul Giamatti; y TiMER de Jac Schaeffer.
La selección francesa se completa con el impactante filme de zombies La Horde, de Yannick Dahan y Benjamin Rocher; y Les derniers jours du monde, de Jean-Marie y Arnaud Larrieu, que cuenta con la interpretación de Sergi López. Del Reino Unido llegan la angustiante The Children, de Tom Shankland y Dorian Gray, una revisión del clásico a cargo de Oliver Parker. La presencia asiática en la Sección Oficial se completa con el thriller urbano Accident, de Soi Cheang, proveniente de Hong Kong y producida por Johnnie To.
Recordamos los títulos ya confirmados anteriormente: la historia del cura vampiro en Thirst, de Park Chan-wook; Yatterman, demencial adaptación del cómic homónimo que ha sido uno de los mayores éxitos en taquilla de Japón; Grace, de Paul Solet, representante del mejor cine independiente de terror norteamericano, que participó en Sundance; la cinta griega Dogtooth (Kynodontas), de Giorgios Lanthimos, Premio Un Certain Regard en Cannes; Moon, de Duncan Jones, reciente ganadora del Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo; The Countess, de Julie Delpy, regresa al mito de la condesa Drácula; Ne te retourne pas, de Marina de Van, inquietante tour de force entre Monica Belluci y Sophie Marceau; y la película de animación sueca Metropia, de Tarik Saleh.
INAUGURACIÓN
[REC]2. Paco Plaza i Jaume Balagueró. 2009.
SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC COMPETICIÓ
ACCIDENT. Soi Cheang. 2009.
ACCIDENTS HAPPEN. Andrew Lancaster. 2009.
THE CHILDREN. Tom Shankland. 2008.
COLD SOULS. Sophie Bartes. 2009.
THE COUNTESS. Julie Delpy. 2009.
LES DERNIERS JOURS DU MONDE. Jean-Marie i Arnaud Larrieu. 2009.
DOGTOOTH (KYNODONTAS). Yorgos Lanthimos. 2009.
DORIAN GRAY. Oliver Parker. 2009.
ENTER THE VOID. Gaspar Noé. 2009.
GRACE. Paul Solet. 2009.
HEARTLESS. Philip Ridley. 2009.
HIERRO. Gabe Ibáñez. 2009.
LA HORDE. Yannick Dahan i Benjamin Rocher. 2009.
INGRID. Eduard Cortés. 2009.
KINATAY. Brillante Mendoza. 2009.
METROPIA. Tarik Saleh. 2009.
MOON. Duncan Jones. 2009.
MR. NOBODY. Jaco Van Dormael. 2009.
MUSASHI: THE DREAM OF THE LAST SAMURAI. Mizuno Nishikubo. 2009.
NE TE RETOURNE PAS. Marina de Van. 2009.
SPLICE. Vincenzo Natali. 2009.
THIRST. Park Chan-wook. 2009.
TIMER. Jac Schaeffer. 2009.
YATTERMAN. Takashi Miike. 2009.
SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC PANORAMA
9. Shane Acker. EUA, 2009.
BAD LIEUTENANT: PORT OF CALL NEW ORLEANS. Werner Herzog. 2009.
CARGO. Ivan Engler i Ralph Etter. 2009.
CARRIERS. Àlex Pastor i David Pastor. 2009.
THE COLLECTOR. Marcus Dunstan. 2009.
CROWS 2. Takashi Miike. 2009.
DEAD SNOW. Tommy Wirkola. 2008.
LOFT. Erik Van Looy. 2008.
ORPHAN. Jaume Collet-Serra. 2009.
PANDORUM. Christian Alvart. 2009.
PANIQUE AU VILLAGE. Stéphane Aubier y Vincent Patar. 2009.
PARANORMAL ACTIVITY. Oren Peli. 2007.
THE SHADOW. Federico Zampaglione. 2009.
SOLOMON KANE. Michael J. Basset. 2009.
SORORITY ROW. Stewart Hendler. 2009.
SUMMER WARS. Mamoru Hosada. 2009.
GEORGE A. ROMERO’S SURVIVAL OF THE DEAD. George A. Romero. 2009.
VALHALLA RISING. Nicolas Winding. 2009.
ZOMBIELAND. Ruben Fleischer. 2009.
SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC PANORAMA - BRITISH FOCUS
DOGHOUSE. Mike Loveday. 2009.
THE DESCENT: PART 2. John Harris. 2009.
THE ECLIPSE. Connor McPherson. 2009.
LESBIAN VAMPIRE KILLERS. Phil Claydon. 2008.
MALICE IN WONDERLAND. Simon Fellows. 2009.
SITGES ESPECIALS
CELDA 211. Daniel Monzón. 2009.
CLIVE BARKER'S BOOK OF BLOOD. John Harrison. 2009.
CLIVE BARKER'S DREAD. Anthony DiBlasi. 2009.
THE FROST. Ferran Audí. 2009.
THE HURT LOCKER. Kathryn Bigelow. 2008.
THE IMAGINARIUM OF DR. PARNASSUS. Terry Gilliam. 2009.
NADIE INQUIETÓ MÁS. Gustavo Leonel Mendoza. 2008.
NIGHTMARES IN RED, WHITE AND BLUE. THE EVOLUTION OF THE AMERICAN HORROR FILM. Andrew Monument. 2009.
TETSUO: THE BULLETMAN. Shinya Tsukamoto. 2009.
SITGES CLÀSSICS
ALIEN (ALIEN, EL 8. PASAJERO). Ridley Scott. 1979.
A CLOCKWORK ORANGE. Stanley Kubrick. 1971.
THE PIT AND THE PENDULUM (EL PÉNDULO DE LA MUERTE). Roger Corman. 1961.
ZOMBI 2 (NUEVA YORK BAJO EL TERROR DE LOS ZOMBIS). Lucio Fulci. 1979.
SITGES CLÀSSICS - HOMENATGE ALS 80
A NIGHTMARE IN ELM STREET (PESADILLA EN ELM STREET). Wes Craven. 1984.
GHOST BUSTERS (LOS CAZAFANTASMAS). Ivan Reitman. 1984.
SECCIÓ OFICIAL NOVES VISIONS
FICCIÓ
BRONSON. Nicolas Winding Refn. 2009.
DELIVER US FROM EVIL. Ole Bornedal. 2009.
THE FORBIDDEN DOOR. Joko Ankwar. 2009.
THE FOREST. Ashvin Kumar. 2009.
THE HOUSE OF THE DEVIL. Ti West. 2009.
INDEPENDENCIA. Raya Martin. 2009.
MORPHIA. Alexei Balabanov. 2008.
NYMPH. Pen-ek Ratanaruang. 2009.
PONTYPOOL. Bruce McDonald. 2008.
SYMBOL. Hitoshi Matsumoto. 2009.
VAN DIEMEN'S LAND. Jonathan auf der Heide. 2009.
VISAGE. Tsai Ming-liang. 2009.
WHITE LIGHTNIN’. Dominic Murphy. 2009.
NO FICCIÓ
BEST WORST MOVIE. Michael Paul Stephenson. 2009.
CROPSEY. Joshua Zeman i Barbara Brancaccio. 2008.
SON AND MOON (DIARIO DE UN ASTRONAUTA). Manuel Huerga. 2008.
DISCOVERY
1. Pater Sparrow. 2009.
AMER. Hélène Cattet i Bruno Forzani. 2009.
COLIN. Marc Price. 2008.
ORIENT EXPRESS-CASA ÀSIA
20th CENTURY BOYS - CHAPTER 2. Yukihiko Tsutsumi. 2009.
20th CENTURY BOYS - CHAPTER 3. Yukihiko Tsutsumi. 2009.
CHAW. Shin Jung-won. 2009.
GOEMON. Kazuaki Kiriya. 2009.
HAEUNDAE. Yun Je-gyun. 2009.
IP MAN. Wilson Yip Wai-shun. 2008.
MERANTAU. G. H. Evans. 2009.
VENGEANCE. Johnnie To. 2009.
ANIMA'T
EVANGELION 2.0. Masayuki i Kazuya Tsurumaki. 2009.
FIRST SQUAD. THE MOMENT OF TRUTH. Yoshiharu Ashino, Misha Shprits i Aljosha Klimov. 2009.
GENIUS PARTY BEYOND. Mahiro Maeda, Kazuto Nakazawa, Shinya Ohira, Tatsuyuki Tanaka i Koji Morimoto. 2008.
IN THE ATTIC: WHO HAS A BIRTHDAY TODAY? Jirí Barta. 2009.
KING OF THORN. Kazuyoshi Katayama. 2009.
LASCARS (ROUND DA WAY). Albert Pereira-Lázaro i Emmanuel Klotz. 2009.
ANIMA'T NENS
MY NEIGHBOR TOTORO. Hayao Miyazaki. 1988.
THE SECRET OF KELLS. Tomm Moore i Nora Twomey. 2009.
OBLIVION ISLAND: HARUKA AND THE MAGIC MIRROR. Shinsuke Sato. 2009.
YONA YONA PENGUIN. Rintaro. 2009.
MIDNIGHT X-TREME
BLACK DYNAMITE. Scott Sanders. 2008.
THE HILLS RUN RED. Dave Parker. 2009.
BREAK. Matthias Olof Eich. 2009.
HARD REVENGE MILLY.
HARD REVENGE MILLY BLOODY BATTLE. Takanori Tsujimoto. 2008/2009.
THE HORSEMAN. Steven Kastrissios. 2008.
THE HUMAN CENTIPEDE. Tom Six. 2009.
THE LOVED ONES. Sean Byrne. 2009.
MACABRE. The MO Brothers. 2009.
RECON 2023: THE GAUDA PRIME CONSPIRACY. Christian Viel. 2009.
THE REVENANT. Kerry Prior. 2009.
SAMURAI PRINCESS. Kengo Kaji. 2008.
SMASH CUT. Lee Gordon Demarbre. 2009.
VAMPIRE GIRL VS. FRANKENSTEIN GIRL. Naoyuki Tomomatsu i Yoshihiro Nishimura. 2009.
WASTING AWAY. Matthew Kohnen. 2007.
YAMAGATA SCREAM. Naoto Takenaka. 2009.
ZONE OF THE DEAD. Milan Konjevic. 2009.
MONDO MACABRO
MAHAKAAL (THE MONSTER). Tulsi i Shyam Ramsay. 1993.
VEERANA (THE WILDERNESS). Tulsi i Shyam Ramsay. 1988.
LOS OTROS FANTÁSTICOS: IMAGINARIO Y AUTORÍA EN EL CINE CATALÁN Y ESPAÑOL
BRUJA, MÁS QUE BRUJA. Fernando Fernán-Gómez. 1977.
CADA VER ES... Ángel García del Val. 1981.
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA. Víctor Erice. 1973.
EL PERRO. Antonio Isasi Isasmendi. 1977.
EL SUEÑO DEL MONO LOCO. Fernando Trueba. 1989.
LA CASA SIN FRONTERAS. Pedro Olea. 1972.
LA MADRE MUERTA. Juanma Bajo Ulloa. 1993.
LAS CRUELES. Vicente Aranda. 1969.
VAMPYRES (LAS HIJAS DE DRÁCULA). José Ramón Larraz. 1974.
VIVA LA MUERTE! AUTOPSIE DU NOUVEAU CINÉMA FANTASTIQUE ESPAGNOL. Yves Montmayeur. 2009.
SEVEN CHANCES
UN LAC. Philippe Grandrieux. 2008.
MARY AND MAX. Adam Elliot. 2008.
NUCINGEN HAUS. Raoul Ruiz. 2008.
PALERMO SHOOTING. Wim Wenders. 2008.
LA TERRE DE LA FOLIE. Luc Moullet. 2009.
LES YEUX SANS VISAGE (LOS OJOS SIN ROSTRO). Georges Franju. 1959.
YOUTH WITHOUT YOUTH. Francis Ford Coppola. 2007.
CLAUSURA
Por confirmar